Reseña de cómic
Los mejores cómics de los 4 Fantásticos

Oscar Ríos


El 8 de agosto de 1961 aparecía en los kioskos un cómic que venía a cambiar la perspectiva del cómic norteamericano. Estamos hablando del número 1 de Los 4 Fantásticos. Hoy, 60 años después siguen llegando con puntualidad hasta nuestras librerías.

Desde Comicverso creemos que ha llegado el momento de hacer una recopilación de sus mejores cómics (dejaremos para más adelante el analizar las diferentes etapas) que pueda ayudar a los nuevos lectores a adentrarse en el fascinante universo del que fue llamado “el mejor cómic del mundo”

¡LOS 4 FANTÁSTICOS!
Los 4 Fantásticos número 1

Guion: Stan Lee
Dibujo: Jack Kirby

Ver aquí reseña completa.

Indudablemente hemos de comenzar por el primer número de la colección. Curiosamente este se desarrolla en Central City, y no en Nueva York.  Los autores nos presentan cómo nuestros protagonistas desarrollan sus fantásticos poderes al ser expuestos (durante un viaje espacial) a los rayos cósmicos. También veremos cómo se enfrentan al Hombre Topo y a su caterva de monstruos.

En este primer número es apenas disimulable que Lee y Kirby aún no tienen del todo claro a dónde quieren ir, por lo que nos presentan un cómic más propio de las historias de terror que de lo que fue después la colección.


 

¡PRISIONEROS DEL DOCTOR MUERTE!
Los 4 Fantásticos número 5

Guion: Stan Lee
Dibujo: Jack Kirby

Al hablar del primer número decíamos que Lee y Kirby no tenían muy claro el camino que querían tomar. Pues bien, es en este quinto número de la colección donde las piezas les encajan.

La importancia de este número es superlativa. En él nos presentan a uno de los personajes más interesantes de la historia de Marvel Comics. El que es la némesis de Reed Richards, estamos hablando, cómo no, del Doctor Muerte.  Pero la importancia no se resume tan sólo en la presentación de tan particular villano, también vemos por primera vez la máquina del tiempo, vital en el desarrollo de Kang, El Conquistador y de otras muchas tramas.

LA BODA DE REED RICHARDS Y SUE STORM

Anual 3 de Los 4 Fantásticos
Guion: Stan Lee
Dibujo: Jack Kirby

Ver aquí reseña completa.

Muchos de los lectores actuales pueden pensar que Reed y Sue han formado siempre un matrimonio. Pero esto no siempre fue así.

Tuvimos que esperar hasta el tercer anual del cuarteto para ver cómo Reed y Sue se casaban y podían ya denominarse “la primera familia Marvel”.

La trama es la siguiente:
El Doctor Muerte se entera  de la futura boda de Reed y Sue. Lleno de rabia al comprender la felicidad de su némesis, decide arruinarle la boda.
Su diabólico plan consiste en activar una máquina para alterar las emociones. Obligando así a decenas de supervillanos a atacar al cuarteto mientras están celebrando la ceremonia de boda. Según los villanos van siendo derrotados por los invitados a la boda (Nick Furia, la Patrulla-X, etc.), el Doctor Muerte va aumentando la potencia de su máquina manipuladora y nuevos villanos acuden a enfrentarse a los héroes en una batalla campal.

 

TRILOGÍA DE GALACTUS

Los 4 Fantásticos números 48 a 50
Guion: Stan Lee
Dibujo: Jack Kirby

Ver aquí reseña completa.

En 1966 el tándem Lee/Kirby estaba en su cenit creativo, y según cuenta la leyenda quisieron celebrar a lo grande los 50 números de Los 4 Fantásticos. Hoy en día todo el mundo acepta como cierta la frase de Lee a Kirby;

“que luchen contra el mismo Dios”.

La trama es la siguiente: Uatu (El Vigilante) rompe su juramento de no intervenir en el devenir de la humanidad ocultando la Tierra, dado que Estela Plateada está buscando un planeta para alimentar a su amo, “el todopoderoso” Galactus. Desgraciadamente la argucia de Uatu no funciona y Estela Plateada puede lanzar el aviso a su amo.

Cuando la entidad cósmica Galactus (que porta una G en su pecho que tanto puede referirse a su nombre, como a “God”) llega a la Tierra. Los 4 Fantásticos se ven incapaces de derrotarlo. Ni siquiera el cambio de bando de Estela Plateada (el heraldo de Galactus), que tras ver la bondad de Alicia Masters comprende que la humanidad no merece ser destruida, puede impedir que Galactus siga con su propósito de devorar la Tierra.

Fuera como fuese la “Trilogía de Galactus” marco un antes y un después para Marvel Comics creando y definiendo personajes y conceptos que aún hoy son primordiales para la editorial.

LA SAGA DEL NÚMERO 200

Los 4 Fantásticos 196 a 200
Guion: Marv Wolfman
Dibujo: Keith Pollard

Ver aquí reseña completa.

Marv Wolfman y Keith Pollard desarrollaron lo que ellos mismos denominaban como “La saga más grandiosa de en la historia de Los 4 Fantásticos”.

Las piezas que llevaban tiempo colocando comenzaban a encajar. Los autores desarrollan esta saga con la deliberada intención de que marque un hito en la colección, removiendo hasta sus cimientos el status quo del Doctor Muerte y de su reino la anacrónica Latveria.

TERROR EN UNA PEQUEÑA CIUDAD

Los 4 Fantásticos 236
Guion y dibujo: John Byrne

Ver aquí reseña completa.

En Terror en una Pequeña ciudad, Byrne emplea hábilmente sus conocimientos de las series y películas de ci-fi y terror con las que había crecido demostrándonos su capacidad como guionista.

En este cómic, unos 4 Fantásticos sin poderes y sin recordar siquiera haberlos tenido, viven felices en Liddleville. Pero, poco a poco, retazos de su vida real se les presenta en forma de pesadillas. A partir de ese momento el cómic se convierte en una ci-fi terrorífico. Terminando con un final que tendrá muchas repercusiones en el futuro del Doctor Muerte y del cuarteto.

LA SAGA DE ZORBA

Los 4 Fantásticos números 246 y 247
Guion y dibujo: John Byrne

Ver aquí reseña completa.

Con estos dos números, Byrne devolvía al Doctor Muerte al status quo previo a la saga del número 200.

La trama es la siguiente; Muerte traslada a sus archienemigos hasta el Km 0 de Latveria, mostrándoles en la misma Plaza Mayor el paisaje devastado en la que se ha convertido su antiguo reino.

Allí vemos un hecho aparentemente causal que sería vital para futuras historias del cuarteto. Un niño llamado Kristoff choca casualmente con Muerte, quedando él y su madre bajo su protección. Esta le cuenta, los hechos desde el reinado de Muerte hasta el actual del enloquecido Zorba:

El entronizado Zorba I trajo la libertad a Latveria, pero con ella vino la inseguridad, la pobreza y el hambre, cosas que durante el reinado de Muerte no existían. Un día antes de las prometidas elecciones el nuevo rey declaró la ley marcial y puso a vigilar las calles a los robots policías de Muerte. Convirtiéndose en un monarca aún más terrible del que fuera el propio Muerte.

 

VIAJE A LA ZONA NEGATIVA

Los 4 Fantásticos números 251 a 256
Guion y dibujo: John Byrne

Ver aquí reseña completa.

La Zona Negativa que nos plantea Byrne es la de un vasto universo infinitamente complejo, con una inmensa variedad de razas y civilizaciones.

Si hasta ahora los encuentros del cuarteto se habían limitado casi en su totalidad a los Anthrosian (Annihilus) o los Baluurians (Blastaar) era porque apenas se habían adentrado en la profundidad de ese universo limitándose a explorar tan solo la pequeña franja que limita con el nuestro.

En esta excepcional saga nuestro cuarteto explora la Zona Negativa como jamás antes había hecho.

EL JUICIO DE REED RICHARDS

Los 4 Fantásticos números 242, 243, 244 y 257 a 261
Guion y dibujo: John Byrne

Ver aquí reseña completa.

Si la Trilogía de Galactus fue un hito dentro de la Marvel de los años 60, el Juicio de Reed Richards (o Juicio de Galactus) es la forma que Byrne tuvo para redefinir el estatus del Devorador de Mundos para los años 80.

Reed Richards, junto a otros héroes salva a Galactus de una muerte segura. Al tiempo, Galactus devora el mundo trono skrull, por lo que Reed es capturado y juzgado como corresponsable de ese hecho.

Los 4 Fantásticos de Jonathan Hickman #2

RESUELVELO TODO

Los 4 Fantásticos números 570 a 574
Guion: Jonathan Hickman
Dibujo: Dale Eaglesham y Neil Edwards

Ver aquí reseña completa.

La premisa de la que parte la historia ya fue plantada en Civil War. Nos referimos a la idea de que, si Richards es uno de los seres más inteligentes del mundo, es razonable que llegado el momento intente dar con la solución a todos los males que nos aquejan. En su incesante búsqueda de conocimientos, tarde o temprano Reed debería de encontrarse frente a frente con la fórmula para “resolverlo todo”.

Siguiendo con el razonamiento de Reed; si él es el ser más inteligente del mundo, ¿Quién podría ayudarle en la ingente tarea de arreglarlo todo? La respuesta se muestra inmediatamente ante él. Tan solo él mismo es su propio par. Por lo que recurre al Puente (otro maravilloso concepto ideado por el propio Hickman) para contactar con el Consejo de los Richards (que no es otra cosa que Reed Richards de realidades alternativas) con el fin de entre todos dar con la solución definitiva.

 

Esta es la pequeña selección que desde Comicverso hacemos de las mejores historias de los 4 Fantásticos de todos los tiempos.

Como siempre en estos casos, podría haberse ampliado con más historias, o haber puesto otras que seguro son merecedoras también de estar en este top. En cualquier caso, eso se lo dejaremos al avezado lector, que a bien seguro tendrá entre sus favoritas algunas historias merecedoras de estar en este articulo.

Deja un comentario

Por favor, escribe tu comentario aquí
Por favor, escribe tu nombre aquí

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Privacidad *

Información básica sobre Protección de Datos:
Responsable: Comiverso, blog de comics
Finalidad: Gestionar los comentarios
Legitimación: Tu consentimiento 
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal.
Derechos: Entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.