Reseña de Cómic: Infiel de Pornsak Pichetshote y Aaron Campbell
Un cómic que decepcionará a quien espere una gran historia de terror pero que tiene otras virtudes, muy alejadas del terror, que hacen recomendable su lectura.
Reseña de cómic: Un Cesto Lleno de Cabezas
Reseña de Cómic: Un Cesto Lleno de Cabezas, de Joe Hill y Leomacs
Norman C. Editorial americana: DC/ Hill House Comics
Editorial española: ECC
Guion de Joe Hill
Dibujo de Leomacs
184 páginas. Cartoné
21,50 euros
ISBN: 978-84-18569-31-9 Joe Hill lleva más de veinte años demostrando su calidad. Desde su debut literario con la adictiva El Traje del Muerto ha cosechado numerosos éxitos y sus incursiones en el...
Reseña de Cómics: El tesoro del Cisne Negro
Esta gran obra de Roca y Corral ha tenido como premio la adaptación a serie televisiva de la mano de Alejandro Amenábar. Serán 6 capítulos que podremos ver este próximo otoño en Movistar+. Los protagonistas son Stanley Tucci, Alvaro Mel, Ana María Polvorosa y Clarke Peters. Es una serie internacional con AMC también participando en la producción.
Reseña de CómicLa Cólera de Santiago García y Javier Olivares
Podría extenderme mucho más en el comentario de esta obra, pero lo dejaré aquí. Creo que ya ha quedado manifiesto que me ha encantado, que me parece un portento visual e interesante como historia. Los que veáis que puede convenceros el dibujo, y queréis una historia a camino entre lo clásico y lo contemporáneo, no lo dudéis pues es una obra muy recomendable.
Reseña de Cómic: The Resistance
Reseña de cómic
The Resistance
de Joe Michael Straczynski y Mike Deodato
Norman C Editorial USA: AWA Studios
Editorial española: Panini
Guion de Joe Michael Straczynski
Dibujo de Mike Deodato
160 páginas. Cartoné. 18 €
ISBN: 9788413347813 Panini comienza este mes la publicación de la primera serie de la nueva editorial AWA (Artists, Writers & Artisans) dirigida por el ex-editor jefe de Marvel, Axel Alonso junto al que también...
Reseña de Cómic: Trillium de Jeff Lemire
La protagonista de la historia es una científica que tiene la misión de entablar contacto con los extraterrestres que custodian las últimas reservas de Trillium. Y es a través de sus conversaciones y pensamientos como el guionista nos informa de lo desesperada de la situación, así como de los anhelos y temores de esta mujer, que arrastra una profunda soledad y sensación de abandono.
Reseña de Cómics Superman: Origen Secreto
¿Es Origen Secreto una obra novedosa sobre el hombre de acero? La respuesta es un rotundo “no”. Sin embargo, podemos decir sin miedo a equivocarnos, que la forma que Johns y Frank tiene de presentarnos al personaje y su universo, hacen de esta una de esas obras que merecen citarse en cualquier recopilatorio que se haga sobre Superman.
Reseña de Cómic: Marvel Must Have. Veneno: Origen Oscuro
En definitiva, un tomo bastante bien hecho que permite profundizar tanto en la vida de Eddie Brock como en sus primeros momentos unido al simbionte y que gustará a los fans del personaje.
Reseña de Cómics: Marvel Must-Have. Iron Man: Extremis
En resumen, una historia fundamental para el desarrollo del personaje, bien escrita y que incluso se molesta en recordar y actualizar su origen para que los novatos no se pierdan, y con un dibujo con el que se disfruta —para el que no le moleste el estilo pintado— pero ni por estructura narrativa, ni por la trama en sí, es un cómic destacable en ningún sentido. Salvo como punto de ruptura con lo que fue el personaje en el pasado y presentación del Iron Man que hoy día conocemos.
Reseña de Cómics: Dreaming Eagles
Reseña de Cómic
DREAMING EAGLES
de Garth Ennis y Simon Coleby
Carlos Nebot
@carlos_np Editorial USA: Aftershock
Editorial española: Planeta Cómic
Guión: Garth Ennis
Dibujo: Simon Coleby
Cartoné. 176 páginas
14,95 €
ISBN: 978-8413410647 Tuskegee
La Segunda Guerra Mundial es uno de los acontecimientos más importantes del siglo XX. De ella se han contado infinidad de batallas, historias, héroes y situaciones. En el mundo del cómic también hay una cantidad de ejemplos...
Reseña de Cómics: Alix Senator: El Bosque Carnívoro
Nos encontramos con un gran álbum de Alix Senator, aunque está algo falto de la épica de otros volúmenes. Se trata de una aventura de transición entre lo anterior y nuevos y trepidantes episodios. Todo pasa muy rápido y echo algo en falta la resolución de nudos argumentales más complejos. Pero, pese a todo esto, el poder del dibujo de Démarez y los colores de Jean-Jacques Chagnaud bañan el conjunto de la obra de una gran calidad gráfica, en una línea que es común a la brillantez de toda la colección.
Reseña de Cómics: Stormwatch, preludio a Authority
Esta serie prueba también que los 90 no fueron una época baldía en el mundo del cómic, en la que culturistas psicópatas vestidos de superhéroes y modelos disfrazadas de heroínas se gruñían frases ininteligibles mientras se daban puñetazos durante 24 páginas.
Reseña de Cómics: Estrellas Oscuras
Estrellas Oscuras es un cómic de gran influencia de H.P. Lovecraft, donde el horror cósmico es el género fundamental. Es una obra de lectura densa, con una gran cantidad de cajas de texto e incluso páginas completas de texto y que al lector que buscara una historia de terror convencional puede defraudar. En cambio, para el lector acostumbrado a la narrativa de Lovecraft, con poco diálogo, y donde la ambientación y el viaje importan más que la propia resolución, puede ser una obra con la que disfruten mucho.
Reseña de Cómics: Invisible Kingdom 1. En el camino
Estamos en el futuro, un futuro de ciencia ficción con diferentes planetas, razas alienígenas, tecnología, etc. un mundo controlado por dos poderes fácticos aparentemente en conflicto, de un lado una multinacional (una poco disimulada Amazon) que representa el consumismo y el capitalismo, y por otro una religión (de nuevo, una poco disimulada Iglesia Católica) enfrentada aparentemente a ese consumismo compulsivo, y que predica una espiritualidad ajena al materialismo. Es un futuro en el que las diferentes razas conviven aparentemente en paz y en la que el hedonismo y el ultra capitalismo dominan el día a día de sus habitantes, de nuevo una metáfora nada disimulada de nuestro presente.
Reseña de cómic: Marvel Saga. Jessica Jones: The Pulse #1
Con The Pulse, Bendis asumió un proyecto bastante más personal y modesto, al situar como foco de la acción la redacción de un Daily Bugle que había perdido mucho peso durante la etapa de Straczinsky al frente de Amazing Spiderman, ya que Peter ejercía en aquellos años como profesor de instituto.
La historia comienza cuando J.Jonah Jameson, ante la bajada de ventas que comienza a sufrir la prensa escrita con el auge de otros medios e Internet, decide abrir una nueva sección en el Bugle a la que llama The Pulse, centrada en hablar de los superhéroes de Nueva York. Para tal fin ofrece trabajo a Jessica Jones, a la que nos encontramos lidiando con su reciente embarazo, para que se una al veterano Ben Urich como responsables de llevar adelante la idea.