Reseña de cómic
Los mejores cómics de Estela Plateada

Oscar Ríos


Editorial original: Marvel Comics

A menudo en el mundo del cómic discuten sobre la importancia de la aportación de Kirby en los guiones de Stan Lee. En Comicverso no queremos entrar en discusiones bizantinas, que poco o nada aportan a nuestra afición, sin embargo, lo que es público y notorio es que la creación de Estela Plateada fue algo exclusivo de Jack Kirby, a pesar de ello, el surfista se convirtió en uno de los personajes preferidos por Stan Lee.

En este artículo pretendemos hacer una recopilación de las que consideramos los mejores cómics de Estela Plateada, que pueda servir al lector de guía del personaje.

Trilogía de Galactus

Fantastic Four #48 a 50 (ver aquí reseña completa)
Guion: Stan Lee
Dibujo: Jack Kirby

Poco se puede decir que no se haya dicho ya sobre esta mítica saga, que marcó un antes y un después en el devenir de Marvel Comics. Es la presentación de Estela Plateada y de su señor Galactus.

Nuestro protagonista llega a la Tierra con la intención de que su amo la devore. Afortunadamente para los seres de nuestro planeta, conoce casualmente a Alicia Masters, descubriendo a través de ella la bondad y la amistad. Esto hace que una parte ya olvidada de la psique de Estela despierte y se enfrente junto con los 4 Fantásticos con el que hasta ese momento había sido su amo. Fruto de esta traición, Estela es condenado a no poder abandonar el mundo que había ayudado a salvar.

¡Cuando ataca Estela Plateada!

Fantastic Four #55
Guion: Stan Lee
Dibujo: Jack Kirby

Este cómic, excepcionalmente dibujado por Jack Kirby, parte de un malentendido. Ben encuentra Estela con Alicia Masters, y lo primero que le viene a la mente es que ambos pueden estar comenzando una relación y dado que La Cosa de los años 60 era más de golpear que de preguntar se entabla una lucha entre ambos héroes.

Este cómic es casi de principio a fin un combate entre La Cosa y Estela Plateada, cosa muy del gusto de los aficionados de la época. Pero la importancia de este en la historia del surfista es que en él aprende la emoción que los humanos llaman celos.

¡Entra en escena el Doctor Muerte!

Fantastcic Four #57 a 60 (ver aquí reseña completa)
Guion: Stan Lee
Dibujo: Jack Kirby

En esta excepcional saga, que bien podría estar englobada entre las mejores historias de los 4 Fantásticos, Estela Plateada es engañado por el pérfido monarca de Latveria, que le roba sus poderes cósmicos.

Si en el FF#55 nuestro protagonista aprendía sobre la emoción de los celos, en esta saga aprende (por las malas) sobre la capacidad de engaño y traición del ser humano.

1ª Serie Regular

Guion: Stan Lee
Dibujo: Jhon Buscema y Jack Kirby (último número)

Stan Lee decidió que su personaje preferido merecía tener colección propia. De forma absolutamente sorprendente, eligió como dibujante a John Buscema en lugar de a Jack Kirby, y aún hoy es esta y no la del Rey la que muchos consideran la versión definitiva de Estela Plateada.

En esta serie Lee/Buscema continúan adentrándose en el aprendizaje de Estela Plateada en los sentimientos humanos. A su vez, nos muestran los desesperados intentos del surfista para escapar de la Tierra a la vez que, a través de flashbacks, nos van contando la historia de Norrin Radd en su planeta natal y de cómo llego a convertirse en heraldo del Devorador de Mundos.

Ultimate Cosmic Experience!

(ver aquí reseña completa)
Guion: Stan Lee
Dibujo: Jack Kirby

Stan Lee y Jack Kirby crearon en 1978 esta curiosa novela gráfica fuera de la continuidad Marvel.

Los autores nos plantean de nuevo la llegada de Galactus, pero esta vez los motores de la historia no serán los 4 Fantásticos, sino el propio Estela Plateada. Convirtiendo al surfista en único protagonista, el tándem Lee/Kirby ahondarán en la psique de Norrin Radd, facilitando la comprensión de los motivos por los que se volvió contra el propio Galactus. Volveremos a ver el enfrentamiento contra el titán cósmico y como un condenando Estela Plateada ha de vagar entre los humanos, viendo sus comportamientos con la incredulidad de un niño.

Estela Plateada: Parabola

(ver aquí reseña completa)
Guion: Stan Lee
Dibujo: Moebius

De nuevo fuera de la continuidad Marvel.

Stan Lee entona el mea culpa al recuperar el concepto inicial de lo que fue la Trilogía de Galactus. Aquel “que se enfrenten al mismísimo Dios” que cuenta la leyenda de que Stan le dijo a Kirby. La “G” del pecho de Galactus bien podía significar “Galactus” o “God”. Pero la autocensura de la época hizo rebajar el tono de la historia, convirtiendo a Galactus “tan sólo” en una entidad cósmica.

Pues bien. Stan Lee libre ya de los prejuicios de los años 60, recoge el concepto inicial y nos trae a “Dios” en este cómic. La intención de Lee es el plantearnos cuál sería la reacción de la humanidad si realmente Dios se presentase ante nosotros y nos liberara de nuestros dilemas morales.

Estela Plateada: Requiem

(ver aquí reseña completa)
Guion: J.M. Straczynski
Dibujo: Esad Ribic

Enfrentado a sus propios temores, Estela Plateada recurre a alguien al que respeta y puede llamar “amigo”, nos estamos refiriendo a Reed Richards y le dice que se esta muriendo.

Como pasa con estas cosas dentro del universo Marvel, las mentes más brillantes se reúnen para buscar una solución, pero sólo pueden confirmar lo que ya todos sabemos. Estela Plateada va a morir de una extraña enfermedad.

Este “cáncer cósmico” va a hacer que Norrin vaya languideciendo lentamente hasta que termine con él.

Estela Plateada de Dan Slott

(ver aquí reseña completa)
Guion: Dan Slott
Dibujo: Michael Allred

Los autores de esta obra maestra del cómic, nos presentan a una jovencísima Dawn Greenwood, personaje sobre el que pivotará la historia. Dawn pasará de ser una desconocida a enamorar a Estela y robar el corazón de los lectores. Slott la usa a menudo para dotar a las historias de un humor, frescura y naturalidad como pocas veces hemos encontrado en un cómic de superhéroes.

Pero los autores no se quedan ahí, vuelven al concepto original de explorador cósmico con el que fue concebido el Heraldo de Galactus, llevando a la pareja Dawn/Estela a surcar partes inexploradas del universo.


Esperamos que esta selección de cómics del ex heraldo de Galactus le sirva al lector para hacerse una idea global de la historia y complejidad de un personaje made in Kirby que robo el corazón de Stan Lee.

Deja un comentario

Por favor, escribe tu comentario aquí
Por favor, escribe tu nombre aquí

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Privacidad *

Información básica sobre Protección de Datos:
Responsable: Comiverso, blog de comics
Finalidad: Gestionar los comentarios
Legitimación: Tu consentimiento 
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal.
Derechos: Entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.