Reseña de cómic
Estela Plateada: Requiem
de J.M. Straczynski & Esad Ribic
Oscar Ríos
Editorial original: Marvel Comics
Editorial española: Panini
Guion: J.M. Stracynski
Dibujo:. Esad Ribic
La curiosa mezcla de poder, nobleza y melancolía hizo que Estela Plateada se convirtiera desde su creación en el personaje favorito de un gran número de aficionados.
Si bien sus colecciones ilimitadas han tenido un éxito dispar, algunas de sus miniseries y one-shots son autenticas maravillas que quedan grabadas en las memorias de los aficionados. Es precisamente de una de esas pequeñas joyas de la que queremos hablar hoy en Comicverso. Nos estamos refiriendo a Estela Plateada: Requiem.
La premisa de la que parten el tándem J. Michael Straczynski y Esad Ribic es la siguiente:
¿Cómo mueren los héroes?
La respuesta es aparentemente sencilla. Un héroe muere en batalla.
A mayor grandeza del personaje, más épica ha de ser la muerte de este. El aficionado no ha de tener duda alguna que la muerte es tan sólo el tránsito del héroe a su lugar en el Valhalla.
Sin embargo, no es ese el final que Straczynski y Ribic tienen pensado para el surfista plateado.
Los autores son plenamente conscientes que, a diferencia de la mayoría de los superhéroes, la tragedia es parte intrínseca del personaje.
Enfrentado a sus propios temores, Estela Plateada recurre a alguien al que respeta y puede llamar “amigo”, nos estamos refiriendo a Reed Richards y le dice que se esta muriendo. Como pasa con estas cosas dentro del universo Marvel, las mentes más brillantes se reúnen para buscar una solución, pero sólo pueden confirmar lo que ya todos sabemos. Estela Plateada va a morir de una extraña enfermedad. Este “cáncer cósmico” va a hacer que Norrin vaya languideciendo lentamente hasta que termine con él.
A través de un ritmo pausado y gracias a unos textos de apoyo medidos y con el grado justo de emotividad Straczynski logra que el lector empatice inmediatamente con la historia.
Quiero resaltar la afortunada elección del dibujante. Los lápices naturistas de Ribic nos alejan de las historias convencionales de superhéroes y confieren a Requiem un tono de realismo que logra que esta sea una obra redonda.
En definitiva, Estela Plateada: Requiem es una de las principales obras que se han escrito sobre el el surfista, absolutamente recomendable no sólo a los seguidores del surfista plateado, sino para todos los aficionados al genero.