Reseña de Cómic:
Deathmatch
de Paul Jenkins y Carlos Magno

Norman C


Editorial americana: Boom!
Editorial española: Aleta
Guion de Paul Jenkins
Dibujo de Carlos Magno
3 tomos en rústica
ISBN: 978-84-16486-65-6

El británico Paul Jenkins se ha labrado una buena carrera en el mercado americano gracias a sus trabajos en series como Hellblazer, su notable Inhumanos junto a Jae Lee, con personajes de creación propia como El Vigía o narrando el largamente esperado origen de Lobezno. Sin embargo, en 2013 y después de participar en el nacimiento de New 52, decidió apartarse de las grandes editoriales y publicó una carta donde decía sentirse harto de las constantes interferencias e imposiciones a las que se veía sometido por ellas.

Afortunadamente, eso no supuso su abandono del medio, ya que comenzó a desarrollar proyectos propios para editoriales independientes donde se aseguraba el control y la libertad creativa que DC y Marvel no podían darle.

Hoy hablamos de una de sus obras más destacadas de esa nueva etapa: Deathmatch, editada por Boom. La obra nos muestra a los mayores héroes y villanos del planeta recluidos en una prisión inexpugnable y obligados a enfrentarse en sangrientos duelos a muerte por un enemigo desconocido. Ninguno recuerda cómo ha llegado allí ni la razón misteriosa que les lleva a matarse al pisar la arena a pesar de ser camaradas.

Jenkins no disimula que los personajes son trasuntos de los grandes héroes de Marvel y DC y enseguida podemos reconocer las figuras de Spiderman, Batman, Superman, Hulk, Iron Man, Rorschach o El Joker en el vasto elenco de personajes, donde incluso introduce un guiño a su propia creación, El Vigía.

La trama de la serie se divide entre el gran misterio que los ha llevado a esa situación límite, los intentos por escapar de la prisión y un acercamiento a la psicología de cada personaje, donde seremos testigos de sus secretos, miedos, inseguridades y puntos débiles. Por ejemplo, Sable, la trasunto de Batman, tiene una particular relación de dependencia con Mister Chuckles, su particular versión del Joker.

Jenkins aprovecha a fondo las posibilidades de la historia y logra sorprender e intrigar con su desarrollo, además de cuidar los pequeños detalles, como incluir en las fichas que vienen a modo de extra una supuesta primera aparición de cada personaje en series ficticias.

Obviamente no desvelaremos aquí el desenlace, pero sí apuntaremos que este tiene un cierto toque Morrisoniano, aunque comprensible y coherente.

De la parte gráfica se ocupa Carlos Magno, un dibujante brasileño que ha trabajado en cómics de franquicias como Transformers o El Planeta de los Simios y más recientemente en la serie de Los Invasores para Marvel junto a Chip Zdarsky. Su estilo recuerda un poco al del español Juan José Ryp y realiza un trabajo bastante solvente, siendo de agradecer que realice la totalidad de la serie sin necesidad de recurrir a dibujantes sustitutos.

Deathmatch fue editada por Aleta en tres tomos en rústica con extras como las fichas arriba citadas, bocetos y una extensa galería de portadas. Existe un estuche que contiene la obra completa del que os dejamos el enlace.


Ayuda a mantener nuestro blog comprando desde este enlace:

 


En resumen, nos encontramos ante una propuesta muy sólida de Jenkins que hará disfrutar a los fans del género, tanto por sus múltiples guiños como por lo entretenido de la trama.

1 Comentario

  1. Esta serie me pareció genial, pero me quedó una duda… En una parte se menciona que si alguien supiera la verdadera identidad de Sable quedaría alucinado, que es alguien muy top. En la última página se puede ver a Sable sin la máscara, pero ni idea quién será. Alguien me saca de esa duda?

Deja un comentario

Por favor, escribe tu comentario aquí
Por favor, escribe tu nombre aquí

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Privacidad *

Información básica sobre Protección de Datos:
Responsable: Comiverso, blog de comics
Finalidad: Gestionar los comentarios
Legitimación: Tu consentimiento 
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal.
Derechos: Entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.