Los mejores cómics de Octubre de 2021 en el Comicverso
Empezado el mes de Noviembre, os dejamos con nuestras mejores lecturas de Octubre de 2021 (según la puntuación de la reseña) y que esperamos os inspire en vuestras compras y lecturas.
Batman: El Tribunal de los Búhos
de Scott Snyder y Greg Capullo
Editado por ECC Ediciones

Tras el evento Flashpoint, la nueva era de DC Comics: Los Nuevos 52 o Nuevo Universo DC, coincide con el comienzo de la etapa de Scott Snyder y Greg Capullo en la serie principal de Batman.
La etapa de Los nuevos 52, tenía que ser un punto de partida para reiniciar todo el universo DC desde cero. Dicha iniciativa haría que los cómics fueran más accesibles para las masas. Sin décadas de continuidad para bloquear su acceso, es más probable que los nuevos lectores intenten meterse en este tipo de cómics.
Ayuda a mantener nuestro blog comprando desde estos enlaces:
Wonder Woman: Tierra Muerta
de Daniel Warren Johnson
Editado por ECC Ediciones
Que Daniel Warren Johnson es uno de los guionistas de moda nadie lo pone en duda. Sus grandes trabajos en el cómic independiente le han hecho ser considerado como uno de los mejores autores de la actualidad. Obras como Extremity (2017) y Murder Falcon (2018) han entusiasmado a crítica y público.
Ahora le llega la oportunidad de guionizar para una de las editoriales «mainstream», y nada menos que a un personaje de la talla de Wonder Woman, miembro de la Trinidad de DC.
Superhijos vol. I y vol. II
de Peter J. Tomasi, Jorge Jiménez y Alejandro Sánchez
Editado por ECC Ediciones

Superhijos nos trae unas fenomenales historias con esas primeras aventuras de Johnatan Kent/Superboy en las que un más experimentado Damian Wayne/Robin arrastra para disfrute del lector. En estos dos tomos Cuando sea mayor y El planeta de las capas vemos un grandísimo trabajo hecho por Tomasi dando vida a dos chavales —porque no son mayores—, aunque Damian se empeñe en negarlo, que buscan su hueco en el mundo y en la vida súper heroica.
Tomasi clava las características y rasgos de personalidad de ambos muchachos. Cada uno es diferente e individual en su forma de comportarse, hablar, encarar la vida y los problemas. Tomasi parece un químico o alquimista que ha dado con la fórmula (exitosa) que estaba buscando, porque todos esos rasgos que vemos en Johnatan y Damian son un destilado y concentrado de los propios rasgos de sus progenitores: Johnatan es elocuente y perspicaz como su madre Lois y cortés y cándido como Clark Kent; mientras que Damian es contestatario, exasperante y resabido tal y como ha sido educado pero de Bruce adquiere esa capacidad de sobreponerse a cualquier situación, de estar un paso por delante. Y, a pesar de todo, no son ni Superman, ni la intrépida reportera Lois Lane, ni Batman; son Superboy y Robin, personajes únicos con los que te puedes encariñar rápidamente. Bueno, con Damian no tanto.
Ring Circus
de David Chauvel, Cyril Pedrosa y Christophe Araldi
Editado por ECC ediciones

Dos jóvenes muchachos, buenos amigos pero con una personalidad distinta, dan un vuelco a sus vidas con la llegada a su ciudad de un circo, el Ring Circus. El más impulsivo y desarraigado de ellos, Jerold, ávido de libertad, aventuras y embriagado por un repentino amor decide irse con el circo justo cuando éste se marcha en dirección a la lejana Ruskovia…y claro, su amigo lo sigue.
A partir de aquí, y durante el ininterrumpido trayecto hacia Ruskovia, sucederán un montón de cosas, de pequeños sucesos, que dotarán de singulares vivencias los días de los protagonistas. En su ruta hay amor, desamor, misterio, secretos, humor, ternura, crímenes, lucha contra los elementos, pintoresca cotidianeidad dentro de lo que es la vida en un circo, y un sinfín más de elementos. Incluso lo mágico y sobrenatural tendrá cabida en su itinerario.
Sherlock Holmes Society Vol. 1
de Sylvain Cordurié y Stéphane Bervas
Editado por Yermo Ediciones
Sherlock Holmes es probablemente el más popular detective de la historia —lo siento Batman—, al menos el más emblemático del siglo XIX. El personaje creado por Sir Arthur Conan Doyle nos ha deleitado una y otra vez con emocionantes historias de oscuros misterios y sus diferentes versiones a través de todos los medios, como literatura, cómics, cine o televisión.
En esta ocasión Yermo Ediciones nos trae un nuevo cómic del detective asesor de Scotland Yard. Un álbum europeo doble de la saga SHERLOCK HOLMES SOCIETY, que contiene dos capítulos de la misma historia, “El caso Keelodge” y “Negras son sus almas”.
Cazarrecompensas – Los más letales de la Galaxia
de Ethan Sacks, Paolo Villanelli y Arif Prianto
Editado por Planeta Cómic
Después de que la todopoderosa Disney comprara la franquicia millonaria de Star Wars algunas personas miraban con recelo la operación. Más aún cuando en un movimiento que no se había podido prever, Disney decretaba que todas las publicaciones del famoso Universo Expandido tan queridos por los aficionados, no tendrían cabida en este nuevo canon. Libros, historietas, relatos, videojuegos con personajes verdaderamente queridos por el público se quedarían atrás para horror de los aficionados.
Pero la empresa del ratón Mickey no es precisamente una entidad estúpida, que no sepa exprimir una idea que es buena para hacerla valer más. Poco a poco y a pesar de la oposición de Kathleen Kennedy y su misión vital de arruinar la franquicia (a la última trilogía me remito), sí que ha habido aficionados amantes de la creación de George Lucas que han hecho todo lo que estaba en su mano para traer grandes historias y llenar el vacío existente.
Ayuda a mantener nuestro blog comprando desde estos enlaces: