Reseña de cómic
La gran novela de los 4 Fantásticos

De Tom Scioli

Guion: Tom Scioli
Dibujo: Tom Scioli
Edición Original: Marvel Comic
Edición española: Panini Cómics
Número de páginas: 120
Contenido: Fantastic Four Grand Design 1 y 2. Fantastic Four 51
Precio: 18€

Tras editar La gran novela de la Patrulla-X, Panini Cómics se ha decidido a publicar la versión de Los 4 Fantásticos.

En La gran novela de Los 4 Fantásticos, el guionista y dibujante Tom Scioli, se lanza a narrar la historia de la primera familia Marvel.

Scioli habla por boca de Uatu (el Vigilante) cuando dice:
“la historia de los 4 fantásticos es la historia del universo”

Como no podría ser de otra manera tras esa declaración. La historia comienza en los albores de nuestra realidad, con la intervención del propio Vigilante en el nacimiento de Galactus, para después hacer un recorrido somero por eventos (los Celestiales, Atlantis, los kree…) que son parte de la mitología Marvel, para después centrarse en la historia de los 4 fantásticos.

Pero Scioli no se limita a un superficial repaso de las centenarias aventuras del cuarteto (Rama-Tuth, El fantasma rojo, El Preste Juan…) sino que plenamente consciente de la importancia de determinados números de la colección, se detiene para recrearlos. La boda de los Reed y Sue, la Trilogia de Galactus o la Zona Negativa, son buenos ejemplos de esto, y pese a lo limitado del espacio Tom Scioli decide hacer un homenaje a Stan Lee y Jack Kirby introduciendo dentro de la historia sus apariciones en la colección.

¿Nos encontramos pues ante un mero repaso de la historia de los 4 fantásticos? La respuesta es un rotundo no.

El de Scioli no solo es un repaso pormenorizado al universo de la Primera Familia, sino que a lo largo del cómic va introduciendo sutiles variaciones de esta con el fin de contar su propia historia.

Estos sutiles matices van in crescendo hasta llegar el momento en el que toman el control de la historia.

En el aspecto gráfico, Scioli plantea como base de su narración unas paginas de 5×5 cuadriculas, que a priori pueden hacerse pesadas al lector, pero nada más lejos de la realidad. La dinámica de la historia fluye ágil y pronto se olvida este anómalo reparto de la estructura de la página.

Mención aparte son los lápices de Scioli, si bien en un primer momento estos pueden parecer burdos e incluso infantiles, cuando te adentras en la lectura del cómic estos alcanzan un maridaje perfecto con nuestros recuerdos infantiles de la obra de Kirby.

No podemos dejar de mencionar la excelente edición que nos trae Panini. Un cómic con portada semirigida y en un tamaño 23,4×33. Esta edición es tan cuidada que las hojas presentan un tono amarillento, con la clara intención de que el lector comprenda en su totalidad el tipo de cómic que tiene entre sus manos.

El tomo nos trae también 4 páginas con una guía de lecturas complementarias, una serie de bosquejos y portadas alternativas, así como el número 51 de los 4 Fantásticos.
Este número titulado This man… this Monster! fue realizado por Stan Lee y Jack Kirby en su momento de mayor capacidad creativa, recordemos que la Trilogía de Galactus fueron los números 48 a 50, y en él nos muestran a un Ben Grimm en forma humana y la primera aparición de la Zona Negativa.

Nos encontramos pues ante un cómic para incondicionales de los 4 Fantásticos y estudiosos de la historia de Marvel en general.

 

Deja un comentario

Por favor, escribe tu comentario aquí
Por favor, escribe tu nombre aquí

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Privacidad *

Información básica sobre Protección de Datos:
Responsable: Comiverso, blog de comics
Finalidad: Gestionar los comentarios
Legitimación: Tu consentimiento 
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal.
Derechos: Entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.