¿Qué son los Kirby Dots o Kirby Krackles?

En los meses de vida de Comicverso, he tenido la suerte de poder realizar varios artículos (SupePoderes, Perros Hambrientos, El Prisionero, o la  La Trilogía de Galactus) sobre obras de Kirby. Como es natural, cuando se habla del estilo gráfico del Rey, siempre se hace referencia a sus famosos Kirby Dots, también llamados Kirby Krackles.

Quasimodo, un ser de energia pura.

¿Qué son los Kirby Dots o Kirby Krackles?

De todos los recursos gráficos de Kirby, este es , sin lugar a dudas, el más característico. Sin embargo, la gran mayoría de los aficionados no son capaces de ponerle nombre.

Los Kirby Dots (literalmente Puntos Kirby). Son un recurso gráfico que usaba el Rey que, si bien desde el punto de vista visual no hay duda de lo que representa. Es difícil de explicar con palabras.

El Capitan America frente a lo desconocido

Desde el punto de vista meramente estilístico estos Kirby Dots son una serie de puntos agrupados de diferentes tamaños que Kirby usaba para resaltar el poder en cua.

Desde el punto de vista narrativo, estos puntos podían referirse al poder en el sentido de energía, el poder en estado puro, etc.

Aquí vemos como usa los kirby dots para reflejar que el espacio esta lleno de energía

¿Cuándo aparecieron los Kirby Dots?

Algunos expertos sitúan la invención de este recurso gráfico con la aparición de Tritón en el Fantastic Four #46 de enero de 1966. Sin embargo, lo que vemos con Tritón en FF#46 es algo muy cercano a estos Kirby Dots, pero no lo son al 100%. Lo cierto es que ya en octubre de 1940 en el Blue Bolt #5, Kirby ya uso un recurso muy parecido para reflejar energía que podríamos calificarlos como unos proto Kirby Dots.

Unos proto-Kirby dots en el Blue Bolt #5 de octubre de 1940.

A lo largo de los años 40 y 50, Kirby siguió usando estos proto-Kirby Dots para reflejar explosiones de energía, pero aun no eran “dots” (puntos) eran mas bien irregulares y no se representaban tan agrupados como llegaron a estar en su forma definitiva.

La versión definitiva de estos Kirby Dots la vemos en los 4 Fantásticos #48.

A partir de ese momento es cuando podemos hablar de los Kirby Dots propiamente dichos y que acompañarán al autor durante toda su obra.

Estela Plateada en el 4 Fantásticos #48. Podemos observar los Kirby Dots en el «vacío» espacial.

Deja un comentario

Por favor, escribe tu comentario aquí
Por favor, escribe tu nombre aquí

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Privacidad *

Información básica sobre Protección de Datos:
Responsable: Comiverso, blog de comics
Finalidad: Gestionar los comentarios
Legitimación: Tu consentimiento 
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal.
Derechos: Entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.