Momentos de Marvel Para Olvidar. Tercera Parte

Norman C


Hace tiempo publicamos un par de artículos recordando momentos de Marvel para olvidar, que puedes leer aquí y aquí. Ahora volvemos a la carga con una nueva entrega de esos momentos que podrían resumirse con un «parecía buena idea» y que repasamos de manera jocosa y distendida en las siguientes líneas.

Inhumanos hasta en la sopa

A Marvel le iba bien en el cine con Los Vengadores, pero tenía una piedra en el zapato: los derechos audiovisuales de los mutantes pertenecían a Fox, por lo que Lobezno y compañía no podían ser usados en ningún proyecto para la pequeña o la gran pantalla.

De repente, a alguien se le ocurrió que los Inhumanos podrían ser unos buenos sustitutos y la editorial puso toda la carne en el asador para maternos por los ojos a estas creaciones de Lee y Kirby que habitualmente habían funcionado mejor como estrellas invitadas que como protagonistas.

Se lanzó una serie escrita por Charles Soule y se hizo que los principales acontecimientos de la editorial girasen en torno a ellos. Civil War 2 estaba protagonizada por un inhumano. Imperio Secreto se resolvía gracias a un inhumano. Salían Inhumanos hasta debajo de las piedras, incluso tan peculiares y efímeros como Mosaico. Pero los lectores, temerosos de que su auge supusiera la caída o cancelación de los mutantes, nunca dieron su beneplácito.

Tampoco ayudó que, salvo Ms. Marvel y la serie de Rayo Negro, la mayoría de tebeos fuesen bastante insulsos. El fracaso de la serie televisiva supuso la puntilla y Marvel dio su brazo a torcer admitiendo su error y devolviendo a la familia real de Attilan a un cajón a la espera de que alguien los vuelva a hacer brillar.

 

La hamburguesa de Secret Wars

Jonathan Hickman llevaba bastantes años al frente de la franquicia de Vengadores con su trama de C̶r̶i̶s̶i̶s̶ ̶e̶n̶ ̶T̶i̶e̶r̶r̶a̶s̶ ̶I̶n̶f̶i̶n̶i̶t̶a̶s̶ ̶ las incursiones, y parece que alguien decidió que era hora de rematar la historia ofreciéndole como premio de consolación que fuese en un evento con el nombre de Secret Wars.

A juzgar por su marcha tras la miniserie y los años que tardó en volver a la editorial, al guionista no debió sentarle muy bien la decisión. Y, a tenor del momento que nos ocupa, tampoco debió hacerle mucha gracia tener que incluir en su historia a algunos personajes impuestos por los editores.

Peter Parker y Miles Morales tratan de convencer al Hombre Molécula para salvar al universo cuando se produce este insólito momento: Miles recuerda que lleva encima desde hace semanas una hamburguesa y se la ofrece al villano para lograr su ayuda.

No queda claro si es más ridículo que el destino del universo se decida por una hamburguesa podrida o que un chaval superdotado como Miles pudiese llevarla guardada en el traje durante tanto tiempo sin decidir comérsela o tirarla.

Castigador angelical

Sostiene mi compañero David Haldon que El Castigador es un buen termómetro para ver el estado de salud de Marvel, ya que sus etapas más bajas suelen coincidir con los peores momentos de la editorial y viceversa, sus buenos momentos suelen señalar una gran era para La Casa de las Ideas.

Hoy recordamos cuando Frank Castle y Marvel tocaron fondo con una idea que no pegaba ni con cola con este personaje tan urbano y pegado al realismo.

El Castigador es reclutado por ángeles y recibe una serie de poderes para redimirse de sus crímenes pasados y poder reunirse en el cielo con su familia. Sí, este disparate fue aprobado por los editores y vio la luz aunque hoy día cueste creerlo.

Afortunadamente, Garth Ennis llegó al rescate para devolver a Frank a la senda que nunca debió abandonar, escribiendo de paso los que quizás hayan sido los mejores cómics del personaje. Otro día hablaremos del posterior invento de Franken Castle.

La Hulka unga-unga

Todos disfrutamos de la Hulka de Byrne y posteriores autores, hasta que algo se torció en Civil War 2 y decidieron mostrarnos a un personaje más oscuro y afectado por el estrés post traumático.

Pero lo peor estaba por llegar, no sabemos si por miedo a las acusaciones de ser un personaje demasiado sexy, pero la editorial decidió involucionar a la buena de Jen y convertirla en un saco de músculos sin cerebro ni interés alguno. Un Hulk genérico más que borraba por completo todo lo que la hacía especial e interesante.

Menos mal que la Hulka de siempre ha vuelto recientemente, como te contamos aquí.

Los Nuevos Guerreros que nunca se editaron

Afortunadamente, algunas malas ideas se quedan por el camino, aunque ya hubiesen sido anunciadas a bombo y platillo, como el último momento que recordamos hoy: un relanzamiento de los Nuevos Guerreros con unos personajes tan peculiares y llamativos como los que siguen.

Screentime, un chico obsesionado con los memes y conectado a Internet gracias a un gas experimental.

Snowflake y Safespace, dos gemelos con poderes psíquicos cuyos nombres hacen alusión de forma despectiva a los ofendiditos de Internet.

B-Negativo, un vampiro expuesto a la sangre de Morbius.

Y Trailblazer, una chica con una mochila mágica.

El anuncio provocó tal ola de rechazo en redes sociales, con cientos de miles de dislikes en YouTube, que acabó provocando el retraso y posterior cancelación del proyecto, sin quedar claro si la serie iba en serio, era algún tipo de broma o comedia o tenía truco, como que los personajes eran villanos o Skrulls.

Deja un comentario

Por favor, escribe tu comentario aquí
Por favor, escribe tu nombre aquí

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Privacidad *

Información básica sobre Protección de Datos:
Responsable: Comiverso, blog de comics
Finalidad: Gestionar los comentarios
Legitimación: Tu consentimiento 
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal.
Derechos: Entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.