10 momentos de la historia de Marvel para olvidar (segunda parte)
Volvemos a sumergirnos en los momentos menos inspirados de la trayectoria de la Casa de las Ideas. Como en el artículo anterior, os advertimos de la posibilidad de spoilers a continuación.
THOR INDIGNO
Uno de los momentos más impactantes del irregular evento Pecado Original fue la misteriosa frase que susurraba Nick Furia al oído de Thor y que hacía que el dios del trueno sintiese que ya no era digno.
Durante años se mantuvo el misterio y muchos lectores especularon con qué tipo de revelación tan grande habría podido destruir de tal forma la determinación y confianza de Thor.
Hasta que finalmente Jason Aaron revelaba la frase, que resultaba ser «Gorr tenía razón»; ni una revelación tipo «Odín no es tu padre» o «mataste por accidente a unos niños». El terrible secreto que despojó de su dignidad a uno de los personajes más poderosos fue que un psicópata asesino de dioses no le consideraba digno. El equivalente a que el Capi deje el escudo porque alguien le diga que Cráneo Rojo tiene razón.
LA MUERTE DE COLOSO
El mutante ruso tiene el dudoso honor de haber protagonizado una de las muertes más innecesarias y gratuitas de la editorial. Después de que su hermana Illyana falleciese víctima del virus del legado y en plena depresión agudizada por su distanciamiento con Kitty, decide sacrificarse inyectándose la cura para la enfermedad recién desarrollada por La Bestia en vez de esperar a hallar otra solución.
Por no hablar del discutible comportamiento de sus compañeros, dejando al alcance de alguien en su estado la cura. Afortunadamente Joss Whedon puso remedio años después al despropósito.
LA SAGA DEL CLON
Nos encontramos de nuevo con Spiderman, y es que bien podríamos hacer un artículo entero relatando todas las tropelías perpetradas con el personaje a lo largo de las décadas. Si el Mefistazo se introdujo como un intento de rejuvenecer al Trepamuros, no fue ni mucho menos el primero, ya que esta enrevesada saga noventera pretendía establecer unos cambios permanentes en busca de la frescura que los editores creían perdida con su matrimonio.
Se narraba que el Spiderman que había protagonizado la colección durante décadas era en realidad un clon y se establecía que Ben Reilly era el auténtico Lanzarredes que ocuparía de forma permanente su puesto como protagonista, dejando a Peter viviendo una vida feliz y normal junto a Mary Jane. Como era de esperar, el rechazo de la mayoría de lectores acabó obligando a la editorial a dar marcha atrás y desdecirse, devolviendo a Peter su condición de único y verdadero Spiderman.
HULKVERINE
Puede que esto no haya sido tan doloroso para los lectores, pero sin duda fue una idea que parecía sacada de las peores pesadillas del noventerismo. Algo que ni siquiera Rob Liefeld se atrevió a perpetrar. ¿Si un Hulk ya es el ser más poderoso del planeta, para qué necesita garras como las de Lobezno? Pues a alguien en las oficinas de La Casa de las Ideas le pareció una idea buena.
¿Qué será lo siguiente? ¿Ponerle garras de fuego a Lobezno? Oh, espera…
EL RETCONEO DE LA CAPITANA MARVEL
Como hemos visto con Gwen Stacy o Wanda y Pietro en la primera parte del artículo, la retrocontinuidad no suele dar buenos resultados. Uno de los últimos personajes en ver remozado su origen fue Carol Danvers, quien originalmente había obtenido sus poderes de la máquina llamada Psico-Magnetrón en una historia narrada en 1977 que la ligaba al Capitán Marvel original.
Tras muchas décadas, y coincidiendo con el estreno de su película, en Marvel decidieron sacarse de la manga que la madre de Carol era en secreto una guerrera Kree y por tanto sus poderes provenían de sus genes extraterrestres y no tenían nada que ver con su predecesor masculino. Una vuelta de tuerca bastante gratuita e innecesaria.
Y hasta aquí nuestro particular ránking. Como en el anterior artículo os animamos a dejar vuestras opiniones y compartir otros momentos que no están en la lista en nuestras redes sociales.