Reseña de Cómic
Lobezno: Parche
de Larry Hama y Andrea Di Vito
Norman C
Editorial española: Panini
Editorial americana: Marvel
Guion de Larry Hama
Dibujo de Andrea Di Vito
Contiene Wolverine: Patch 1 a 5
Rústica. 120 páginas. Color
ISBN: 9788411018814
14 €
En los últimos años, Marvel está apostando por presentar miniseries nostálgicas donde grandes guionistas clásicos puedan volver sobre sus obras con nuevas historias ambientadas en el pasado.
Es el caso de Peter David, que ha podido contar la historia de Maestro previa al genial Futuro Imperfecto además de retomar a Genis-Vell en una nueva miniserie de Capitán Marvel. También Chris Claremont ha podido reunirse con Salvador Larroca para recordar sus tiempos en X-Treme X-Men.
Otro de los agraciados por esta iniciativa es Larry Hama, autor de una de las más celebradas etapas de Lobezno, que aquí tiene la oportunidad de usar el concepto de Parche, la identidad que adoptó Logan en los inicios de su colección donde sus aventuras discurrían en la isla de Madripur de la mano de Chris Claremont y John Buscema.
Nos encontramos, por tanto, a Logan degustando un trago en el Bar Princesa, ataviado con su americana blanca y el parche que servían para ocultar su identidad en un tiempo donde La Patrulla-X estaba oficialmente muerta. Allí recibe un encargo que lo lleva a internarse en la jungla.
Se verá envuelto en un enfrentamiento con múltiples facciones que tiene como objetivo la captura de una familia con poderes y dónde deberá hacer uso del título de ser el mejor en lo que hace para poder salir con vida.
Hama nos presenta una trama llena de acción con aroma a película ochentera y la aparición de cierto personaje caído en desgracia en los últimos años por los designios del cine.
Sin embargo, el número de bandos en conflicto se antoja excesivo, convirtiendo la historia en un batiburrillo de personajes y persecuciones que no la beneficia en absoluto.
Aunque Hama se las ingenia para darle un final oportuno que justifique su encaje dentro de continuidad, lo cierto es que el resultado final es un tanto decepcionante.
En cuanto al dibujo, ninguna pega. El artista italiano Andrea Di Vito entrega un trabajo con aire clásico y se desenvuelve bien en las escenas de acción.
En resumen, un tomo destinado a fans veteranos que echan de menos los viejos tiempos pero que no acaba de funcionar del todo y deja la sensación de que se le podría haber sacado más partido.