Reseña de Cómic
La Sensacional Hulka
de John Byrne

Jesús Mateos


Editorial española: Panini Cómics
Edición original: Marvel Comics
Contenido original: Marvel Graphic Novel 18, Marvel Comics Presents 18, The Sensational She-Hulk 1-8; 31-46; 48-50
Guión y dibujo: John Byrne
Cartoné. Color. 760 páginas.
ISBN: 9788411014915
52,25 €

Sencillamente desternillante, divertida, refrescante, dinámica, diferente, pícara, original, sexy. Todos estos adjetivos y calificativos vienen perfectos para describir a la súper heroína cuyas aventuras, relatadas por el inconmensurable John Byrne, se recogen en este tomo que Panini acaba de reimprimir (subida de precio incluida) y cuya lectura es 100% recomendable.

Nuestro compañero Óscar Ríos nos reseñó la novela gráfica (titulada así por Marvel, no es «postureo») cuyo enlace dejamos aquí y que viene incluida en el inicio de este tochal dedicado a la heroína de jade marvelita: la Sensacional Hulka.

En esta reseña nos vamos a adentrar en la serie de Jennifer Walters. Serie que venía de capa caída hasta que Byrne decidió dar un giro de 180 grados y dotarla de un humor y desenfado que le sentó de maravilla. No es un tebeo al uso, avisados quedáis.

Un poco de contexto

A principio de los 90, cuando los héroes estaban hipertrofiados y mostrando unas dentaduras excelentes así como más bolsillos de los verdaderamente útiles en sus atuendos, viene un John Byrne que estaba de vuelta de todo y decide que Hulka merecía su hueco entre tanta testosterona y chicas con escoliosis.

Pero quedad tranquilos, no voy a explicar los pormenores de su vuelta a Marvel. Para eso tenéis los artículos del propio tomo. Yo os vengo a decir que estamos ante una rara avis en el mundo de los súper héroes al encontramos ante un tebeo puramente de humor (sí, en DC tenían la JLI de Giffen y DeMatteis).

Jennifer saltando entre viñetas

¿Hay una trama central, una historia río? No, ni hace falta. Lo que importa es ahondar en el carácter de nuestra abogada esmeralda y su visión del mundo del cómic. La serie empieza con fuerza y usando los clichés típicos del mundo del cómic con mucha sorna. De pronto Byrne abandona la serie en el octavo número.

L’enfant terrible volvía a tener disputas con la editorial; para volver posteriormente algún tiempo después. Ignorando a sabiendas los números de por medio. Posiblemente, imaginando que la serie sería cancelada tarde o temprano, Byrne se lía la manta a la cabeza y arremete contra todos y todo. Incluso a él mismo como ejercicio de introspección.

Hulka encarándose con John Byrne

La burla al medio, a los dibujantes primeras espadas del momento, a las editoriales, al Comic Code y a las formalidades propias del tebeo de súper héroes es la piedra angular de lo que Byrne cuenta por medio de las aventuras de Hulka. Es la sátira formal de John Byrne hacia el medio. Y no deja títere con cabeza…

Para ello, trata a Hulka como a un personaje real; tan real que sabe que está en una historieta y usa el propio formato para sus intereses y resolución de conflictos. Hulka interactúa con Byrne y con los lectores mucho antes que cierto personaje ahora muy de moda lo hiciera.

Muy pocos tebeos usan tan bien las propias características del formato como la Hulka de John Byrne Los saltos de viñeta, la rotura de las mismas, los saltos de espacio, las portadas, las autorreferencias… El uso magistral de los, aparentemente sencillos, elementos de un tebeo, elevan la categoría de estas aventuras.

Habrá más ejemplos de usos imaginativos del formato, pero el único que yo conozco a tan buen nivel (mejor, de hecho) es el patrio y fenomenal Atraco a mano alzada de Lundi y Javier Ara.

Hulka de John Byrne es un tebeo imposible de publicar hoy en día debido a la piel fina y moral de baratillo que abunda en las redes. Esto es sin duda otro punto a favor para su compra.

Byrne gestiona hábilmente las cuestiones clásicas del medio: heroínas florero, la (im)posibilidad de ser siempre sensual, el papel de la mujer en las historias típicas para chicos, etc.

Quien no lo entienda, lo sepultará bajo mil y un insultos en un hilo en twitter y pedirá la cancelación de Byrne. Quien lo entienda, sabrá qué es lo que realmente Byrne está tratando de hacer es comprobar la salud del cómic y los lectores.

Esta Sensacional Hulka es un tebeo divertidísimo, paródico, realmente necesario en estos tiempos de turbas con antorchas que en Internet piden la cancelación de algo por tal o cual viñeta o por lo que tal o cual autor ha dicho privadamente.

Sólo le pondré dos peros: el primero es que te acabe cansando la fórmula humorística (y aún así esto se evita no leyendo el tomo de un tirón); y el segundo es el precio exorbitado de Panini para la reedición actual. Este precio es prohibitivo pero, si tenéis suerte y encontráis la primera edición a 45€, no dudéis en comprarla.

Deja un comentario

Por favor, escribe tu comentario aquí
Por favor, escribe tu nombre aquí

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Privacidad *

Información básica sobre Protección de Datos:
Responsable: Comiverso, blog de comics
Finalidad: Gestionar los comentarios
Legitimación: Tu consentimiento 
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal.
Derechos: Entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.