Personajes inspirados en Superman
Sin lugar a duda, y pese a las preferencias personales que podamos tener cada uno, Superman es el primer y más grande de los superhéroes. Cosa reconocida por crítica y público, al punto que la fecha de publicación del primer número de Action Comics (junio de 1938) es el punto de partida de la edad de oro del cómic norteamericano.
Precisamente la grandeza del personaje ha derivado que con el paso de los años tanto la propia DC, como otras editoriales hayan ido creando sus “propios Superman”, algunos como homenaje y otros como simple y vulgar copia.
Vamos con este artículo a enumerar algunos de esos trasuntos de Superman.
CAPITAN MARVEL (SHAZAM)
Whizz Comics #2 (febrero de 1940).
Creado por Bill Parker y Clarence Charles Beck.
Fawcett Comics.
El Capitán Marvel, es uno de los primeros y más exitosos trasuntos de Superman.
Fue creado por Bill Parker y Clarence Charles Beck apenas un año después de Superman para la hoy extinta editorial Fawcett Comics. La creación de este personaje es propia de los comienzos de la Edad de Oro. Un pequeño niño, al pronunciar la palabra “SHAZAM” se transforma en un poderoso superhéroe, con las habilidades de los principales dioses del panteón griego.
Posiblemente, el hecho de que fuera un crío huérfano y pobre, al que un poderoso mago le confería la capacidad de convertirse en un adulto con superpoderes, fue la principal baza frente a su rival. Dado que el publico objetivo al que se dirigía (los niños norteamericanos) podían identificarse mucho mejor con , que con el propio Superman. Al punto, que llego a convertirse en el más vendido, con unas cifras hoy por hoy inimaginables. Llegando estas a la asombrosa cantidad de 1.400.000 copias por ejemplar.
Ver la historia editorial del Capitan Marvel/Shazam aquí.
EL VIGIA
The Sentry #1 (septiembre de 2000)
Creado por Paul Jenkins y Jae Lee
Marvel Comics
Robert Reynolds (alias El Vigía) es un alcohólico que fue sometido a un experimento gracias al cual desarrolló toda una serie de prodigiosas habilidades, dando lugar al Vigía.
La existencia de Vigía fue borrada para todos por su archienemigo (El Vacío), motivo por él cual nadie (ni el mismo) recordaba sus hazañas.
Reynolds consiguió sus poderes al ser tratado con un suero del supersoldado. El abrumador número de superpoderes, algunos de los cuales son; vuelo, superfuerza, control de la luz, campos de fuerza, invulnerabilidad, supervelocidad , superhipnosis e incluso la capacidad de revivir a los muertos. Asemejan al Vigía más al Superman de la edad de oro que al actual.
Ver artículo sobre los poderes absurdos de Superman aquí .
Ver reseña sobre El Vigía aquí.
HIPERION
Como villano: Avengers vol.1 #70 (noviembre de 1969)
Como héroe: Avengers vol.1 #85 (febrero de 1971)
Creado por Roy Thomas y Sal Buscema.
Marvel Comics
El caso de Hiperión es algo más particular. Fue creado como villano, para 2 años después “traer” una versión heroica del mismo desde un universo alternativo.
Si obviamos este inicio como villano, las similitudes con Superman son más que evidentes.
Los poderes de ambos héroes son los mismos e incluso la similitud de su uniforme es más que evidente.
Al igual que el Hombre de Acero, Hiperión también es vulnerable a un mineral. La argonita (ver aquí los diferentes tipos de kryptonita). Por si todo eso fuera poco, la identidad secreta de Hiperión es la de un torpe y bonachón dibujante de cómics llamado Mark Milton.
SUPERLÓPEZ
Humor siglo XX (1973)
Creado por Juan López Fernández (Jan)
Editorial Euredit
Esta brillante parodia es la versión española del Hombre de Acero.
Jor-Con-El nació en el planeta Chitón, se metió en un cohete que lo trajo hasta España, donde fue criado por una pareja que lo bautizaron con el nombre de Juan López.
En la oficina en la que comenzó a trabajar conoció a la que es su novia. Luisa Lanas, que al contrario de Lois Lane odia a su versión superheorica.
Otro de los personajes secundarios recurrentes es Jaime González (Jimmy Olsen) un odioso compañero de oficina de Juan López, que con el paso de los números terminó convirtiéndose en un buen amigo.
Los poderes son los mismos que los del Hombre de Acero, y el uniforme es una versión paródica del original.
SUPERIOR
Superior #1 (2010)
Creado por Mark Millar y Leinil Francis Yu.
Marvel Comics
El caso de Superior es una rara avis. No solo es un homenaje de Superman, sino que lo es también de un trasunto del propio Hombre de Acero, nos referimos al Capitán Marvel (Shazam).
Simon Pooni es un pequeño niño de 12 años aquejado de una grave enfermedad (esclerosis múltiple). Un día se presenta ante el un simio alienígena y le concede un deseo. Pooni decide que quiere ser como Superior, su superhéroe cinematográfico favorito, dotado de superfuerza, invulnerabilidad, vuelo…
La elección que hizo Millar para bautizar a su personaje refleja a la perfección su imagen del Hombre de Acero, si este es un súper hombre, el suyo es un ser “Superior” en poderes y moral al resto de la humanidad.
OMNI-MAN
Invencible #1 (2003)
Creado por Robert Kirkman y Cory Walker
Image Comics
Omni-Man es natural del planeta Viltrum, posee los poderes de superfuerza, supervelocidad y vuelo, además de una esperanza de vida muy superior a la humana.
Omni-Man fue enviado a la Tierra con el fin de preparar una futura invasión viltrumita. Una vez se estableció en nuestro planeta adoptó la identidad de Nolan Grayson dedicándose profesionalmente a la escritura. Con el paso del tiempo se casó con Debbie Grayson y tuvo un hijo, Mark Grayson (Invencible).
APOLLO
Storm Guardian #4 (1998)
Creado por Warren Ellis y Brian Hitch
Wildstorm Comics.
Al igual que Superman debe sus poderes a nuestro sol, siendo estos similares a los del Hombre de Acero.
A diferencia de Superman, Apollo es humano y sus poderes se deben a un experimento de bioingeniería
Otra de las diferencias con el kryptoniano es su sexualidad, Apollo es abiertamente homosexual y está casado con Midnighter.
PLUTONIAN
Irredeemable #1 (2009)
Creado por Mark Waid y Peter Krause
Boom Comics
Es la versión malvada de Superman. Mark Waid plantea este trasunto como la lógica trasformación que a lo largo de los años hubiera tenido Superman al ver como sus acciones a menudo tienen consecuencias negativas.
Los poderes de Plutonian a diferencia de los del kryptoniano son fruto de su psique.
Dan Hartigan, que así es como se llama es también un huérfano, pero a diferencia de Karl-El su infancia no fue feliz. La influencia de sus poderes fue decisiva en la muerte de varios de ellos. Debe sus extraordinarios poderes a la exposición a un extraño dispositivo perteneciente a una raza extradimensional.
SUPREME
Youngblood #3 (octubre 1992)
Creado por Rob Liefeld.
Image Comics
Creado por Rob Liefeld es un trasunto producto de su época. Esta versión de Superman tiene los mismos poderes que el Hombre de Acero, pero es su actitud es osca y agresiva.
Digna de mención es la etapa de Alan Moore, en la que el genial guionista homenajeó las historias de la edad de oro y plata. Realizando un ejercicio de metaficción que ha convertido a Supreme en el mejor trasunto de Superman.
Ver artículo sobre la Crisis de los 90 aquí.
ASTONISHMAN
The end League #1 (2008)
Creado por Rick Remender y Mat Broome
Dark Horse
Brian fue adoptado a la edad de 3 años (en 1915) por el policía Jack Terrance, tras el asesinato de su padre, Brian decididó luchar contra el crimen.
Sus poderes son lo habituales de Superman; Fuerza, vuelo, invulnerabilidad, gran esperanza de vida…
Fundó junto a otros superhéroes The End League.
En este artículo hemos reseñado los que creemos que son los 10 principales trasuntos de Superman, pero hay más, muchos más, que dejaremos para un segundo artículo.
Miracleman no lo consideramos uno de ellos?
Hola Mon:
Miracleman es en realidad un trasunto del Capitan Marvel (Shazam)
Se encuentra con un astrofísico (en lugar de un mago) que le da sus superpoderes sobre la base de la energía atómica (y no sobre la magia). Para transformarse en Miracleman, tiene que decir la palabra «Kimota» (fonéticamente, «atómik» al revés, en lugar de «Shazam»).
Wow me gustó mucho obvio que ya conocía la mayoría menos a 4 pero igual me usto mucho me gustaría que hagan parte dos de este top por favor
Nos alegramos de que te guste.
Lo cierto es que no descartamos una segunda parte de este articulo