Reseña de Cómic
Marvel Premiere. Daredevil #1
de Chip Zdarsky y Marco Checchetto
Rodrigo Alonso
Editorial americana: Marvel Comics
Editorial española: Panini Comics
Guión: Chip Zdarsky
Dibujo: Marco Checchetto
Rústica. Color. 120 páginas.
ISBN: 9788413349398
10,00 €
A pesar de la saturación del mercado, Marvel continúa contando con un puñado de series abiertas que se acercan al sobresaliente. Un buen ejemplo es el «Veneno» de Donny Cates, del que tuvimos ocasión de hablar hace unas semanas. Pero también el «Daredevil» que está proponiendo Chip Zdarsky. Una obra que brilla especialmente por su enorme carga psicológica y por la -relativa- normalidad del protagonista. Tan característica de los héroes urbanos de la editorial.
«Daredevil es un personaje que puedes explorar más a través de una lente de realidad que, por ejemplo, los Cuatro Fantásticos, o incluso Spiderman. Creo que es el más humano y complejo de los personajes de Marvel», apuntaba el guionista canadiense en una entrevista con el portal «CBR» poco después de hacerse con la cabecera.
Contando con esta base, lo que Zdarsky propone en los siete números disponibles en España es una historia sólida y trabajada. Cimentada sobre un protagonista mucho más verosímil y vulnerable de lo que es habitual dentro del género. Y lo hace desde el primer número, donde presenta al lector a un Murdock que más que caminar gatea.
Al borde del colapso
Quienes siguiesen la etapa anterior, escrita por Soule, saben que hacia el final el demonio sufrió un percance duro. Tanto que casi le costó la vida. Zdarsky aprovecha esta circunstancia para deconstruirlo y normalizarlo. Y es que, si alguno de nosotros sufriese una experiencia cercana a la muerte, por mucho que sepa pelear, le pasaría cierta factura. No se levantaría a la mañana siguiente, se miraría en el espejo y se vería con los mismos ojos.
«Las cosas no pueden ser como siempre, sin importar que Matt quiera que así sean. Eso estaba en mi cabeza desde mis primeras conversaciones con Charles (Soule) sobre la obra. El personaje ha pasado por mucho a lo largo de los años, pero creo que el número “La muerte de Daredevil” va a ser crucial en la historia de Matt», explicaba Zdarsky en una entrevista publicada en la página oficial de Marvel.
En el caso de Murdock, más allá de las secuelas físicas, lo que encontramos es una crisis de confianza que empeora según pasan las páginas. La psicosis espera a la vuelta de la esquina. Y hacia el final del primer arco, tras cometer demasiados errores y recibir más de una paliza, la necesidad de parar y reencontrarse consigo mismo se vuelve evidente.
De hampón a alcalde
Mientras Murdock trata de reencontrarse consigo mismo, Wilson Fisk observa la ciudad de Nueva York como alcalde y parece que la vida le sonríe. Ha conseguido el poder, pero para continuar ascendiendo dentro del sistema tendrá que aprender unos códigos que le resultan extraños. La vida de hampón y las viejas costumbres, por momentos, le pesan.
«Fisk como alcalde es una pieza demasiado grande para no jugar con ella. Por ahora se encuentra en su propio viaje. Se pregunta qué quiere, cuál será su futuro. Y eso tiene cada vez menos que ver con Daredevil, pero tiene todo que ver con la colección», apunta el guionista sobre la situación del personaje a «CBR».
Evidentemente, el nuevo rol político de Kingpin tendrá un efecto directo en las calles de la ciudad. Las tensiones entre las grandes familias crecen y, sin duda, terminarán convirtiéndose en el principal pilar narrativo de la colección más pronto que tarde.
La maestría de Checchetto
El excelente trabajo de Zdarsky al guion está acompañado por el dibujo de un Marco Checchetto completamente desencadenado. El autor italiano, conocido entre otras cosas por su trabajo en «El viejo Ojo de Halcón«, atraviesa un momento brillante. Tanto, que es justo reconocerlo como uno de los mejores dibujantes actuales de la editorial.
Durante el transcurso de la colección ha cedido los pinceles a otros dos autores: Lalit Kumar Sharma y Jorge Fornés. Creadores que cumplen, especialmente en el caso del español, pero que se quedan muy lejos de lo que ofrece Checchetto.
Muy buenas, y enhorabuena por la web y las reseñas, se os lee a cada publicación nueva.
Tengo una cuestión, ¿cuales serían las historias de Daredevil a tener en cuenta justo antes de aventurarse en esta nueva etapa? Yo la estoy siguiendo, y a pesar de que con saber lo esencial del personaje y su universo es suficiente para disfrutarla sin problemas, desconocía por completo detalles como que Matt hubiese sido alcalde de Nueva York, que haya tenido un accidente casi mortal, y que Kingpin sea actualmente el alcalde. Muchas gracias de antemano. Saludos.