Reseña de cómic
Superman y los diferentes tipos de Kryptonita

Kryptonita. Qué fuerza tiene esta palabra.
Con el paso de las décadas ya es parte de nuestro lenguaje. Curioso, ¿no?. En contadas ocasiones un término del mundo del cómic ha transcendido de esa manera a la cultura general.
Pero, ¿Qué es la kryptonita?
Es un mineral inventado por Jerry Siegel. Si bien, originalmente se llamó “Metal-K de Krypton” y no comenzó a denominarse “Kryptonita” hasta que se le dio ese nombre en el serial de radio de Superman en el año 1943. Como curiosidad, saber que en 2006 se descubrió en Serbia un mineral llamado “jadarita” a la que vulgarmente se le llamó “kryptonita real”.
La kryptonita es un mineral natural del planeta Krypton, cuyo especial rango radiactivo es prácticamente inocuo para los seres humanos, si bien no lo es completamente como, por desgracia, pudo comprobar Lex Luthor tras años de exposición continuada a la misma. No obstante, para los kryptonianos es extremadamente peligrosa.
A lo largo de la historia de Superman, y según el Hombre de Acero desarrollaba nuevos y rocambolescos poderes, también aparecían diferentes tipos de kryptonitas cada cual más bizarra.
Los diferentes tipos de radiación de la kryptonita se manifiestan en el mineral a través del color de este, siendo diferentes los efectos sobre los kryptonianos dependiendo del color del mineral.
Es curioso que sea tratada prácticamente como un personaje secundario en los cómics de Superman. Cuando aparece en un número, la trama gira en torno a ella. Recordemos historias como “Kryptonita nunca más” o “Crisis de la Kryptonita carmesí”.
También hemos visto cómo la larga exposición a la kryptonita generó cáncer a Lex Luthor y que, literalmente, forma el corazón de Metallo (Action Comics #252), uno de los villanos clásicos de Superman. Por no hablar que fue una de las piedras angulares de la serie Smallville.
En este articulo vamos a intentar recopilar los tipos de kryptonita que han aparecido al largo de las décadas. Así como sus efectos en los hijos de Krypton.

Kryptonita Verde
Superman #61 (1949)
De todos los tipos de kryptonitas, ésta es la más habitual y la más «normal» a la hora de producir sus efectos sobre los kryptonianos. Dichos efectos son los de la pérdida de poderes, el debilitamiento, provocando dolor físico sobre el kryptoniano. Como hemos visto, una exposición prolongada en el tiempo provoca cáncer en los humanos.
Kryptonita Roja
Adventure Comics #252 (1959)
Esta kryptonita era, originalmente, kryptonita verde que, al pasar a través de una nube radiactiva roja, varia su espectro de radiación y se transforma en kryptonita roja. Es de las más difíciles de clasificar. Durante mucho tiempo, fue una especie de comodín para el guionista de turno. Dado que según conviniera, la kryptonita roja tenía unos efectos u otros.
Alguno de los efectos que han producido son:
- Volver malvado (este posiblemente es el más recordado)
- Pérdida de todo tipo de inhibiciones
- Producir modificaciones físicas
- Pérdida de poderes
- Incluso llego a trasformar a Superman en un dragón

Kryptonita Azul
Superman #140 (1960)
Creada en un laboratorio a partir de la kryptonita verde.
Resultó ser el equivalente a la verde, pero para los bizarros. Por pura lógica si perjudica a los bizarros beneficia a los kryptonianos. En etapas posteriores, sus efectos sobre los bizarros era el de desarrollar su inteligencia.
Kryptonita Negra
Action Comics #261 (1960)
Ésta es una de las “kryptonitas artificiales”, creada en un laboratorio. Su efecto es el de dividir físicamente las personalidades “buena” y “mala”. En la serie Smallville, esta kryptonita tuvo el mismo efecto sobre Lex Luthor que sobre Superman.
Kryptonita Dorada
Adventure Comics #299 (agosto 1962)
Hace que el kryptoniano expuesto pierda sus poderes, dado que la radiación de esta kryptonita neutraliza la capacidad de las células kryptonianas de absorber la fuerza de la luz de un sol amarillo.
Kryptonita Rosa
Supergirl vol. 4 #79
Pese a su única aparición, es una de las mas famosas dado sus rocambolescos efectos sobre Superman. La exposición a su radiación, hacen que afloren los sentimientos femeninos de los kryptonianos.
Kryptonita Blanca
Action Comics #278 (1961)
No tiene efectos sobre los kryptonianos, sin embargo, su radiactividad afecta a cualquier vida vegetal destruyéndola. Esta variedad es el resultado de que unos trozos del mineral atravesasen una nube mística de color blanco.
Kryptonita Plateada
Superman´s Pal Jimmy Olsen #70 (1963)
La kryptonita plateada fue creada por Jimmy Olsen con la intención de hacerle una broma a Superman. Posteriormente, se descubrió que esta kryptonita tiene propiedades mágicas.
Kryptonita Carmesí
Otra de la kryptonitas artificiales. En esta ocasión creada por Mr. Mxyzptlk. Su efecto es el de privar a los kryptonianos de su superfuerza.
Kryptonita Lenta
Brave and the Bold #175 (junio de 1981)
Ésta es otra de las variantes artificiales de la kryptonita verde. Como su nombre indica, esta kryptonita produce una desaceleración tanto en los kryptonianos como en los seres humanos.
Kryptonita Joya/Kryptonita 6
Action Comics #310 (marzo de 1964)
Conocida por cualquiera de los 2 nombres. La Kryptonita joya amplifica los poderes mentales de los kryptonianos.

Kryptonita X
Action Comics #261 (1960)
Supergirl, en su intento de buscar una cura a la kryptonita verde, experimento sobre un trozo de esta. La consecuencia del experimento fue la kryptonita X. La exposición prolongada a la misma hizo que el gato de Supergirl desarrollase superpoderes.
Anti-Kryptonita
Action Comics #252 (1959)
La Anti-Kryptonita es mortal para los kryptonianos que no tienen superpoderes. Es la culpable de la muerte de los kryptonianos de Argo City.
Magno Kryptonita
Tiene la capacidad de adherirse a cualquier material kryptoniano.
Ultra-Kryptonita
Es una variante de la Kryptonita verde, con la diferencia que actúa mucho más rápidamente sobre los kryptonianos.
Kryptonita Roja/Verde
Action Comics #275 (1961)
Producto de la exposición a esta nueva versión de Kryptonita, Superman desarrolló un tercer ojo.
Y hasta aquí nuestra curiosa lista de tipos de Kryptonita. Esperamos que os haya gustado saber más sobre este elemento tan importante en las aventuras de Superman.
Muy interesante ver como en unos años surgieron tantos tipos de kriptonita.
Una pena la poca interacción en los comentarios.
Muchas gracias Joan.
Sin duda (con vuestra ayuda) las interacciones aumentaran
Es maravilloso este tipo de información, la uso para escribir fanfic
¡Gracias!
Los cómics,como siempre,tienen mayor vuelo creativo que las películas. ¡La Kriptonita merece una peli!
Sería una pasada si se realizase una película basada en la kryptonita o mejor una saga creo que sería más factible,claro que eso podría repercutir en derechos de autor y puede provocar que no se pueda llevar a cabo,eso sería una pena,pero siempre se puede imaginar otro minera radiactivo con distinto patrón y otorgarle variaciones en sus características naturales a los distintos tipos de kriptonitas.
Muy inteeresante