Reseña de Cómic
PESTILENCE 2
de Frank Tieri y Oleg Okunev

Editorial americana: Aftershock
Editorial española: Planeta Comics
Contenido: Pestilence Vol. 2: The Story of Satan
Guion: Frank Tieri
Dibujo: Oleg Ojunev
Páginas: 136
Precio: 14,95€

La peste negra fue la pandemia más devastadora de la historia de la humanidad. Ocurrida a mediados siglo XIV, las estimaciones recientes más optimistas indican que afectó a más de 25 millones de personas en toda la zona de Eurasia. Se estima que entre el 30% y el 60% de la población de Europa murió desde el comienzo del brote.

Pero, ¿y si la historia que conocemos no fuera la real? ¿y si, en lugar de una plaga hubiera sido una infección zombi? Con esta premisa nos llegaba el año pasado la serie Pestilence, de Frank Tieri y Oleg Okunev.

Del videojuego al cómic

Esta historia, ideada inicialmente por Eric Bromberg y Brandon Auman para ser un videojuego, acabó finalmente en cómic después de que Aftershock adquiriera los derechos y le propusiera a Tieri su elaboración. Por tanto, al contrario que lo que suele suceder en obras de sellos independientes, en este caso se trata de un encargo de la editorial hacia el autor para que desarrollara la idea.

La Historia

En el primer tomo nos cuenta la historia de cómo esta infección se propagó por toda Europa. Roedrick Helms, antiguo cruzado, junto a su grupo de combatientes, los denominados Fiat Lux, agentes secretos y cuerpo especial de la Iglesia, debían viajar por toda Europa tratando de averiguar la causa del brote e intentar acabar con él.

Ahora Planeta nos trae este segundo tomo que hoy reseñamos y cuyo volumen se titula «Una historia de Satán«, y es que Satán será el antagonista principal de esta historia.

El final del anterior tomo nos dejaba a un Roedrick Helms fugitivo y oculto de la Iglesia pese a haber conseguido la salvación de la humanidad a través del Santo Grial. Vive una vida tranquila y feliz junto a su mujer y su hijo en el sur de Francia, dedicando su tiempo a la caza, la pesca y el cuidado de su familia.

Sin embargo, esa paz durará poco; pues el verdadero mal tras la infección zombi que se narraba en la primera historia está a punto de darse a conocer. El mismísimo Satán se muestra como el artífice de todo y, tras haber fallado su plan inicial, se verá obligado a inmiscuirse personalmente. Esta vez a través de posesiones de distintos personajes, algunos que ya aparecían en el primer tomo.

Y es que, mas que de infección zombi, en este caso podemos hablar de poseídos al servicio del gran mal, convertidos en un ejército dirigido por éste que los posee y desposee a su voluntad, pudiendo por tanto comunicarse con nuestros héroes.

Así pues, Roedrick se verá obligado una vez más a liderar a sus viejos camaradas del Fiat Lux con el fin de derrotar al mal. Esta vez, sin embargo, deberá llevar consigo a su familia ya que esta se ve amenazada por dicho mal, lo que conllevará más problemas y se convertirá en uno de los principales ejes de la historia.

Guión y dibujo

Si en el primer volumen sorprendía la ligereza y frescura de la historia, llena de clichés a cambio de una buena dosis de aventura, violencia, sangre y algún que otro giro inesperado, en este segundo tomo sigue la misma senda; pero con mayor carga aún de violencia y sangre a la que se añade el sexo, que también se muestra sin ningún tipo de tapujos.

Y es este uno de los grandes peros que le pongo a esta continuación ya que, en gran parte, deja de lado ese tono terrorífico y de misterio a cambio de exponer desde el primer momento las cartas sobre la mesa. La historia se vuelve mucho más lineal, predictiva (aunque el giro final pueda sorprender) y simple. Asimismo, el autor opta por un tono mucho más gamberro, al estilo de Garth Ennis, pero sin la maestría de éste, recargando en exceso de sangre, violencia y sexo el cómic.

En cuanto al dibujo, como hemos comentado anteriormente, se encuentra Oleg Okunev, “necesitábamos a alguien que pudiera mostrar escenas de lucha duras y llenas de zombis siendo seccionados y cuerpos que giraran sobre sí mismos y vimos esto en Oleg” comentaba Frank Tieri en una entrevista a https://monkeysfightingrobots.co/.

Okunev hace un buen trabajo en lo que se le pide y sabe mostrar la sangre y los cuerpos mutilados a lo largo de toda la obra y dando dinamismo a través de la composición de cuatro o cinco viñetas horizontales en gran parte de la obra, sobretodo en las escenas de acción o cuando los protagonistas viajan de un sitio a otro.

CONCLUSIÓN

Estamos  por tanto ante la continuación del primer tomo que ofrece lo mismo que el anterior, pero recargando la parte de violencia y gore. Puede entretener al que no busque más que una historia de aventuras, zombis y sangre; pero es muy posible que decepcione a quien espere algo más elaborado o próximo al terror.

Deja un comentario

Por favor, escribe tu comentario aquí
Por favor, escribe tu nombre aquí

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Privacidad *

Información básica sobre Protección de Datos:
Responsable: Comiverso, blog de comics
Finalidad: Gestionar los comentarios
Legitimación: Tu consentimiento 
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal.
Derechos: Entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.