Los mejores cómics de Septiembre de 2021 en el Comicverso
Empezado el mes de Octubre, os dejamos con nuestras mejores lecturas de Septiembre de 2021 (según la puntuación de la reseña) y que esperamos os inspire en vuestras compras y lecturas.
Cruel Summer
de Ed Brubaker y Sean Phillips
Editado por Panini Comics

La pareja Brubaker-Phillips está siendo una de las más prolíficas e interesantes del mercado actual, con un ritmo de publicación muy elevado, sobre todo teniendo en cuenta que hablamos de comics independientes, donde la cadencia de publicación es menos regular.
A eso añadimos que, por retrasos en la publicación en España, en pocos meses hemos tenido publicados varios tomos de éste duo artístico, como el tomo 4 de Kill or Be Killed, Bad Wekeend, Pulp, y el cómic que reseñamos hoy, Cruel Summer.
Los Grandes Espacios
de Catherine Meurisse
Editado por Impedimenta
Después de escapar de forma casual del atentado contra Charlie Hebdo en enero de 2015, Catherine Meurisse ha desarrollado la capacidad de impregnar sus obras de un sentido trascendente que las hace particularmente especiales.
Ya lo consiguió con su obra anterior, La levedad, donde nos narra su insólita terapia para superar la traumática experiencia: sufrir el síndrome de Sthendal mediante una larga estancia en Roma. Para ello, solicitó alojarse en Villa Médici, sede de la Academia Francesa, lugar donde pasaría todo el invierno.
Rorschach
de Tom King y Jorge Fornés
Editado por DC Comics / ECC Ediciones

Desde que en 1987 Alan Moore y Dave Gibbons terminaran de publicar la obra maestra Watchmen, DC había mantenido este universo al margen, respetando la obra y el universo creado por Moore.
Sin embargo, un universo tan apetitoso y de éxito era difícil que tarde o temprano no se explotara, y más con la tendencia que se está teniendo durante los últimos años de revivir viejos éxitos.
Así, en febrero de 2012 DC anunciaba la publicación de siete series limitadas que servirían como precuela de la obra de Moore, entre ellas una dedicada a Rorschach, con Brian Azzarello y Lee Bermejo. Una iniciativa que, aunque tuvo éxito comercial, fue bastante irregular a nivel de calidad y sólo alguna de ellas es merecedora de recomendación.
Batman Ego
de Darwyn Cooke
Editado por DC Comics / ECC ediciones
Durante los 90, Darwyn Cooke dedicaba su trabajo a los storyboards de Batman: La serie animada creada por Bruce Timm, y también para la serie animada Batman Beyond.
Después de varios intentos, Cooke consigue publicar su primer cómic y Batman fue el afortunado con la obra Ego. Bajo una premisa muy interesante que el mismo autor plantea en la introducción de la historia:
“¿Y si Bruce Wayne y Batman pudieran sentarse a hablar de lo que hacen? ¿Son la misma persona? ¿Dos personas completamente diferentes? ¿Dos caras de la misma moneda?”
Y hasta aquí nuestra selección. Hasta el próximo mes.
Ayuda a mantener nuestro blog comprando desde estos enlaces: