Los mejores cómics de Ojo de Halcón

Norman C


Aprovechando el estreno de la serie de Hawkeye en  Disney Plus protagonizada por Jeremy Renner y Hailee Steinfeld, dedicamos este artículo a repasar la historia de Clint Barton, así como sus mejores cómics. Debemos advertir de la presencia de spoilers sobre la vida del personaje en los cómics en las siguientes líneas para aquellos que todavía no se hayan acercado a sus aventuras en papel.

SPOiLER ALERT

La biografía de Clint comienza cuando tras quedarse huérfano se enrola junto a su hermano Barney en una feria ambulante donde comienza a desarrollar sus extraordinarias habilidades como arquero.

Ojo de Halcón debuta en el número 57 de Tales of Suspense, escrito por Stan Lee y dibujado por Don Heck. En la historia, Clint es tomado por un villano y se enfrenta a Iron Man.

Decidido a redimirse y limpiar su buen nombre, Clint se une a Los Vengadores en el número 16, donde se produce el primer y revolucionario cambio de formación del grupo, con la salida de personajes tan poderosos como Iron Man o Thor y la llegada de Bruja Escarlata, Mercurio y el propio Ojo de Halcón para ser liderados por el Capitán América.

Poco a poco Clint va ganando peso en el equipo y tras perder su arco asume la identidad de Goliat gracias a las partículas de Hank Pym. Tras la mítica Guerra Kree-Skrull, Clint pierde sus poderes y retoma su identidad como Ojo de Halcón.

Tras tener ciertos amoríos con la Viuda Negra y pretender a La Bruja Escarlata, Clint acabaría pasando por el altar con Pájaro Burlón, con la que se acabaría mudando a Los Ángeles para fundar Los Vengadores de la Costa Oeste a los cuales dirigió durante años. Finalmente, el matrimonio se acabó separando tras cuestionar Clint la decisión de su esposa de dejar morir a un villano. Tiempo después la pareja se reconcilió, pero su historia terminó trágicamente con la muerte de Pájaro Burlón.

Otra etapa importante para Clint fue su estancia con los Thunderbolts, a los que acabó liderando y guiando a la redención. Posteriormente, y ya de vuelta a las filas de Los Vengadores, Clint tuvo un breve romance con La Avispa. Durante Vengadores Desunidos, Clint muere en una explosión.

Devuelto a la vida por Wanda, Clint acabaría asumiendo durante un tiempo la identidad de Ronin antes de retomar de nuevo su papel como arquero.

Por su parte, Kate Bishop debutó formando parte de Jóvenes Vengadores y tras probar su valía asumió también el nombre de Ojo de Halcón y acabó formando equipo con Clint.

A continuación os dejamos una selección de los mejores cómics protagonizados por ambos personajes.

Marvel Integral. Ojo de Halcón de Matt Fraction y David Aja

Guion de Matt Fraction
Dibujo de David Aja, Javier Pulido, Steve Lieber, Annie Wu, Alan Davis, Jesse Hamm, Francesco Francavilla y Chris Eliopoulos
Contiene Hawkeye 1 a 22, Annual 1 y Young Avengers Presents 6
584 páginas. Cartoné
45 euros
ISBN: 9788491678366

El cómic en el que se inspira la serie es uno de los más destacados del siglo XXI dentro de Marvel. Fraction y Aja (suplido puntualmente por un puñado de artistas) presentan una obra con un claro tono independiente donde Clint abandona las grandes aventuras que acostumbra a vivir con los Vengadores para presentar unas historias más mundanas y costumbristas donde no falta el humor.

El extraordinario arte de Aja nos brinda composiciones de página realmente brillantes. Kate Bishop también juega un papel muy importante e incluso protagoniza varios números de la colección. Un tomo totalmente recomendable e ideal para nuevos lectores que recibió el halago de crítica y público y numerosos premios, entre ellos varios Eisner.

Marvel Integral. Ojos de Halcón de Jeff Lemire y Ramón Pérez

Guion de Jeff Lemire
Dibujo de Ramón K. Pérez
Contiene All-New Hawkeye vol 1 1 a 5 y vol. 2 1 a 6
248 páginas. Cartoné
35 euros
ISBN: 9788413349794

Heredera de la anterior serie donde un Jeff Lemire, que ya había brillado escribiendo a Green Arrow en DC, se hacía cargo de la pareja de arqueros. Clint y Kate chocan en esta historia que mantiene parte del tono de la etapa Fraction y acaba siendo una digna continuación.

El Viejo Ojo de Halcón

Guion de Ethan Sacks
Dibujo de Marco Checchetto, Ibraim Robertson y Francesco Mobili
Contiene Old Man Hawkeye 1 a 12
Maxiserie en grapa

Esta maxiserie ambientada en el futuro de El Viejo Logan acabó siendo una sorpresa realmente agradable. El debutante Ethan Sacks supo jugar con la rica historia del personaje y brindarnos un trepidante viaje ilustrado en su mayoría por un Marco Checchetto que acabó dando el salto a Daredevil. Puedes leer una reseña más completa de El Viejo Ojo de Halcón aquí.

Hasta aquí nuestro repaso. Esperamos que disfrutéis de estas recomendaciones y de la serie.


Recuerda que puedes ayudar a nuestro blog comprando estas y otras obras en Amazon haciendo click en los enlaces que os dejamos a continuación.

Ayuda a mantener nuestro blog comprando desde estos enlaces:

 

Deja un comentario

Por favor, escribe tu comentario aquí
Por favor, escribe tu nombre aquí

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Privacidad *

Información básica sobre Protección de Datos:
Responsable: Comiverso, blog de comics
Finalidad: Gestionar los comentarios
Legitimación: Tu consentimiento 
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal.
Derechos: Entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.