Viejo Ojo de Halcón
El Viejo Ojo de Halcón
Guión de Ethan Sacks
Dibujo de Marco Checchetto, Ibraim Robertson y Francesco Mobili
Color de Andres Mossa
Marvel/Panini
Serie limitada de 12 números
Seguro que cuando se anunció esta serie pensaste lo mismo que yo: «menudo sacacuartos se han sacado de la manga para exprimir el universo del viejo Logan» y es que encima la serie no venía firmada por el genial Millar, sino por un novato y desconocido Ethan Sacks que llegaba a la serie con apenas dos historias cortas publicadas.
Pero en una visita a la tienda donde no salía tan cargado como de costumbre, decidí probar la primera grapa. Todo un acierto de Panini el apostar por ese formato y facilitar que la gente le diera una oportunidad.
Y para mi sorpresa me encontré con una historia que a modo de precuela funcionaba bien y era una más que digna sucesora de la saga original.
A lo largo de los doce capítulos asistimos al viaje de un Clint que al igual que Logan vive atormentado por cómo perdió a sus compañeros (algo que nos contarán en flashbacks) y va en busca de venganza, al mismo tiempo que libra otra batalla: se está quedando ciego.

Sacks saca provecho de varias situaciones vistas de pasada o apenas mencionadas en la obra original para dotar de mayor trasfondo y hacer encajar piezas en el puzzle del universo imaginado por Millar mientras vemos desfilar a un buen número de personajes relacionados con el pasado de Clint, especialmente en Thunderbolts.
Otro acierto es que uno de los villanos encargados de dar caza a Clint sea Bullseye, el eterno enemigo de Daredevil comparte con el protagonista su habilidad con la puntería, por lo que sorprende que sus caminos apenas se hayan cruzado antes.

Al dibujo de la mayoría de la saga está un más que competente Checchetto, pero la mala noticia es que su buen trabajo le catapultó a Daredevil e impidió que completase la obra, siendo sustituido por un Mobili que si bien trata de seguir el estilo marcado, no llega al mismo nivel y hace que la cosa decaiga en los últimos dos números. Robertson también dibuja el flashback del séptimo número.

En resumen, una historia muy entretenida y recomendable para todos los que disfrutaron de Viejo Logan y que además se reserva algunas sorpresas como la de la última página, que dejan abierto el camino a una posible continuación más allá de la anunciada y protagonizada por Starlord.