Reseña de cómic
Sergio Aragonés destruye DC
de Mark Evanier y Sergio Aragonés
Oscar Ríos
Edición española: ECC
Guión: Mark Evanier
Dibujo: Sergio Aragonés
Tapa dura: 48 páginas. Color. 12€
La editorial ECC acaba de traer hasta nuestras librerías la ganadora del premio Eisner “Sergio Aragonés destruye DC” una obra de 1996 que se complementaba con el cataclismo “Sergio Aragonés Masacra Marvel”.
El dibujante castellonense comenzó a labrarse un nombre gracias a su trabajo en la revista MAD, si bien, en España es conocido por su genial parodia de Conan. Estamos hablando, como no, de la desternillante Groonan, el Vagabundo. Colección esta en la que también coincidió con el guionista y estudioso del cómic Mark Evanier.
Evanier comenzó su dilatada carrera en el mundo del cómic a los 17 años al convertirse en el ayudante de Jack Kirby, sobre el que hizo, años más tarde, la imprescindible biografía “Kirby, el rey de los cómics”, editada en España por la editorial Rosell.
Como no puede ser de otra manera, nos encontramos ante un cómic paródico que no pretende otra cosa que el divertimento del lector. Pero no nos engañemos. “Sergio Aragonés destruye DC” no sólo está hecho desde el amor por los personajes de DC, sino también desde el conocimiento de los mismos.
El planteamiento es el siguiente; Aragonés se siente humillado por DC al tenerle horas esperando en la entrada de la editorial, mientras ve como niñatos son tratados con respeto por ser dibujantes famosos. Por ese motivo, Aragonés decide dibujar todos los superhéroes de la editorial y de esa forma ganarse el respeto de todos.
El tándem Evanier/Aragonés hacen un somero (y acertado) repaso desde el punto de vista humorístico de los personajes franquicia de DC, incidiendo en los clichés que a lo largo de las décadas hemos visto en tantos cómics.
El propio comienzo del cómic es una declaración de intenciones; Hawkman aparece repentinamente anunciando a todos que están condenados: “¡De uno a 100, siendo 100 completamente condenados estamos a 105!” le grita Hawkman al Detective Marciano nada más comenzar el cómic.
Aragonés nos vuelve a mostrar los últimos instantes de Krypton (recordándonos sobremanera a la maravillosa parodia de Superlópez) los comienzos de Batman, Wonder Woman o una memorable elección de candidatos para la Legión de Superhéroes entre los que se encuentran El Chico Deja Vu, cuyo poder es hacer que las cosas se repitan o El Chico Nixon, con el poder de polarizar a la gente.
La elección del villano de la obra se nos antoja sorprendentemente acertada. Este no es otro que Johnny DC, un logotipo de la edad de plata que la editorial usaba en sus páginas promocionales. Los autores lo usan para poner en su boca algo que muchos aficionados a los cómics pensaban de la producción editorial de mediados de los 90: que aquellos personajes no eran los que habían conocido en su niñez.
Johnny DC acusa a los héroes de ser “oscuros y atormentados”. Los cómics de los 90 habían cambiado y él les destruirá por ello. Evanier y Aragonés hacen que la Liga de la Justicia se enfrente al villano y consiguen terminar su historia, esperando que DC finalmente termine por editarlo…
“Sergio Aragonés destruye DC” es una entretenida e incisiva parodia, con una lectura fácil que hará las delicias de los aficionados a los cómics de DC. Una historia divertida creada durante unos años cuanto menos curiosos para la industria del Cómic.
Ayuda a mantener nuestro blog comprando desde este enlace: