Reseña de cómic
La Cosa del Pantano de Scott Snyder
de Scott Snyder y Yanick Paquette

Ivan García


Editorial original: DC Comics (Swamp Thing núms. 0-18 USA, Swamp Thing Annual núm. 1 USA, Animal Man núms. 12-17 USA)
Edición española: ECC Ediciones
Guion: Scott Snyder, Jeff Lemire y Scott Tuft
Dibujo: Yanick Paquette, Francesco Francavilla, Marc Rudy y otros.
Cartoné. 520 págs. A color.
ISBN: 978-84-16945-02-3
40 €

la_cosa_del_pantano_snyder_1

Seguimos en el blog con un breve repaso a las series más interesantes que nos dejó el evento Flashpoint, en un intento de reinicio de la continuidad, y su posterior etapa de Nuevo Universo DC o New 52.

Ya hemos tratado algunas de las series más interesantes, como en la reseña de la serie Deathstroke, o algunas otras destacadas etapas de Batman del mismo Scott Snyder como El tribunal de los búhos o La muerte de la familia, y también la mini serie Maldad Eterna.

la_cosa_del_pantano_snyder_2

En esta ocasión vamos a echarle una ojeada a la etapa de La Cosa del Pantano de los Nuevos 52 recopilada en un tomo único. ECC Ediciones edita en un completo tomo que recoge los primeros 18 números de la serie, el annual #1 USA y los números #12 y #17 de la serie Animal Man. El número #12 de Animal Man inicia el crossover entre ambas colecciones titulado Mundo Putrefacto.

En un breve resumen de su recorrido editorial, encontramos la primera aparición de Swamp Thing en junio de 1971, creado por el guionista Len Wein y por el dibujante Bernie Wrightson para el número #92 de la revista ‘House of Secrets’.

Y es en 1982 cuando comienza una nueva y destacada andadura, nace la nueva cabecera titulada inicialmente The saga of the Swamp Thing, que se extendería durante la friolera de 171 números hasta octubre de 1996.

la_cosa_del_pantano_snyder_3

En el número #20 de esta llamada saga de La Cosa del Pantano irrumpe el señor Alan Moore que redefine completamente al personaje. Convirtiéndolo en un referente y creando toda una increíble mitología hoy en día aún existente. La serie acabó siendo absorbida por el sello Vertigo, y alejándose del universo DC y sus súper-personajes.

Posteriormente DC crea un nuevo evento conocido como El día más brillante centrado en el universo Green Lantern, y La Cosa del Pantano vuelve a ser integrado en el universo DC tradicional, funcionando como personaje secundario.

la_cosa_del_pantano_snyder_4

Y así llegamos al momento que nos ocupa con el guionista Scott Snyder y el dibujante Yanick Paquette reiniciando el personaje de nuevo, a la vez que el resto de colecciones del Nuevo Universo DC, pero teniendo muy presentes las aportaciones a la serie del genio de Northampton.

A estas alturas todos sabemos la pasión de Scott Snyder por el terror y el suspense, pero también de lo que es y de lo que no capaz cuando se pone a los mandos de series largas. Con un arranque prometedor, la historia mantiene conceptos anteriores, pero introduciendo añadidos y reformulando ideas antiguas.

la_cosa_del_pantano_snyder_5

Al inicio nos encontramos con un Alec Holland de aspecto humano, que se resiste a aceptar el destino como «avatar de lo verde» que le ofrece El Parlamento de los Árboles. Snyder mantiene la idea de la fuerza primigenia del verde como representación del reino vegetal, concebida por Alan Moore en su etapa. Este concepto fue reinterpretado por Jamie Delano en su Animal Man, que creó «el rojo» como la dimensión mística de todo animal vivo.

Y en este caso el propio Snyder añade una nueva tercera fuerza en discordia: «la putrefacción», con la misión de romper el equilibro y envenenarlo todo. Esta tercera fuerza planteará una lucha de iguales emocionante, donde el horror y las secuencias de acción no dan ni un solo respiro al lector.

la_cosa_del_pantano_snyder_6

La trama se inicia con unos extraños acontecimientos que están sucediendo en todo el mundo. El avance de la putrefacción ha empezado a destruir el medio ambiente.

Un ser formado por la muerte y la destrucción gana terreno para devorar todo rastro de vida del mundo. Y eso es algo que La Cosa del Pantano debe impedir.

la_cosa_del_pantano_snyder_7

Durante el desarrollo de la trama asistimos al crossover Mundo Putrefacto, donde la serie se cruzará con la de Animal Man de Jeff Lemire al guión. Con la llegada de este personaje el mundo ya ha sido conquistado por la Putrefacción, y en la Tierra ya apenas queda un puñado de héroes con vida.

Este evento, que nos llevará ya hasta el final del tomo, Animal Man Swamp Thing mano a mano darán caza al villano Anton Arcane para acabar con la putrefacción de una vez por todas.

la_cosa_del_pantano_snyder_8

Estamos ante un Snyder al guión, que hila una gran historia pero con sus altibajos. Realmente tiene un buen desarrollo y engancha al lector porque el guionista tiene mucho que contar pero, como hemos podido apreciar en otras ocasiones, tiene un punto débil. Y aquí, infelizmente, está presente.

Hay momentos —sobre todo en el crossover de Mundo Putrefacto— que a la trama le falta ritmo. El guión se alarga contando lo mismo durante páginas y páginas. Vamos, que la kriptonita de Scott Snyder, vuelve a estar presente en esta historia.

la_cosa_del_pantano_snyder_9

Otra cosa es el apartado gráfico con un Yanick Paquette  sin miedo a arriesgar, con una disposición de viñetas bastante experimental que funciona muy bien. El artista tiene vía libre para dibujar monstruos e inmundas criaturas y se luce con uno de sus mejores trabajos.

Este mundo implica escenas complicadas, donde los cadáveres o la vida vegetal en descomposición están esparcidos por el paisaje, pero incluso estos logran verse geniales. El trabajo tanto de diseño como de color es increíble, solo empañado por el baile de dibujantes dentro de esta larga saga y por el hecho que, a veces, hay escenas demasiado recargadas que pueden desorientar al lector.

la_cosa_del_pantano_snyder_10

En resumen, estamos ante un gran tomo integral que devuelve a un personaje tan icónico como La Cosa del Pantano a donde siempre tuvo que estar. Scott Snyder nos invita a sumergirnos en una historia de terror y suspense, volviendo a los orígenes del personaje y respetando esa gran enseña de la defensa de la ecología.

El dibujo equilibra perfectamente la obra. Un guión entretenido y muy disfrutable acompañado con un arte espectacular lleno de detalles y un innovador diseño de viñetas que le da ese aire de vida al verde:

“Vuelvo a ser yo mismo, y a la vez no lo soy. Porque ahora tengo nuevos recuerdos, los de un monstruo, una especie de criatura, una cosa del pantano…”

la_cosa_del_pantano_snyder_11

Deja un comentario

Por favor, escribe tu comentario aquí
Por favor, escribe tu nombre aquí

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Privacidad *

Información básica sobre Protección de Datos:
Responsable: Comiverso, blog de comics
Finalidad: Gestionar los comentarios
Legitimación: Tu consentimiento 
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal.
Derechos: Entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.