Reseña de Cómic
Spiderman: Reino (Marvel Multiverso V1 5)
de Kaare Andrews

David Haldon
@ElMuroComic
Onlyfans
Youtube
Solo Comics Podcast


Edición original: Marvel Comics
Edición española: Panini Cómics
Guión y dibujo: Kaare Andrews
Contiene: Spider-Man: Reign 1-4
160 páginas, color, rústica
ISBN: 9788411504430
8,99 €

¿Alguna vez os habéis preguntado qué pasaría si Spiderman protagonizará El Caballero Oscuro? Probablemente no. Pero, si hay alguien por ahí que alguna vez se lo preguntó, aquí tiene la respuesta.

Panini ha puesto a la venta dentro de su nueva colección «Marvel multiverso» una miniserie de Spiderman poco conocida y menos apreciada por crítica y público que merece mucho la pena: «Spiderman Reino».

Es un trabajo de Kaare Andrews como autor completo que, con su estilo tan particular, ofrece una historia que por atmósfera y argumento parece un trasunto de la del Caballero Oscuro de Miller, pero que tiene la calidad suficiente como para ser apreciada por sí misma.

El cómic nos presenta a un Peter Parker viejo, casi anciano, viviendo una vida en soledad lejos de sus años como héroe, fracasado. No sabemos que le ha ocurrido ni por qué, pero desde la primera página se nos presenta roto, sin esperanza… igual que la sociedad en la que se desenvuelve la historia, un futuro corrupto, sucio y gris bajo un gobierno autoritario.

Cómo vemos, la similitudes con Dark Knight saltan a la vista (incluso en el recurso de los reporteros de televisión) pero el enfoque aquí es diferente; mientras que Miller apenas dedica unas páginas a presentarnos a ese Bruce maduro y fracasado antes de que vuelva a ponerse la capa, Andrews centra una gran parte de la historia en mostrarnos la vida de este Parker y del futuro en el que vive. Un estado policial, casi militarizado, en el que los héroes han sido erradicados y a los que apenas se les recuerda .

Otra de las diferencias con respecto al Caballero Oscuro está en la importancia que se le da a los secundarios; mientras que Miller apenas nos presenta a Robin y sus padres, Andrews usa a bastantes, entre ellos a un J.J. Jameson anciano que, solamente por ese personaje y sus intervenciones, merece la pena leerse este comic.

No es hasta la mitad de la historia cuando descubrimos qué le ha pasado a Peter. El porqué del sentimiento de culpabilidad con el que ha vivido toda la vida ha acabado rompiéndolo, y es en este momento cuando la historia cobra sentido y cuando te das cuenta de todo el conocimiento y el amor que Andrews tiene hacia el personaje.

A partir de aquí la miniserie encara su recta final, con los secundarios que el guionista ha presentado y desarrollado finalmente ocupando su lugar en la trama y con una sorpresa final que, vista en perspectiva, era obvia aunque, personalmente, a mí me cogió por sorpresa. Y me encantó.

En resumen una muy buena historia de un Spiderman que no estamos acostumbrados a ver, crepuscular, y que podría ser fácilmente la última del personaje, con un dibujo y una ambientación que si bien no gustarán a todos —el dibujo de Andrews despierta odios o pasiones, casi sin término medio— le vienen como anillo al dedo. Y un final qué hará que aquellos que han crecido y amen al personaje no puedan evitar soltar una lágrima.

Muy recomendable.

Deja un comentario

Por favor, escribe tu comentario aquí
Por favor, escribe tu nombre aquí

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Privacidad *

Información básica sobre Protección de Datos:
Responsable: Comiverso, blog de comics
Finalidad: Gestionar los comentarios
Legitimación: Tu consentimiento 
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal.
Derechos: Entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.