Reseña de Cómic
Estado Futuro: Liga de la Justicia Oscura
de Ram V, Marcio Takara y Mike Perkins
Norman C
Editorial americana: DC Comics
Editorial española: ECC
Guion de Ram V
Dibujo de Marcio Takara y Mike Perkins
Incluye Future State: Justice League Dark 1 y 2 y Future State: Swamp Thing 1 y 2
Rústica. 96 páginas. 8,50 €
ISBN: 978-84-18862-07-6
Seguimos repasando las miniseries dentro de la iniciativa Estado Futuro. Si ya os hablamos de El Próximo Batman y la nueva Wonder Woman ahora toca el turno de visitar la vertiente mágica y oscura del universo DC.
En este tomo del que hablamos hoy se editan las dos miniseries escritas por el británico Ram V, autor en alza tras su aclamado Costas Salvajes y que de nuevo se encuentra a caballo entre DC y Marvel, donde acaba de presentar la nueva etapa de Veneno que escribe junto a Al Ewing.
En la primera historia nos encontramos un futuro dominado por Merlín donde toda la magia es perseguida. Los integrantes de la Liga de la Justicia Oscura, liderados por Zatanna y un Detective Chimp, que se guarda una sorpresa bajo la manga, tratan de sobrevivir como pueden y organizar la resistencia reclutando a todo el que puedan.
La historia es muy dinámica y entretenida y cuenta con un notable dibujo a cargo de Marcio Takara. El autor brasileño, que se encuentra en un gran momento cita entre sus influencias a Stuart Immonen o Jim Lee. Irrumpió en el mercado americano con Incorruptible e Irredeemable y posteriormente ha trabajado en series como Capitana Marvel, Lobezna o en el último y recomendable relanzamiento de Hellblazer junto a Simon Spurrier.
La segunda miniserie nos presenta un futuro apocalíptico donde La Cosa del Pantano ha creado a su propia y disfuncional familia con la que se embarca en un viaje para encontrar supervivientes humanos. Nos encontramos ante una historia de redención y esperanza, que a pesar de estar bien escrita deja la sensación de que habría necesitado más números para desarrollarse mejor. El dibujo de Mike Perkins resulta muy adecuado.
Decir que mientras la primera historia deja un final abierto que tendrá continuidad como complemento de La Liga de la Justicia de Bendis, la segunda queda totalmente cerrada.
La conclusión es que nos encontramos ante un tomo interesante y recomendable para los fans del sector mágico y oscuro de la editorial con un notable apartado gráfico.