Reseña de Cómic
Estado Futuro: El Próximo Batman
Varios autores
Norman C
Editorial americana: DC Comics
Editorial española: ECC
Guion de Brandon Thomas, John Ridley, Paul Jenkins, Paula Sevenbergen y Vita Ayala
Dibujo de Aneke, Emanuela Lupacchino, Rob Haynes, Jack Herbert, Sumit Kumar, Laura Braga y Nick Derington
Incluye Future State: The Next Batman 1 a 4
Rústica. 264 páginas. 24,95€
ISBN: 978-84-18862-03-8
Con Estado Futuro, DC buscó lanzar una mirada a posibles futuros de sus personajes con el aliciente de que muchas de las miniseries estaban escritas por autores procedentes del cine o la televisión. En el caso de El Próximo Batman el guionista encargado de realizar la miniserie principal es una auténtica estrella: el ganador de un Oscar por 12 Años de Esclavitud, John Ridley.
Ridley es además novelista, y ya hizo sus pinitos en el mundo del cómic en 2004 con varias miniseries, entre ellas una de The Authority. Su nueva incursión en el noveno arte parece que va a prolongarse con trabajos para DC y Marvel, donde ha participado en la antología de Lobezno: Blanco, Negro y Sangre y será el sustituto de Coates en Pantera Negra.
Uno de los aspectos que llamó la atención al anunciarse la serie es que no estaría protagonizada por Bruce Wayne y podría verse a un afroamericano vistiendo el manto de Batman. Otro aspecto a destacar es que la miniserie central venía acompañada por otras cuatro historias de complemento, que son las que incluye este voluminoso tomo de ECC.
Nos encontramos en un futuro donde Batman parece haber muerto y algún hecho grave ha provocado que la ciudad de Gotham contrate a una empresa de seguridad que persigue y dispara a matar a cualquier enmascarado sin importar si es héroe o villano. Esta fuerza está liderada por un misterioso personaje llamado El Magistrado y cuenta con numerosos lugartenientes llamados Pacificadores, que cuentan con todo tipo de tecnología para vigilar las calles de la ciudad.
El relato se centra en la familia Fox, que se encuentra dividida tras caer una de sus hijas en coma en algún incidente relacionado con justicieros. Mientras su madre Tanya lucha por aplicar la ley contra los encapuchados, Luke Fox parece haber dejado atrás sus días como Batwing, al tiempo que mantiene una relación tirante con su díscolo hermano Jace.
Es entonces cuando vemos surgir la figura del nuevo Batman, que está decidido a seguir combatiendo al crimen y las bandas callejeras a pesar de que ello lo ponga en el punto de mira de El Magistrado y sus hombres. En el transcurso de una investigación, deberá proteger a un par de personas e intentar hacerlas llegar a salvo a cierto destino.
Ridley construye una trama sólida con grandes dosis de acción y sin descuidar la parte de drama familiar. Del apartado artístico comienza a encargarse un Nick Derington a buen nivel al que quizás los colores oscuros de Bomvillain no sientan tan bien como la luminosidad que recibía su dibujo en Doom Patrol. Por desgracia, a partir del segundo número apenas aboceta y la labor del dibujo recae en una competente Laura Braga, que si bien realiza un buen trabajo, nos deja con las ganas de haber visto toda la miniserie hecha por Derington.
El resto del tomo recoge cuatro historias de dos números cada una que sirven para explorar todavía más esta Gotham dominada por esa siniestra empresa. La primera presenta a unos Outsiders integrados por Katana, La Señal y otro personaje que aparece más adelante que tratan de rescatar a civiles y unirlos a la resistencia. Tanto el guion de Brandon Thomas, otro llegado del campo de la animación para este proyecto, como el dibujo de Sumit Kumar están a buen nivel.
En la segunda tenemos el esperado regreso de Paul Jenkins a DC tras salir despotricando de la editorial en Nuevos 52. El veterano guionista británico nos muestra a un grupo de villanos entre los que se encuentran Dos Caras o Clayface, que han visto en la lucha contra las tropas de El Magistrado una oportunidad de redimir su pasado. El guion es cumplidor y el dibujo de Jack Herbert aceptable.
La tercera historia, a cargo de una Vita Ayala que gana terreno en las grandes editoriales tras formar parte del equipo de guionistas mutantes, narra el enfrentamiento en prisión de Cassandra Cain y Stephanie Brown, dos de las heroínas que han sido Batgirl, mientras tratan de averiguar qué o quién se esconde en las instalaciones. Tanto la trama como el dibujo de Aneke logran el aprobado.
La última historia reúne a Catwoman, Hiedra Venenosa y una divertida inteligencia artificial obsesionada con las series llamada DD en una nueva encarnación de las Musas de Gotham. El guion de Paula Sevenbergen, guionista de la televisiva Stargirl y antigua editora de la revista Mad es bastante más ligero que el resto de historias y el dibujo de Emanuela Lupacchino resulta adecuado con el tono, aunque no es precisamente su mejor trabajo e incluso necesita una ayuda a cargo de Rob Haynes.
En definitiva, nos encontramos ante una propuesta interesante, con una buena historia principal de Ridley y unos complementos un poco más irregulares pero también disfrutables. Para el que se quede con ganas de más, el tomo Estado Futuro: Futura Gotham profundiza más en la historia con arcos protagonizados por Nightwing o Harley Quinn.