Reseña de Cómic
Estado Futuro: Wonder Woman
de Joelle Jones, Dan Watters y Leila del Duca
Norman C
Editorial americana: DC Comics
Editorial española: ECC
Guion de Joelle Jones y Dan Watters
Dibujo de Joelle Jones y Leila del Duca
Incluye Future State: Wonder Woman 1 y 2 y Future State: Superman/Wonder Woman 1 y 2
Rústica. 104 páginas. 11,95 euros
ISBN: 978-84-18862-06-9
Una de las novedades más llamativas de Estado Futuro junto al nuevo Batman era la presentación en sociedad de Yara Flor, una joven brasileña que asume el manto de Wonder Woman y cuya aparición oficial se produce en este tomo a cargo de una Joelle Jones a la que hemos podido disfrutar recientemente en series como Batman o Catwoman, esta última como autora completa.
La miniserie narra el descenso de Yara al inframundo para intentar rescatar a una amiga y destila frescura, un tono juvenil y desenfadado durante toda la historia. Algo que inevitablemente recuerda a propuestas como la de Kamala Khan en Marvel. A pesar de estar destinada a un público joven, se deja leer con agrado.
Ayuda a mantener nuestro blog comprando desde este enlace:
Si el guion es sencillo y sin complicaciones, el apartado artístico es realmente deslumbrante, con una Jones en plena forma que destila calidad en cada página. Una lectura bastante agradable y una buena carta de presentación para un personaje que, en buenas manos, tiene bastante futuro y potencial.
La segunda miniserie incluida en el tomo reúne a Yara con Jon en su papel de Superman. Juntos deberán hacer frente a un par de díscolas deidades solares y seremos testigos de la enésima carrera entre Superman y alguien. La historia mantiene el tono ligero y juvenil de la anterior aderezada con unos toques de ecologismo que también son seña de identidad de Yara.
Por desgracia el resultado es mucho más discreto que la obra de Jones y la trama no consigue enganchar. Del guion se encarga Dan Watters, autor que tras hacerse un nombre en obras independientes se ha ocupado de varias series del renacido Universo Sandman. El dibujo de Leila del Duca encaja bien con el tono de la historia y en general es bueno, pero algunas caras de Superman le quedan un poco raras y rebaja un poco el resultado final.
En general el tomo deja una sensación agridulce, ya que el gran nivel de la primera parte se ve reducido notablemente con la segunda miniserie.