Reseña de cómic
Batman: Origen
de Scott Snyder y Greg Capullo

Ivan García


Editorial original: DC Comics (Batman núms. 0, 21 a 27, 29 a 33 USA)
Edición española: ECC Ediciones
Guion: Scott Snyder y James Tynion IV
Dibujo: Greg Capullo, Rafael Alburquerque, Andy Clarke
Cartoné (Deluxe). 448 págs. A color.
ISBN: 978-84-19021-11-3
50,00 €

batman_origen_01

Bien entrado el año 2011, DC Comics lanzó una nueva etapa editorial: Nuevo Universo DC. También conocida como Los Nuevos 52, iniciativa que sería un punto de partida para reiniciar el Universo DC, y eliminar años de continuidad facilitando la entrada a nuevos lectores.

La premisa inicial era que los personajes llevaran solo unos cinco años en activo, pero en el caso de Batman y su elenco de personajes, nunca se llegó a reiniciar del todo y eliminar décadas de continuidad.

batman_origen_02

Los escogidos para estar al mando de la nueva serie de Batman, fueron Scott Snyder y Greg Capullo. Sus primeros arcos de esta nueva etapa fueron “El Tribunal de los Búhos” y “La muerte de la Familia”, ambos los tenéis reseñados aquí en vuestro blog de cómics de referencia.

Según conviene a las editoriales, los orígenes de los superhéroes se modifican, reescriben y reelaboran constantemente. Y en lo que respecta a esta etapa de Nuevo Universo DC, también se presentó una nueva revisión del origen del murciélago con la saga “Zero Year”, aquí bautizada como “Origen”.

Uno de mis cómics favoritos de todos los tiempos es Batman Año Uno de Frank Miller y David Mazzucchelli. Hace ya varias décadas, desde que “Crisis en Tierras Infinitas” reiniciara el universo DC, en la serie regular de Batman entre los números 404-407 USA, estos dos artistas nos narraron el mejor origen del Caballero Oscuro.

batman_origen_03

Desde Año Uno, Year One en el original, sólo se había postulado Geoff Johns con su Batman: Earth One con una historia de origen alternativo. Pero como hizo en su día el evento “Crisis en Tierras Infinitas”, en este caso “Flashpoint” vuelve a brindar la oportunidad de contar una nueva historia del origen de Batman, y sin ningún temor Scott Snyder y Greg Capullo aprovechan esta inusual oportunidad.

Este equipo creativo, coincidiendo con el septuagésimo quinto aniversario del personaje, disfrutó de un gran éxito de la crítica y comercial tras sus dos primeros arcos argumentales. Pero esta vez, tanto Snyder como el Capullo tenían claro que querían una historia que fuese sólo suya, y que no se cruzase con multitud de series como sí ocurrió en La noche de los búhos y en La muerte de la familia.

Batman_origen_04

Un año antes de iniciarse la saga Origen se publica el número # 0, el que sería un pequeño avance de lo que nos esperaría. Un numero con dos historias que nos presenta a un joven Bruce Wayne iniciándose en sus andanzas como el Cruzado de la Capa.

Este número #0 tiene un pequeño detalle interesante que me gustaría mencionar: El anuncio de este arco que narraría un nuevo origen levantó polvareda entre los lectores más fanáticos del murciélago, estos fans estaban preocupados por la pérdida de la continuidad de Año Uno. Snyder y Capullo dieron varias entrevistas en medios especializados  tratando de asegurarles que Year One seguiría siendo una gran influencia en el mundo de Batman.

batman_origen_05

El guionista explicó su intención de aprovechar Flashpoint para contar un Origen de Batman y atar cabos en detalles de Año Uno que no tenían sentido como: la edad de James Gordon Jr., el hecho de que Barbara Gordon sea ahora hija biológica del Comisario, el pasado de Selina Kyle y la familia Falcone…

Y en referencia a esa polémica, en el prólogo del arco Year Zero, Snyder marca la pauta de lo que está por venir, apoyándose en la cuarta pared. En las primeras líneas leeremos: Lo que una vez fue viejo… volverá a ser nuevo”,  “Esa era nuestra misión.


Ayuda a mantener nuestro blog comprando desde este enlace:

 


 

El objetivo de Zero Year es, por una parte, lanzar una historia de los inicios de Batman y de homenaje a su universo en el setenta y cinco aniversario del personaje. Por otra parte, actualizar el marco conceptual del origen de Batman. Year One se escribió en 1986 y fue en gran medida un producto de esa época. Por el contrario, Zero Year está claramente inspirado en la actualidad del siglo XXI y el resultado es una estética radicalmente diferente entre el Año Cero y el Año Uno .

Este arco estará compuesto por tres partes y la primera es Ciudad Secreta. En esta somos testigos del inicio de la leyenda, más concretamente, de los primeros pasos de un inexperto Bruce Wayne, errático ante algo que le supera y desconoce. Se nos narran algunos episodios del pasado: de Bruce cuando era niño, la relación con sus padres, o los murciélagos.

batman_origen_06

Asistiremos a sus primeras luchas que supondrán fuertes tensiones con Alfred, y la transformación de Bruce en el Cruzado de la Capa. Snyder asienta estupendamente con esta saga el retorno de Bruce a Gotham, y la conecta de forma notable con el arco de La Muerte de la Familia. En esta parte se enfrentará a la Banda de Capucha Roja, cuyo cabecilla Red Hood One es un claro sustituto del Joker.

La segunda parte es Ciudad Oscura. Batman deberá enfrentarse al villano principal de la trama: el Acertijo. Edward Nygma tiene un plan para la ciudad de Gotham y no es precisamente bueno.

batman_origen_07

El clímax del arco sucede en esta parte, donde presenciaremos como queda la ciudad tras los planes del Acertijo, como al Caballero Oscuro no le salen las cosas nada bien, el caos que supone para el departamento de policía de Gotham y la narración de la fatídica noche donde empezó todo.

El Acertijo, tras provocar un gran apagón, logra poner a la ciudad a sus pies sin demasiados problemas. Esta es la etapa más oscura y trágica del nacimiento del héroe, con un Batman impotente y desesperado al no poder lograr sus objetivos.

batman_origen_13

Ciudad Salvaje es la tercera y última parte. El Caballero Oscuro ya se ha consolidado como el héroe de Gotham y el Acertijo como su primer antagonista. Veremos cómo se resuelve todo lo sucedido en el capítulo de Ciudad Oscura. Aquí es donde este largo arco flojea desde el punto de vista argumental, Snyder concluye Year Zero de una manera decepcionante.

batman_origen_08

El anterior arco argumental, La Muerte de la Familia, ya fue un punto de discusión entre la crítica y los lectores. Pero este arco, confirma que el guionista no ha sabido cerrar la historia de la manera que se merece el murciélago durante la etapa de Los Nuevos 52.

La resolución de lo acontecido es insulsa, como lo es también el enfrentamiento final entre Batman y el Acertijo, nada épico ni trepidante. Lástima del desenlace que fastidia un gran trabajo.

batman_origen_09

Afortunadamente, lo que no decae durante toda la saga de Año Cero es el apartado gráfico. Un enorme Greg Capullo a los lápices mantiene un excelente trabajo. Sus viñetas lucen la grandiosidad y la espectacularidad que la saga se merece.

No obstante, hay que hacer una mención especial al colorista FCO Plascencia, quien despliega una excelente gama de colores que hace posible que veamos de un modo brillante la hasta ahora oscura ciudad de Gotham. Plascenia proporciona una paleta de colores tan vivos que contrasta fuertemente con los colores apagados de “El Tribunal de los Búhos” o “La muerte de la Familia”, y hasta de Year One.

batman_origen_10
Sí, hasta hay guiño al icónico Bat-meme …

Antes de acabar, me gustaría comentar la cantidad de interesantes referencias y guiños que introduce Snyder a lo largo del arco a muchas obras punteras del Caballero Oscuro, desde The Killing Joke de Alan Moore o a la mismísima Year One. Snyder y Capullo se inspiran en la gran Dark Knight Returns de Frank Miller, ofreciendo su propia versión de Batman y la ciudad de Gotham contra una imponente tormenta eléctrica. Y muchos más guiños como a la etapa que le precede de Grant Morrison o hasta las películas del cine como las de Tim Burton…

batman_origen_11

En resumen, Origen es una saga interesante y emocionante en su inicio pero por desgracia empañada por un desenlace soso y poco épico, que te hace preguntar si esta era necesaria después de un Año Uno, que es el origen definitivo de Batman. Aunque su gran apartado visual palia un poco la fallida trama y la afianza como un arco entretenido con algunas espectaculares escenas en una inaudita Gotham.

batman_origen_12

Deja un comentario

Por favor, escribe tu comentario aquí
Por favor, escribe tu nombre aquí

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Privacidad *

Información básica sobre Protección de Datos:
Responsable: Comiverso, blog de comics
Finalidad: Gestionar los comentarios
Legitimación: Tu consentimiento 
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal.
Derechos: Entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.