Las Mejores Películas de Superhéroes
JUSTICE LEAGUE – FLASHPOINT PARADOX
Jay Oliva
A principios de este mes de mayo se estrenó Justice League: Apokolips War, la película que cerraba, dentro del UDCA (Universo DC Animado), el ciclo iniciado en 2013 con Flashpoint Paradox.
Aunque en imagen real DC ha fallado estrepitosamente en el intento de crear un universo compartido, en el mundo de la animación si que ha logrado mantener una cohesión y progresión, si bien es cierto que con bastante irregularidad en cuanto a la calidad de muchas de éstas películas.
En 2011 DC Comics reiniciaba todo su universo en el mundo del cómic, y lo hizo a través de lo que se denominó New 52. En él, aunque se mantenían algunas cosas contadas en el pasado de determinados personajes, se renovaron los orígenes de muchos de sus superhéroes, como por ejemplo Superman o Wonder Woman.
Para intentar llevar más seguidores a este nuevo universo se planeó hacer un universo cinematográfico en animación.
Al igual que sucedía con los cómics, cuyo preludio a New 52 fue el comic Flashpoint, en este nuevo universo cinematográfico de animación se iniciaba con esta película que hoy reseñamos, Justice League: Flashpoint Paradox.
ARGUMENTO
¿De qué trata Flashpoint Paradox? La película es básicamente la adaptación del cómic creado por Geoff Johns y Andy Kubert, de la que copia la gran mayoría de trama y escenas, ampliándola en algunos puntos.
Tras una breve escena en la que vemos a un Barry Allen niño junto a su madre en la que se les ha averiado el coche, ésta le dice que debe “aceptar lo que no puede cambiar” y “tener la valentía de cambiar lo que puedes”.
En la siguiente escena volvemos al presente donde Flash, ayudado por la Liga de la Justicia, desbarata, una vez más, los planes de sus villanos habituales, esta vez encabezados por Eboard Thawne, alias “Zoom”.
Al día siguiente, Barry despierta en la comisaría de policía donde trabaja. Sin embargo, pronto se da cuenta que el mundo en el que ha despertado no es el que él conoce. Es un mundo arrasado por una cruenta guerra entre Themyscira y Atlantis, donde nadie conoce a Superman y villanos que él conoce ahora son héroes y viceversa.
Su única vía de escape será acudir en busca de la ayuda del hombre más inteligente que conoce, Batman, aunque quizá no encuentre lo que esperaba.
Barry tendrá, por tanto, una doble misión: intentar parar la guerra entre Wonder Woman y Aquaman de la realidad donde ha despertado, e intentar volver a su realidad, intentando descubrir quién hay detrás de todo.
GUION Y ANIMACIÓN
Al contrario de lo que se pueda pensar al ser una película de animación que quizá pueda estar destinada a un público infantil, esta película no se corta en mostrar escenas de violencia, sangre, decapitaciones e incluso muertes a sangre fría.
En cuanto al ritmo, la verdad es que no para de encadenar escenas de acción y lucha por lo que resulta una película bastante entretenida.
En lo referente a la animación es la propia que ya conocemos de DC, cumple con las expectativas aunque quizá la fisionomía de algunos personajes, como Aquaman o Cyborg, pese a ser una película de animación, chocan un poco, sobretodo comparado con los excelentes lápices de Andy Kubert del cómic.
Como adaptación del cómic, es bastante fiel, e incluso incluye algunas escenas donde se amplía la historia que se contaba en los distintos tie-ins que acompañaron a la historia principal narrada en los cómics.
Sin embargo, así como al finalizar el cómic si que te dejaba un poco mas claro ciertos aspectos que daban paso a la línea de New 52, en la película no queda tan claro que ésta sirva como reinicio del universo DC.
CONCLUSIÓN
En definitiva, una buena adaptación del cómic en el que se basa, destinada a un público mas adulto que infantil por la crueldad y sanguinolencia de algunas escenas, y que sirvió como buen punto de partida para el Universo de animación que DC quiso crear, aunque siguientes películas fueran bastante mas irregulares, pero eso ya es otra historia…