Nueva semana, nuevo directo de Norma. En este caso con Arnau París, editor de la línea americana de la editorial, sigue respondiendo a nuestras preguntas y anunciando futuros lanzamientos. Hay muchas cuestiones que se repiten, pero siempre hay algo nuevo en el transcurso de estos minutos que agradecemos enormemente.
- Confesó que de momento no han comprado los derechos de «Little Birds» de Image Comics.
- «Blade Runner 2019» sigue abierta y su siguiente tomo saldrá en Navidad de 2020 seguramente. Sus autores tiene planteados, de momento, 4 tomos ambientados en el mismo universo pero en una historia paralela.
- Nos explicó por encima cómo trabaja el plan editorial. En principio con 9 meses de antelación y 4 meses si hablamos de tiempos para la imprenta.
- En cuanto a «Once & Future», de Boom Studios, aunque su intención era comprar los derechos de publicación ya los tiene otra compañía en España. Destaca que Boom está sacando cosas muy interesantes actualmente, como «Bone Parish» de Cullen Bunn, que sí que tienen los derechos y que serán tres tomos (el primero ya publicado por Norma)
- De TKO no tienen los derechos, pero no por ellos sino por la propia editorial que no está muy preocupada por vender derechos fuera de USA.
- «Bog Bodies» no está decidido si la compraran o no. Destaca de Black Mask que es una editorial con contenidos muy rebeldes pero destacables.
- «Violent Love» ya está cerrada en dos tomos, si bien sus autores tienen planteadas nuevas historias en arcos diferentes. Destaca la definición que dio Arnau de Víctor Santos, autor de la obra, como “el Tarantino español».
- EL sourcebook de «Lazarus» se están planteando sacarlo en rústica para aquellos que ya tenemos la colección comprada en ese formato. Este tomo es una especie de diarios con historias que amplían el universo por los autores.
- Están estudiando la posiblidad de que salga «Baltimore», de Mike Mignola, en integral, en cuyo caso serían dos tomos.
- Siguiendo con el Mignolaverso, es posible que haya un nuevo integral de Hellboy «post-Hellboy en el infierno». Están esperando a ver qué hacen en Estados Unidos para ir en un sentido u otro.
- Una pregunta muy interesante es cómo funciona su día a día y cómo se lanza una obra una vez comprados sus derechos. Arnau nos deja un resumen de los diferentes pasos del editor:
- Elegir formato.
- Fecha de posible publicación.
- Pedir el material.
- Contratar a traductor (externo a la compañía)
- Rotulación
- Corrección, se realizan dos.
- Decidir precio y tirada en imprenta.
- Material para imprenta en PDF.
- Pruebas y corrección.
- Revisión de materiales por parte de la editorial original.
- Ok a imprenta
- Almacén y distribución a tiendas.
- Aunque ya se anunció la idea de sacar «Harrow County», de Cullen Bunn, en integral, antes quieren sacar algunos spin-off de la serie en el formato que hasta ahora había salido, rústica.
- También en referencia a «Harrow County», nos confirmó que han comprado los derechos de publicación de la nueva obra creada por estos mismos autores, Manor Black, y que saldrá durante 2021.
- Nos confirmó la finalización en breve de dos de las obras mas punteras de su catálogo, «Este del Oeste», de Jonathan Hickman, y «Ciencia Oscura», de Rick Remender.
- Los Integrales de «The Wicked + The Divine» saldrán aunque deben acabar primero la colección en rústica.
Y hasta aquí llegó otra interesante charla de los editores de Norma Editorial. Esperemos que en breve tengamos mas noticias.