Reseña de Cómic
La Edad Oscura
de Tom Taylor e Iban Coello

Norman C


Editorial española: Panini
Editorial americana: Marvel Comics
Contiene Dark Ages 1 a 6
Guion de Tom Taylor
Dibujo de Iban Coello
Grapas de 24/40 páginas. Color
ISBN: 977000562500300001
Entre 3 y 4,20 €

La pandemia de 2020 alteró de forma drástica nuestras vidas y también los planes de todas las editoriales. La Edad Oscura fue uno de los títulos que se vio abocado a un considerable retraso en su edición tras haber sido anunciado en aquellas fechas.

Al frente del proyecto, que finalmente vio la luz, está un Tom Taylor que se ha convertido en un auténtico especialista en historias que transcurren en universos alternativos. Ahí están Injustice y DCSOS como prueba de ello.

En esta ocasión se nos cuenta que un ser de inmenso poder ha despertado en el centro del planeta y el precio a pagar por detenerlo resulta muy alto, ya que se provoca un pulso electromagnético que deja sin electricidad al mundo entero.

La principal novedad radica en que, lejos de caer en presentarnos un mundo triste y oscuro, Taylor nos introduce en una sociedad que ha logrado sobreponerse a las adversidades y ha construido un mundo que funciona razonablemente bien a pesar de las dificultades.

Vemos a los héroes adaptados a la nueva situación y tratando de ayudar a la gente, hasta que la amenaza de Apocalipsis y sus acólitos aparece en el horizonte para poner en peligro todo lo que han construido.

Como nos tiene acostumbrados, Taylor realiza una buena caracterización de personajes, donde brillan Spiderman y su familia o sus favoritas Lobezna y Gabby. A esto se une una imaginativa reinvención del mundo adaptando la tecnología previa y presentando diseños tan chulos como el de Rondador Nocturno, que encantará a todos los fans del «elfo».

En el apartado artístico nos encontramos al dibujante barcelonés Iban Coello, que ha realizado trabajos para Injustice o Masacre, firmando últimamente diversos títulos como Spiderman, Veneno o Inferno. Realiza aquí un competente trabajo plasmando a un gran elenco de personajes y sus respectivos rediseños para la ocasión.

En general es una miniserie que se lee con agrado, aunque en el aspecto negativo hay que citar que el final es un tanto precipitado, quizás forzado por la inminente marcha del guionista australiano para firmar en exclusiva con DC, donde nos está brindando joyas como Nightwing.

Debo confesar que estoy bastante saturado de la fórmula de historias que transcurren en universos alternativos por lo repetitivo de sus propuestas, pero la que aquí se nos brinda logra brillar con luz propia y, a buen seguro, acabará teniendo algún tipo de secuela en el futuro. Algo lógico, si tenemos en cuenta la excelente acogida que parece haber tenido entre los lectores, como te desvelamos aquí.

Deja un comentario

Por favor, escribe tu comentario aquí
Por favor, escribe tu nombre aquí

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Privacidad *

Información básica sobre Protección de Datos:
Responsable: Comiverso, blog de comics
Finalidad: Gestionar los comentarios
Legitimación: Tu consentimiento 
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal.
Derechos: Entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.