Los mejores Elseworlds de DC Comics – 1a Parte

El sello Elseworlds, traducido al castellano como Otros Mundos, ha sido uno de los mas fructíferos en cuanto a cantidad y calidad en la historia de DC Comics.

En este sello se publicaban historias alternativas de personajes del Universo DC, ubicados en tiempos y lugares distintos a la continuidad original de éstos. A diferencia de los What if? de Marvel, los Elseworld son de extensión variable y pueden cambiar mas de un aspecto de la historia y el personaje.

Ya en la Silver Age y posteriormente DC solía sacar cómics que se consideraban “historias imaginarias” donde se cambiaban algunos aspectos y situaciones de sus personajes clásicos.

El lanzamiento en 1989 del cómic «Gotham by Gaslight» («Gotham a luz de Gas») tuvo un gran éxito y acogida entre el público, lo que provocó la creación de este sello.

Vamos a ver un listado de los mejores Esleworlds de DC Comics. Debido al gran número de cómics que podrían entrar, haremos el listado en dos partes, siendo ésta la primera de ellas.

BATMAN: GOTHAM A LUZ DE GAS (1989)
Guión: Brian Augustyn – Dibujo: Mike Mignola

Ambientada en la época victoriana, este cómic enfrenta a Batman a uno de los asesinos más emblemáticos de la historia, Jack el Destripador. Una historia de misterio y tintes de terror, con una magnífica ambientación realizada por Mike Mignola.

ECC la ha editado en dos ocasiones, una en formáto rústica y otro en cartoné y dicha edición iba acompañada de la que secuela a este Luz de Gas, como es «Batman: Amo del Futuro», con guión también de Brian Augustyn y dibujo de Eduardo Barreto.

SUPERMAN: KAL (1995)
Guión: Dave Gibbons – Dibujo: José Luis García-Lopez

El cómic nos explica qué hubiera ocurrido si la nave de Kal-El hubiera aterrizado en la época medieval en lugar de en nuestros tiempos. Se ubica por tanto en un mundo medieval y mágico donde el joven Kal irá descubriendo sus sobrehumanas habilidades desde la infancia y su padre intentará que éstas permanezcan ocultas para salvarlo de la hoguera. El joven Kal se mudará a la ciudad donde se encontrará un terrateniente abusador llamado Lex Luthor.

ECC la publicó dentro del tomo «Grandes Autores – José Luis García Lopez: Otros Mundos» junto a otras obras donde participaba el autor.

JLA: EL CLAVO (1998)
Guión y Dibujo: Alan Davis

Miniserie de tres números, cuenta la historia de qué hubiera ocurrido al Universo DC sin Superman. Inspirada por un párrafo extraído del Jacula Prudentum, que cuenta cómo por culpa de un clavo se perdió un reino. El Clavo nos narra cómo por una serie de sucesos, los Kent no descubren la nave de Kal-EL y por tanto Superman no llega a existir en el momento que la continuidad original define. La Liga de la Justicia, aunque existe igualmente, es poco querida por el mundo. Sin Superman, y la moralidad que éste siempre ha aportado, el grupo es objeto de crítica por Lex Luthor y muchos otros sectores de la sociedad.

El éxito de ésta obra hizo que años después tuviera una secuela con el título «Otro Clavo».

JSA: LA EDAD DE ORO (1993)
Guión: James Robinson – Dibujo: Paul Smith

En la década de los 40 hombres y mujeres con habilidades extraordinarias fueron un faro de esperanza para el pueblo americano, defendiendo la retaguardia cuando Estados Unidos llamó a las armas. Formaron la denominada Sociedad de la Justicia.

Una vez terminada la guerra, los héroes dejaron de ser necesarios. Los entonces admirados héroes, ahora son mirados con miedo y recelo, incluso por el propio Gobierno. Dynaman, un nuevo héroe, surge captando la atención del público. El Gobierno de la era McCarthy quiere utilizarlo para promover e imponer sus ideales.

No obstante, cuando Dynaman quiere ir más allá, los justicieros nacidos en La Edad de Oro se verán obligados a intervenir.

JSA: La Edad de Oro es un canto de amor a los personajes clásicos de DC y enmarcado en una época donde los superhéroes hipermusculados y de dientes apretados copaban el mercado de cómics.

WONDER WOMAN (1997)
Guión: William Messner-Loebs – Dibujo: Phil Winslade

Ambientada en los años 20, el mundo es dominado por el Imperio británico. Es un mundo donde las mujeres son esclavas. Sin embargo, una superviviente de una raza extinta se convertirá en su esperanza de liberación.

ECC lo ha editado en un tomo único junto al también elseworld «Wonder Woman: Creados Iguales», bajo el nombre de éste último.

Aunque la amazona tiene pocos cómics bajo este sello, éste es, sin duda, de los mas recomendables.

SUPERMAN: HIJO ROJO (2003)
Guión: Mark Millar – Dibujo: VV.AA.

¿Y si la nave de Superman hubiera aterrizado en la Unión Soviética en lugar de en Smalville? Criado en una granja colectiva de la Unión Soviética, el joven Kal-El luchará por Stalin y la expansión del comunismo.

Uno de los elseworld mas míticos del sello y considerado una de las mejores obras escritas para el hombre de acero.

SUPERMAN: SPEEDING BULLETS (1993)
Guión: J.M. De Matteis – Dibujo: Eduardo Barreto

Marta y Thomas Wayne siempre han querido un hijo. Cuando la nave del bebé Kal-El aterriza en la Tierra procedente de Krypton, deciden adoptarlo bajo el nombre de Bruce. Una noche, Thomas y Martha son asesinados por un ladrón en presencia de su joven hijo Bruce, que quema al ladrón con su visión calorífica, descubriendo así sus poderes.

Ya en edad adulta, el joven Bruce seguirá obsesionado y paranoico con el mundo criminal. Alfred, su mayordomo, le explicará su origen y guiará en la lucha contra el crimen.

Tenemos por tanto a un justiciero como Batman, pero con los poderes de Superman.

ECC lo ha editado en un tomo en formato rústica junto al también Elseworld «Batman: In Darkest Knight».

BATMAN: THRILLKILLER (1997)
Guión: Howard Chaykin – Dibujo: Dan Bereton

Miniserie de tres números escrita por Howard Chaykin, Thrillkiller nos sitúa a comienzos de la década de los 60, con una administración corrupta y en connivencia con el crimen organizado. Para luchar contra ellos Robin y Batgirl unirán fuerzas.

SUPERMAN: EL ÚLTIMO HIJO DE LA TIERRA (2000)
Guión: Steve Gerber – Dibujo: Doug Wheatley

En esta ocasión Clark Kent no es originario de Krypton sino que es su padre, el científico Jonathan Kent, el que lo envía en un cohete al espacio momentos antes que un meteorito choque con la Tierra. La nave aterriza en Krypton, donde es acogido por Jor-El. El joven Kal-El, como así lo llaman sus nuevos padres, deberá luchar contra una atmósfera al a que su organismo no está preparado.

Superman: El Último Hijo de la Tierra, es un gran elseworld, aunque algo desconocido, que recrea perfectamente el Krypton creado en la obra «Mundo de Krypton».

BATMAN & CAPITAN AMÉRICA (1996)
Guión y dibujo: John Byrne

En este crossover atípico para la época en la que salió, los 90, Byrne nos ofrece una aventura con un espíritu totalmente clásico situada en plena guerra mundial en la que Batman y el Capitán América se enfrentan primero en sus respectivas identidades públicas para hacer equipo después contra las maquinaciones del Joker que trabaja para el nazi Cráneo Rojo.

Aquí puedes leer la segunda parte de este artículo:

Los mejores Elseworlds de DC Comics – 2a Parte

2 Comentarios

  1. Que grandes tebeos, les tengo todos menos Ww y el ultimo hijo de la tierra, mis favoritos el clavo por supuesto y por nostalgia el batman capitan america de Byrne, el thrikiller le tengo en mi pila de atrasados, no me da la vida…. jejeje

Deja un comentario

Por favor, escribe tu comentario aquí
Por favor, escribe tu nombre aquí

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Privacidad *

Información básica sobre Protección de Datos:
Responsable: Comiverso, blog de comics
Finalidad: Gestionar los comentarios
Legitimación: Tu consentimiento 
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal.
Derechos: Entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.