Reseña de Cómic
DCSOS
de Tom Taylor y Trevor Hairsine

Carlos Nebot
@carlos_np


Editorial USA: DC Comics
Editorial española: ECC
Guión: Tom Taylor
Dibujo: Trevor Hairsine

 

La premisa

Con toda la fiebre que ha habido sobre series, películas y cómics sobre zombies era raro que DC no se sumara al carro. Así, en Mayo del año 2019 salía el primer número de la miniserie DCeased (y que se ha traducido aquí como DCSOS). Una miniserie de 6 números mas algún especial y que ECC ha recogido en 6 números donde se recoge toda la miniserie mas el especial DCeased: a good day to die.

No obstante, ha salido recientemente un spin off en la miniserie DCeased: unkillables, donde se explora la vida de los villanos después de lo acontecido en la miniserie reseñada, y Tom Taylor ya a anunciado una nueva continuación que luego comentaremos.

DCSOS es una historia apocalíptica, fuera de toda continuidad dentro del Universo DC actual.

La serie nos muestra como la Liga de la Justicia y otros superhéroes han contenido una vez más a Darkseid y sus hordas de parademonios. Sin embargo, esta vez Darkseid no había venido a dominar la tierra, sino a llevarse algo de ella. Ciborg es secuestrado y llevado a Apokolips para, insertando en su sistema la madre caja, intentar obtener y dominar la ecuación de la antivida.

Sin embargo, una serie de decisiones tomadas por Darkseid para llevar a cabo su objetivo hacen que esa ecuación de la anti vida se propague no solo en Apokolips sino, a través de Ciborg al escapar a la tierra, a través de todo nuestro planeta. Todas las personas que se conectaban a la red informática, a redes sociales, etc. se ven infectadas por este virus tecno-orgánico y se convierten en zombies.

Esta es la premisa de esta miniserie donde el apocalipsis, la desesperanza y la tragedia predominan a lo largo de la misma y donde los superhéroes se ven desbordados por lo que va aconteciendo.

Guión y dibujo

Al guion se encuentra un Tom Taylor que, si ya en Injustice nos demostró que es capaz de crear un universo donde le da la vuelta al cánon establecido, pero dando una sensación de coherencia al mismo, aquí vuelve a demostrar que está en una magnífica forma y que va mereciendo obtener alguna serie de mayor enjundia dentro de la continuidad de DC comics.

Al igual que en Injustice, predomina la acción y la narrativa ágil donde puedes leerte la colección entera en media hora, pero dejando una sensación de disfrute muy agradable.

La historia está contada a través de Lois Lane, quien en las cajas de texto nos va contando el desarrollo de la historia, dando una sensación de tristeza, melancolía y desesperanza que contagian al lector.

La ventaja de contar una historia fuera de continuidad hace que Taylor pueda realizar los giros de guion, matar e infectar a los héroes y villanos que considere, sin restricciones por parte de la editorial o de la propia continuidad.

Debido al éxito de la serie, el propio Tom Taylor ya ha anunciado una continuación a la misma con DCeased: Dead Planet, donde se dará continuidad a los hechos narrados en la miniserie que estamos reseñando.

En cuanto al dibujo contamos, aunque James Harren colabora en algunas páginas del primer número, el resto de la serie cuenta con los lapices de Trevor Hairsine. Un artista cuyo trabajo mas destacado hasta la fecha había sido la serie Divinity, de Valiant, y que aquí consigue un trabajo digno, sobre todo en las escenas de acción, aunque algunos rostros y primeros planos en mi opinión son bastante mejorables. Las imágenes de devastación, de transformación de las personas, héroes y villanos en zombies también es destacable mostrando el terror que se quiere transmitir. En todos los números nos encontramos con alguna imagen impactante.

Nos encontramos en resumen con una obra muy disfrutable, de las que se dice “palomitera” que, si bien no te va a hacer pensar demasiado (ni tampoco lo pretende), si va a hacer que pases un buen rato leyéndola.

Una obra que juega con el beneficio de poder salirse de la continuidad y matar, infectar y realizar los giros de guion que el guionista considere oportuno, sin ser coartado por continuidad alguna.

Deja un comentario

Por favor, escribe tu comentario aquí
Por favor, escribe tu nombre aquí

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Privacidad *

Información básica sobre Protección de Datos:
Responsable: Comiverso, blog de comics
Finalidad: Gestionar los comentarios
Legitimación: Tu consentimiento 
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal.
Derechos: Entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.