Reseña de Cómic: Nightwing 1 a 3
de Tom Taylor y Bruno Redondo

Norman C


Editorial americana: DC Comics
Editorial española: ECC Ediciones
Guion de Tom Taylor
Dibujo de Bruno Redondo
24 páginas. Grapa.
ISBN: 978-84-18862-88-5, 978-84-18931-67-3 y 978-84-18974-50-2
2,25 euros

 

Tom Taylor y Bruno Redondo se han convertido por méritos propios en uno de los equipos artísticos más en forma del cómic americano. Tras su paso por Injustice y su refrescante etapa en Escuadrón Suicida, la pareja se hace cargo de las aventuras de Dick Grayson.

Cuenta Bruno Redondo en una entrevista para la revista de ECC que estaban valorando varias posibilidades cuando la editorial les sugirió la opción de hacerse cargo de Nightwing y, tras pensarlo, se dieron cuenta de que era una gran oportunidad por el potencial del personaje.

A Redondo le apetecía cambiar de registro tras mucho tiempo dibujando grupos e historias de ciencia ficción. Para el dibujante, la clave del éxito del personaje, al que descubrió en su primer acercamiento al género en la etapa de Los Titanes, radica en que es de los pocos a los que se ha visto evolucionar y cambiar de estatus.

Por su parte, Tom Taylor se declara un gran fan del personaje y afirma que su serie trata de volver a poner a Dick en el lugar que merece.

En cuanto a la historia, tenemos todo un «Back to the basics» ya que tras una etapa un tanto convulsa para Dick, donde pasó de abandonar su identidad secreta para ejercer como espía e incluso perdió la memoria, decide regresar a Blüdhaven, la corrupta ciudad donde se desarrollaron muchas de sus grandes historias anteriores.

Dick se instala en el bloque de apartamentos de la etapa de Dixon y McDaniel y desde allí tratará de mejorar una ciudad que sigue podrida hasta la médula. De nuevo, Tom Taylor nos brinda un recital de caracterización y cariño por los personajes, donde brillan con fuerza los flashbacks de Dick con Alfred o el reencuentro en el presente con Barbara Gordon, sobre el que parece va a girar una parte importante de la trama.

Es innegable cierto tono del Ojo de Halcón de Matt Fraction y David Aja en la etapa, algo que cita el propio Bruno Redondo como influencia en su diseño del logo o las portadas y que se plasma en la historia en forma de guiño con la presencia de una perra que acaba siendo adoptada por Nightwing, tal y como hiciera Clint Barton en su día.

Si la historia es emotiva y con un punto divertido, el arte que despliega Bruno Redondo es espectacular, convirtiendo a la ciudad en un personaje más y ofreciendo unas grandes composiciones de página. El artista manchego se encuentra en el mejor momento de su carrera y su colaboración con el colorista Adriano Lucas está dando grandes frutos.

Nos encontramos ante una de las mejores series regulares, no ya de DC, sino del cómic pijamero actual. Conscientes de ello, en ECC han optado con acierto por editarla en grapa. Esperemos que la etapa dure y podamos seguir disfrutando de ella.

Deja un comentario

Por favor, escribe tu comentario aquí
Por favor, escribe tu nombre aquí

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Privacidad *

Información básica sobre Protección de Datos:
Responsable: Comiverso, blog de comics
Finalidad: Gestionar los comentarios
Legitimación: Tu consentimiento 
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal.
Derechos: Entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.