Reseña de Cómic
SUPERMAN: AÑO UNO. Libro 3
de Frank Miller y John Romita Jr
Editorial: ECC.
Precio de portada: 12´95€
Número de páginas: 64
Guion: Frank Miller
Dibujo: John Romita Jr.

ECC acaba de publicar el tercer y ultimo tomo de esta obra encuadrada dentro del sello “DC Black Label”.
Como ya hemos mencionado en otros artículos, la edición que nos trae ECC es un tomo de 64 páginas en formato cartoné y con unas dimensiones algo extrañas para lo que estamos acostumbrados (216 x 276 mm).
Tras un primer tomo (ver aquí) en el que Miller nos sorprendía con su visión de la llegada de Superman a Smallville y de sus años en el instituto. Llego un segundo tomo (ver aquí) absolutamente anodino, en el que nos contaba su periodo de formación militar y su relación con el reino submarino de Atlantis. Ahora en este tercer tomo, Miller al fin nos muestra la llegada de Superman a Metropolis.

Miller decide terminar este “Superman: Año uno” presentándonos los personajes que serán trascendentales en el futuro del hombre de acero.
Vemos como Superman se enamora a primera vista de una brillante y atrevida Lois Lane, o como conoce a un agresivo Perry White que parece salido de una película de los años ochenta.
Miller define claramente su visión de Superman, cuando pone en boca de este:
“Necesito un disfraz, pero no para Superman. Necesito un disfraz…para Clark Kent. Clark Kent…es la máscara”.
En estas primeras andanzas vemos como Superman se preocupa de asuntos reales, como son la violencia de genero o el trafico de drogas. Es un Superman que aun no ha explorado su lado cósmico, un Superman que en cierta forma nos puede recordar a Batman, pero que curiosamente, y esto no es casualidad, esta muy cercano al creado por Jerry Siegel y Joe Shuster.
Nos presenta también Miller a un Lex Luthor. Mostrándole como un consumado manipulador, y vemos como un Superman inexperto no es capaz de escaparse de sus redes. No queriendo dejar cabos sueltos, Miller forja en esta tercera y ultima entrega la que es conocida como “La Trinidad” (Superman, Batman y Wonder Woman) confrontando la candidez de Superman frente a una mujer plena como Wonder Woman.
Como colofón, Frank Miller hace abandonar la Tierra a Superman, para convertirse en el héroe cósmico que todos conocemos.
Si bien es cierto que la capacidad narrativa de Miller es siempre poderosa, en general podemos decir como obra “Superman: año uno” es decepcionante. Posiblemente pueda deberse a las grandísimas expectativas que conlleva ligar las palabras “año uno” al nombre de Frank Miller. La lectura de la obra es fácil y entretenida, pero realmente no aporta nada al personaje.
Cuestión diferente es el apartado gráfico. La apuesta por John Romita Jr se nos antoja del todo equivocada. El Romita Jr actual esta muy lejos de su cenit creativo. Es un artista que gracias a su experiencia en el medio domina a la perfección los “trucos” del dibujante que hacen disimular su declive como dibujante. La composición de las paginas sigue siendo soberbia sosteniendo adecuadamente la narrativa de Miller y algunas de las viñetas que nos muestra siguen siendo muy llamativas. Desgraciadamente cuando tiene que acercarse a la acción y plasmar caras o cuerpos, el resultado es horrendo. Se le nota desganado, dando la sensación de que no le interesa lo más mínimo el resultado cuando tiene que representar personas. Una lastima.
En definitiva, esta es una obra entretenida, pero muy lejana de lo que los aficionados podemos esperar de un “año uno” de Frank Miller.