Tras el anuncio de Editorial Hidra del cierre de su sello Medusa Comics para empezar a editar directamente con el sello Hidra y que el material de Valiant editado por Medusa será saldado paulatinamente hemos recopilado algunas de las etapas más interesantes y recomendables de ese período para que no se te escapen.

The Valiant
Tomo único
Por Matt Kindt, Jeff Lemire y Paulo Siqueira

The Valiant

Si no has leído nada de Valiant es el tomo perfecto para empezar, ya que sirvió como punto de partida de una nueva etapa y planteó situaciones que se acabaron desarrollando en otras cabeceras y posteriores eventos.

Bloodshot Reborn
4 tomos
Por Jeff Lemire, Mico Suayan, Raúl Allén, Jackson Guice, Lewis Larosa y Kano

Bloodshot Reborn

Tengo que reconocer que Bloodshot no me interesaba nada como personaje y se convirtió en uno de mis favoritos gracias a esta gran etapa. Jeff Lemire vuelve a demostrar ser uno de los guionistas del momento y saca petróleo de la complicada psique de Bloodshot además de añadir elementos a su historia apoyado en un apartado gráfico notable. Una de las series imprescindibles de la editorial.

Bloodshot USA
Tomo único
Por Jeff Lemire y Doug Braithwaite

Bloodshot USA

Esta miniserie que funciona a modo de mini evento sirve de epílogo a Bloodshot Reborn y da un cierre perfecto a la historia. debido a lo a gusto que estaba escribiendo al personaje, Lemire decidió escribir Bloodshot Salvation, que Medusa editó en grapas y funciona como una especie de segunda temporada y que también es altamente recomendable.

Britannia
Tres tomos
Por Peter Milligan, Raúl Allén, Juan José Ryp y Robert Gill

Britannia

Britannia, un cómic completamente diferente al resto del catálogo de Valiant enclavado en la época imperial romana nos cuenta las andanzas de un investigador al servicio del emperador Nerón al que se le envía a diferentes partes del Imperio para tratar casos con un trasfondo místico o mágico pero que siempre tienen algo más detrás.

Los tres tomos presentan historias autoconclusivas, aunque con desarrollo de personajes entre ellos.

Divinity
Tres tomos
Por Matt Kindt y Trevor Hairsine

Divinity

Un antiguo cosmonauta soviético vuelve a la Tierra con los poderes de un dios y pone en jaque a los héroes. Dado el éxito de la miniserie se lanzaron varias secuelas incluyendo una que presentaba un mundo dominado por la Unión Soviética y versiones alternativas de los personajes bajo el título de Héroes del Stalinverso.

Ivar,Timewalker
Tres tomos
Por Fred Van Lente, Clayton Henry, Francis Portela y Pere Pérez

Ivar,Timewalker

Una de las series más frescas e imaginativas del universo Valiant. Van Lente riega con humor las aventuras de Ivar, el hermano de Armstrong y Gilad, que intenta evitar un desastre temporal de proporciones bíblicas. Gustará especialmente a cualquier fan del Doctor Who. La serie funciona perfectamente para ser leída de forma independiente y queda totalmente cerrada.

La Ira del Eternal Warrior
Tres tomos
Por Robert Venditti, Raúl Allén, Juan José Ryp y Robert Gill

La Ira del Eternal Warrior

¿Dónde va Gilad cada vez que concluye su misión en la Tierra? ¿Qué le espera allí? Esas son las preguntas que responde Venditti a lo largo de la serie y que consiguen aumentar el nivel de tragedia y heroísmo del personaje. El cómic arranca tras los acontecimientos de Book of Death y cuenta con los excelentes dibujos de Allén primero y Ryp después en un arco que sirve de intervalo y que está ambientado en el pasado y es puro Conan. Acción y violencia desatada salpican una etapa muy sólida que de nuevo queda perfectamente cerrada.

Imperium
Cuatro tomos
Por Joshua Dysart, Doug Braithwaite, Scott Eaton, Cafu, Juan José Ryp, Pere Pérez y Khari Evans

Imperium

Toyo Harada es uno de los seres más poderosos del planeta y, posiblemente, el más peligroso de ellos.
Un psiot con enormes poderes que, desde las sombras, lleva décadas desarrollando planes de dominación mundial.
Para algunos es el salvador de la Humanidad, el único capaz de establecer la paz a nivel global.
Para otros —principalmente para los gobiernos de las grandes potencias mundiales— la mayor amenaza para el status quo reinante.
Una vez la tapadera de la Fundación Harbinger queda al descubierto, lejos de ver frenados sus deseos de construir una nueva utopía, Harada busca aliados más poderosos, a los que manipula o coacciona —sin importarle todas las sombras que puedan tener—, para que le ayuden a conseguir sus fines y propósitos.
En las páginas de Imperium veremos seres poderosos, conspiraciones, espionaje, geopolítica y traición; además de personajes muy interesantes, embarcados en la búsqueda de respuestas sobre si mismos y su naturaleza más íntima, como es el caso de Sunlight on the Snow.
Bajo mi punto de vista, la mejor serie de Valiant hasta la fecha, con permiso del X-O Manowar de Robert Venditti. Joshua Dysart hila con maestría una serie redonda que, de pertenecer a alguna de las grandes, habría tenido seguro una gran repercusión.
Además, y por si fuera poco, el arte de CAFU, Juan José Ryp o Doug Braithwaite contribuyen para que sea un cómic superlativo que hay que debe estar sí o sí en nuestras estanterías.

Secret Weapons
Tomo único
Por Joshua Dysart y Cafu

Secret Wapons
Secret Wapons

Secret Weapons, historia consecuencia del evento Harbinger Wars en el que una serie de psiots con poderes nada útiles (hablar con los pájaros, conjurar objetos de forma aleatoria) para la guerra de Toyo Harada fueron mantenidos en una instalación secreta, quedando a su suerte después del evento Harbinger Wars II a desaparición de Harada. La historia comienza cuando algo o alguien empieza a cazarlos uno a uno y los supervivientes han de unirse para sobrevivir, contando con la ayuda de una conocida psiot del universo Valiant. Guión de Eric Heisserer y dibujo por parte del español Raúl Allén con un estilo muy diferente al típico del cómic de superhéroes americano.

Vida y Muerte de Toyo Harada
Tomo único
Por Joshua Dysart y Cafu

Vida y Muerte de Toyo Harada

Este voluminoso tomo sirve de continuación a la excelente Imperium. Al buen hacer de Dysart se une un gran Cafu que firma uno de sus mejores trabajos.

Ninjak
Seis tomos
Por Matt Kindt, Clay Mann, Juan José Ryp, Jackson Guice, Raúl Allén, Stephen Segovia, Doug Braithwaite, Diego Bernard, Andrés Guinaldo, Khari Evans, Mark Laming y Cafu.

Ninjak

Extensa etapa que funciona como un blockbuster con mucha acción y es una curiosa mezcla entre James Bond y Batman. A lo largo de la serie iremos conociendo el pasado de Ninjak y sus secretos narrados a través de flashbacks a la vez que lo vemos enfrentarse a siniestras organizaciones o viajar a otras dimensiones. También se presentan interesantes personajes como Roku, que acabaría gozando de su propia miniserie. Entretenimiento palomitero que difícilmente decepciona.

Deja un comentario

Por favor, escribe tu comentario aquí
Por favor, escribe tu nombre aquí

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Privacidad *

Información básica sobre Protección de Datos:
Responsable: Comiverso, blog de comics
Finalidad: Gestionar los comentarios
Legitimación: Tu consentimiento 
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal.
Derechos: Entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.