Reseña de Cómic
Marvels: El ojo de la camara

de Kurt Buiseck, Rogern Stern y Jay Anacleto

Editorial: Panini Cómics
Contenido: Marvels: Eye of the camera #1 a 6
Precio de portada: 20€
Número de páginas: 152
Guion: Kurt Buiseck y Roger Stern
Dibujo: Jay Anacleto

“Marvels: el ojo de la cámara” es la secuela de una de las obras más significativas de la Marvel Comics de los años 90. Nos referimos a “Marvels”, de la que no vamos a hablar en este artículo, dado que recientemente fue reseñada en comicverso (ver aquí).

Sin embargo, el planteamiento que nos hace Buiseck en “Marvels: el ojo de la cámara” difiere de la obra original. En esta, los superhéroes no son realmente los motores de la historia, sino que son tangenciales a ella.
Buiseck usa a los superhéroes para marcar los hitos temporales que necesita la historia para que esta fluya adecuadamente, además de darle un cierto contexto que los aficionados sabrán muy bien apreciar.
Entonces, si lo superhéroes son accesorios, ¿Qué nos quiere contar Buiseck?. La respuesta es sencilla, la historia de un hombre. Este hombre no es otro sino Philp A. Sheldon, el fotógrafo de Marvels.

El Sheldon que vemos aquí es un hombre triste y cansado, consciente que la aparición de “los prodigios” ha cambiado el mundo de una forma que nunca volverá a ser el mismo. Ahora Shledon vive en un mundo en el que todo es posible y eso le hace ser consciente de su pequeñez como humano, lo que le hace entrar en un estado de melancolía. ¿Cómo puede un mero humano compararse a esos “prodigios”?. Cuándo el muera, ¿Cuál será su legado?.

Por otra parte, la crisis vital de Sheldon se va profundizando cuando le dan la noticia de que sufre de una enfermedad terminal. Su lucha contra la enfermedad que por momentos parece ganada y su anhelo de dejar un legado que le sobreviva
Otro de los aspectos que explora Buiseck es el miedo del ser humano ante lo diferente, que en la historia de Marvel Comics lo vivimos con la historia antimutante. La explicación que nos da Sheldon de por qué se odia a los mutantes en exclusiva es que:
“superhéroes y villanos tan solo son seres humanos con poderes especiales. Humanos transformados, pero humanos, al fin y al cabo. Sin embargo, los mutantes son la siguiente ola, los seres que dejaran obsoleta a la humanidad”.

En definitiva. Kurt Buiseck logra construir una buena historia, a la que le pesa demasiado ser la secuela de Marvels, sin esa losa, esta hubiera sido una obra mejor valorada por el publico en general. Y si bien cuando hablamos del guion, hemos de decir que Buiseck competía contra sí mismo, cuando hacemos referencia al aspecto grafico hay que tener en cuenta que Jay Anacleto competía contra uno de los artistas mas dotados que ha tenido jamás el genero superheroico. Nos referimos a Alex Ross y que fue precisamente “Marvels” la que le consagro como el ilustrador mas brillante de su generación. Es por ello que el buen trabajo que realiza Jay Anacleto queda del todo ensombrecido.

Pese al diferente tono que presenta “Marvels: el ojo de la cámara”, si disfrutaste con la lectura de Marvels, no dudes en acercarte a su secuela. La disfrutaras.

 

 

 

 

Deja un comentario

Por favor, escribe tu comentario aquí
Por favor, escribe tu nombre aquí

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Privacidad *

Información básica sobre Protección de Datos:
Responsable: Comiverso, blog de comics
Finalidad: Gestionar los comentarios
Legitimación: Tu consentimiento 
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal.
Derechos: Entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.