Reseñas de Cómics
Cómics inéditos en España

Aunque cada vez es mayor la oferta de títulos en nuestro país, todavía quedan muchas series que por unas razones u otras permanecen sin publicarse. En el presente artículo vamos a repasar algunas interesantes lecturas que esperemos acaben siendo editadas en nuestro idioma.

 

The Ghost Fleet

Que una serie escrita por Donny Cates y dibujada por Daniel Warren Johnson, sin duda dos de los autores más seguidos del momento, no se haya editado aquí todavía es un misterio digno de Cuarto Milenio.

Esta maxiserie de ocho números está ambientada en el mundo de los camioneros encargados de transportar mercancía de contrabando y recuerda a una gran película de acción ochentera. Fue el primer trabajo de Johnson en el mundo del cómic y ya apuntaba maneras de lo bueno que era.

 

Buzzkill

Y seguimos con Donny Cates, en lo que fue una de sus primeras obras acompañado al guion por su amigo Mark Reznicek y con dibujos de su compinche habitual Geoff Shaw.

Buzzkill nos narra la historia de un atípico superhéroe que obtiene sus poderes del consumo de alcohol, tabaco y drogas, lo que obviamente le ha acabado costando caro y pasando factura en su vida personal.

En apenas cuatro números se combinan de manera acertada la acción, el drama y el humor mediante la presencia de varios nada disimulados trasuntos de personajes clásicos de otras editoriales, incluyendo una peculiar versión del Doctor Extraño.

Un cómic realmente entretenido y que acaba siendo más de lo que parece a primera vista.

 

The Paybacks

Continuamos hablando de obras inéditas de Cates con esta serie de ocho números escrita a medias con Eliot Rahal y de nuevo dibujada por Geoff Shaw.

The Paybacks es un peculiar grupo de superhéroes que se dedica al cobro de deudas y que una vez más está plagado de trasuntos de personajes de otras editoriales.

Puedes leer la reseña que le dedicamos a la serie aquí.

 

Redneck

Y completamos el póker de títulos inéditos de Donny Cates con esta serie que a pesar de seguir abierta en Estados Unidos y recibir buenas críticas no ha encontrado quien la edite en España.

Acompañado del artista argentino Lisandro Estherren, Cates narra las peripecias de una familia de vampiros texana que regenta un restaurante y que se ve envuelta en sangrientos conflictos con otros clanes.

 

Pride & Joy

Resulta sorprendente y frustrante que una obra de un autor tan consagrado como Garth Ennis no haya visto la luz en español. Al parecer por problemas con los derechos del cómic.

Nos encontramos ante un Ennis muy serio y sólido que narra la vida de un hombre que recuerda bastante a Jesse Custer y que tras quedarse viudo debe lidiar con sus dos hijos, un chico milennial con el que choca constantemente y la hija menor, que se encuentra en medio del conflicto entre ambos.

Todo salta por los aires con la aparición de alguien del pasado en busca de venganza. Una historia que combina a la perfección el género negro y la violencia con las relaciones entre los personajes y que cuenta en el apartado artístico con un eficiente John Higgins.

 

Second Coming

Esta serie a punto estuvo de quedar inédita en Estados Unidos, ya que originalmente iba a ser publicada en el sello Vertigo y ante las protestas de grupos religiosos fue primero cancelada y después acogida por la editorial Ahoy Comics.

El motivo del revuelo lo encontramos en el argumento propuesto por el siempre interesante Mark Russell, ya que nos muestra a un Jesús que es enviado a la Tierra de nuevo por su padre para compartir aventuras con un superhéroe.

Como es de suponer, el cómic tiene bastante humor y no está exento de un toque de crítica social. De la parte artística se encargan Richard Pace y Leonard Kirk.

 

Birthright

Otro caso de una serie abierta que a pesar de su atractivo argumento no ha encontrado un hueco en nuestro país es Birthright. El cómic está escrito por un Joshua Williamson que se ha hecho un nombre con propuestas como Deathbed, o siendo el guionista de una larga etapa de Flash y dibujado por el artista Andrei Bressan.

La historia comienza como un drama realista con la desaparición de un niño y el lógico trauma que ocasiona a su familia, para dar un interesante giro con la aparición de un adulto que afirma ser el niño perdido y provenir de un mundo fantástico donde se ha convertido en un héroe.

 

The Highest House

Un título poco conocido y que de hecho se publicó primero en el mercado francés antes que en el norteamericano. The Highest House reúne de nuevo a Mike Carey y Peter Gross después de haber colaborado en dos series tan notables como Lucifer y The Unwritten.

El cómic se desarrolla en un mundo medieval muy bien desarrollado por el guion de Carey y con un sobresaliente dibujo a cargo de Gross y se centra en un joven chico que comienza a trabajar sirviendo a la alta casa que da nombre a la serie.

 

The Last God

Esta obra del sello Black Label a cargo del guionista Phillip Kennedy Johnson y dibujada por Ricardo Federici tiene varios números agotados en USA y genera bastante expectación su posible llegada a nuestro país. Te contamos más sobre ella en esta extensa reseña que puedes leer pulsando aquí.

 

Alienated

La nueva serie de Simon Spurrier junto al dibujante Chris Wildgoose presenta a tres adolescentes: el hijo de unos inmigrantes musulmanes que trata de encajar en una nueva cultura, una chica traumatizada por un secreto y un joven que intenta sin éxito abrirse camino en YouTube. Lo que comienza como un Slice of Life cambia a Ciencia-ficción cuando los tres se encuentran a un extraterrestre que puede cumplir sus deseos a cambio de un precio.

Una serie con un dibujo notable y donde Spurrier aprovecha para hacer crítica social y un acertado retrato de sus protagonistas adolescentes y sus problemas.

Deja un comentario

Por favor, escribe tu comentario aquí
Por favor, escribe tu nombre aquí

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Privacidad *

Información básica sobre Protección de Datos:
Responsable: Comiverso, blog de comics
Finalidad: Gestionar los comentarios
Legitimación: Tu consentimiento 
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal.
Derechos: Entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.