Reseña de cómic
Undiscovered Country
de Scott Snyder, Charles Soule y Giuseppe Camonculi

David Haldon
@ElMuroComic
Onlyfans
Youtube
Solo Comics Podcast


Editorial USA: Image Comics
Contenido: Undiscovered Country #1-5
Editorial española: Planeta Cómic
Guión: Scott Snyder y Charles Soule
Dibujo: Giuseppe Camonculi
Cartoné. Color. 184 páginas.

ISBN: 978-8413416014
16,95 €

El caso de Scott Snyder es paradigmático. Un autor que entró en el mundo del cómic por la puerta grande con su obra American Vampire de la mano de Stephen King nada menos, el rey del terror, consiguiendo un éxito unánime tanto de crítica como de público.

Cuando se lanzó al cómic comercial, de nuevo nos dio obras prometedoras como sus “Puertas de Gotham” y sobre todo “La Noche de los Búhos” que, a pesar de su final innecesario y anticlimático —los finales son la asignatura pendiente de este autor—, prometía una nueva etapa dorada para el murciélago.

Por desgracia, nada de esto se cumplió y desde entonces cada saga y cada historia de Snyder ha sido peor que la anterior, llegando a niveles de calidad realmente bajos que, paradójicamente, son respondidos por el fandom con ventas millonarias (Metal).

Soule es un caso parecido, después de deslumbrar a todos con la Carta 44, su paso a Marvel no le pudo sentar peor; Daredevil, Inhumanos, La muerte de Lobezno… series con un nivel bajísimo que en nada correspondían con la calidad mostrada anteriormente en títulos como la misma Carta 44 o Strange Attractors.

Ambos autores, con excelente relación profesional y de amistad, decidieron trabajar juntos en una serie, uniéndose al artista Giuseppe Camonculi, dando como resultado este Undiscovered Country.

La serie no puede tener una premisa mejor; nos encontramos en un futuro cercano. Uno en el que parece que todo ha ido mal; una especie de virus que cae en forma de lluvia (el Sky Virus) ha creado una tierra casi inhabitable que sufre una constante lluvia ácida y que hace casi imposible la vida. Políticamente el planeta está dividido en facciones, una alianza Euroafricana y una Zona Panasiática, enfrentadas entre ellas mientras la población en general sufre.

¿Y América?

Los Estados Unidos de América cortaron comunicaciones con el resto del mundo hace 30 años y se aislaron, nadie ha entrado ni salido de la antaño súper potencia en este tiempo. Es un misterio, un país opaco y cerrado hasta que, de repente, se recibe un mensaje.

Una grabación de vídeo de un hombre (con una fisonomía muy parecida a la del famoso Tío Sam de la propaganda de guerra) llega hasta los líderes de ambas facciones mundiales, prometiendo una cura para el “virus del cielo” así como ayuda general en todos los campos, en palabras de este hombre “es hora de que América vuelva a ser ese faro luminoso que guíe al mundo”.

Así que ambos imperios deciden dejar sus diferencias de lado y envían un equipo multidisciplinar, formado por un médico, su hermano, un reputado criminal, un académico, una periodista y más personajes, para intentar negociar la entrega de la vacuna antes del total colapso de la sociedad.

Una premisa interesantísima y que con el dibujo de Camonculi, que no ha parado de mejorar desde sus inicios y está aquí a un nivel superlativo, prometía una serie de diez.

Sin embargo todo se queda en eso, en promesas.

SPOILERS

Después de las primeras páginas en las que se nos presenta la historia y se reúne el equipo, cuando este llega a tierras americanas todo cambia, lo que parecía una serie de política ficción o espionaje se convierte en una mezcla entre Mad Max y Alicia en el País de las Maravillas. Un argumento, unos personajes y escenarios que más que un guion parece, como se ha dicho en alguna reseña americana, más un brainstorm ilustrado que una historia con narrativa comprensible.

Nos encontramos que América es una tierra devastada, poblada por una especie de mercenarios a lo Mad Max que cabalgan tiburones, búfalos parlantes o animales gigantes, liberados por una especie de señor de la guerra… una historia por ahora sin sentido y que parece va a seguir la estructura y el espíritu de Alicia en el País de las Maravillas, recorrer todos los “Círculos de América” hasta llegar a su centro para descubrir la verdad, algo muy alejado del tono y la premisa que se nos prometía en los adelantos de la serie.

El dibujo es lo único que se puede salvar de esta historia. Camonculi está a un nivel superlativo, tanto de trazo como de narrativa. Magistral. Una lástima que este hombre malgaste su talento en esta historia.

En resumen, un cómic con una idea prometedora que rápidamente cambia y da lugar a un sinsentido que mucho tendrá que mejorar en tomos posteriores para poder enderezar una historia que, de momento, sólo se puede calificar como caótica y decepcionante.

Deja un comentario

Por favor, escribe tu comentario aquí
Por favor, escribe tu nombre aquí

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Privacidad *

Información básica sobre Protección de Datos:
Responsable: Comiverso, blog de comics
Finalidad: Gestionar los comentarios
Legitimación: Tu consentimiento 
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal.
Derechos: Entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.