Reseña de Cómic
Tormenta: Integral
de Greg Pak y varios autores

Norman C


Editorial americana: Marvel
Editorial española: Panini
Guion de Greg Pak
Dibujo de Víctor Ibáñez, Al Barrionuevo, Scott Hepburn, Neil Edwards y David Baldeón
Rústica. 256 páginas. 24 euros
ISBN: 9788490945292

El origen de Tormenta es realmente curioso: diseñada originalmente por Dave Cockrum para ser presentada como personaje durante su etapa en la Legión de Superhéroes de DC, quiso el destino que un desencuentro entre la editorial y el artista por la propiedad de sus páginas originales provocase la ruptura de ambas partes y su desembarco en Marvel con su carpeta de diseños bajo el brazo. Así, Tormenta pasó a ser una de los nuevos miembros de los mutantes en el mítico Giant-Size X-Men.

Aquel regalo en forma de lienzo en blanco fue aprovechado a fondo por un Chris Claremont en estado de gracia que desarrolló durante años de forma modélica a Ororo hasta convertirla en la líder del grupo y una de las heroínas más importantes de la editorial. Curiosamente, y a pesar de su enorme popularidad, Tormenta apenas dispuso de alguna miniserie propia durante las siguientes décadas.

Hubo que esperar a 2014 para ver la primera, y hasta ahora única, serie regular  del personaje, de la que hablamos a continuación. En el siglo XXI, Tormenta había perdido protagonismo poco a poco, primero al quedar fuera de las magníficas etapas de Morrison y Whedon, y después con la controvertida decisión de casarla con Pantera Negra. Ororo necesitaba un impulso y este llegó en forma de su propia cabecera.

Ayuda a mantener nuestro blog comprando desde este enlace:

 

El encargado de desarrollarla fue Greg Pak, un guionista cuyo principal éxito fue su estancia en la colección de Hulk, pero que ya había tocado de forma ocasional la franquicia mutante en varias miniseries centradas en Fénix.

La serie comienza con varios episodios autoconclusivos con un claro componente social. Vemos a Tormenta ayudar a una población a luchar contra un maremoto, buscar a una joven desaparecida o visitar sus raíces en Kenia para ayudar a combatir la sequía.

Poco a poco se van introduciendo tramas más largas, al tiempo que Ororo comparte protagonismo con personajes que han marcado su vida, como Calisto, Forja, Yukio, Gambito o un Lobezno con el que entonces mantenía un romance y con cuya desaparición deberá lidiar a lo largo del tomo.

En general, tanto Tormenta como su rica continuidad están bien tratados y desarrollados, siendo la parte más floja del tomo la de los enemigos, ya que la mayoría son creados para la serie y carecen de carisma o atractivo. Se echa de menos algún villano con algo más de empaque.

En la parte artística brilla especialmente el catalán Víctor Ibáñez, firmando un notable trabajo donde destaca la expresividad de las caras. Desgraciadamente, no pudo dibujar toda la serie y aunque alguna sustitución puntual como las de Hepburn y Baldeón, cumplen, su principal sustituto es un Al Barrionuevo cuyo estilo más sucio y menos detallista rebaja la nota.

El tomo incluye una entrevista con Ibáñez y algunos de sus diseños, además de la consabida galería de portadas, siendo las de la sobresaliente Stephanie Hans las mejores.

En resumen, nos encontramos ante una serie que retrata bien a Tormenta y supone una lectura agradable para cualquier fan de los mutantes.

Deja un comentario

Por favor, escribe tu comentario aquí
Por favor, escribe tu nombre aquí

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Privacidad *

Información básica sobre Protección de Datos:
Responsable: Comiverso, blog de comics
Finalidad: Gestionar los comentarios
Legitimación: Tu consentimiento 
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal.
Derechos: Entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.