Reseña de cómic
Marvel Must Have. Patrulla-X: El Don
de Joss Whedon y John Cassaday

Norman C


Editorial original: Marvel
Editorial española: Panini

Guion: Joss Whedon
Dibujo: John Cassaday
Cartoné. Color. 312 páginas.
ISBN: 9788413348841

22 €

A principios del siglo XXI los X-Men se encontraban por fin en un momento dulce tras la revolución que supuso la etapa de Grant Morrison. Siguiendo su estela llegaría una nueva serie llamada Astonishing X-Men, que reuniría a un equipo creativo de ensueño: Joss Whedon y John Cassaday.

Joss Whedon se había labrado un nombre en Hollywood firmando guiones como los de Alien: Resurrección o Toy Story además de crear la maravillosa Buffy Cazavampiros, una serie que era puro cómic llevado a la televisión y que cautivó a toda una generación con su inteligente mezcla de comedia, drama, terror de serie B y un ejemplar desarrollo de personajes, con especial hincapié en los femeninos. Algo que nos recuerda a lo realizado por Chris Claremont.

Por su parte, John Cassaday había dibujado la maravillosa Planetary, una de esas obras maestras que es un gran homenaje a los distintos géneros del cómic y que está por méritos propios en todas las listas de lo más destacado del siglo.

El presente tomo de Marvel Must Have contiene los dos primeros arcos argumentales de la serie, o lo que es lo mismo: la mitad de la etapa de los autores.

La primera historia, titulada El Don, narra la aparición de un tratamiento que hace que los mutantes puedan perder sus poderes y convertirse en personas normales, lo que provoca un vivo debate en el seno de los X-Men, con una Bestia que se siente tentado de usar la cura y recuperar su aspecto humano.

La aparición de un poderoso villano extraterrestre llamado Ord traerá consigo la vuelta de un añorado miembro del grupo.

El segundo arco, titulado Peligroso, desvelará un oscuro secreto del profesor Xavier relacionado con la sala de peligro que pondrá al grupo en jaque.

Ambos arcos suponen una deliciosa lectura, ya que Whedon demuestra su buen hacer aunando el cariño y respeto por los personajes y el clasicismo de Chris Claremont con los nuevos hallazgos brindados por Morrison, en especial una Emma Frost que brilla especialmente y una Kitty Pryde que llevaba años sin estar tan bien escrita. Todo ello realzado por un excelente tratamiento de los demás personajes y unos diálogos ágiles y chispeantes que son marca de la casa de Joss Whedon.

Además logra arreglar una de las muertes más gratuitas y criticadas por los fans de la franquicia y añadir a la galería de villanos un nuevo par de nombres en vez de caer en los lugares comunes con los enemigos de siempre. También nos presenta por primera vez a la agencia S.W.O.R.D. dirigida por Abigail Brand y a nuevos alumnos de la escuela como Armadura.

En cuanto a Cassaday, nos encontramos un trabajo brillante e impecable, que supone la guinda perfecta a los guiones.

Estamos ante una de las tres mejores etapas del grupo. Un cómic absolutamente recomendable para cualquier fan de los mutantes y que justifica plenamente el ser editado en una línea llamada Must Have.

 

Deja un comentario

Por favor, escribe tu comentario aquí
Por favor, escribe tu nombre aquí

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Privacidad *

Información básica sobre Protección de Datos:
Responsable: Comiverso, blog de comics
Finalidad: Gestionar los comentarios
Legitimación: Tu consentimiento 
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal.
Derechos: Entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.