Reseña de cómic
Stillwater vol. 1: Rabia, rabia, de Chip Zdarsky y Ramon K. Pérez

Carlos Nebot
@carlosnp


Editorial original: Image (Skybound)
Editorial: ECC

Guion: Chip Zdarsky
Dibujo: Ramon K. Pérez
Cartoné. Color. 136 páginas.
ISBN: 978-84-18742-53-8

17,95 €

ECC se hace con la licencia de Skybound

Cuando a finales del año pasado ECC anunció que se quedaba con la licencia de publicación de Skybound, sello dentro de Image perteneciente a Robert Kirkman, todo el mundo asoció la compra a las publicaciones de Invencible y Muertos Vivientes.

Si bien estas dos colecciones son las más representativas del sello, y se encuentran en muchas listas entre las mejores series publicadas en el siglo XXI, sería un error acotar el sello Skybound únicamente a estas dos obras.

Además de otras obras de Robert Kirkman, como Outcast, Oblivion Song o El poder del Fuego, en los últimos tiempos otros guionistas distintos a Kirkman han realizado sus cómics bajo este sello, por lo que sería previsible que en futuras fechas viéramos por nuestro país algunos de esos títulos.

Redneck, de Donny Cates, Birthright, de Joshua Williamson, Outer Darkness, de John Layman o la ya conocida y codiciada Extremity, de Daniel Warren Johnson, son algunos de los interesantes títulos del sello. A estos títulos se ha incorporado recientemente la obra que hoy reseñamos: Stillwater, de Chip Zdarsky y Ramon K. Pérez.

Un pueblo inquietante

Stillwater se centra de inicio en el personaje de N, el protagonista de la historia. Dan es un tipo de temperamento, pero este excesivo temperamento le cuesta primero su trabajo y luego meterse en una pelea en un bar. A la mañana siguiente, tras haber dormido en casa de su mejor amigo, se presenta una persona con una carta. En ella se le indica que ha recibido una suma indeterminada de una pariente. Para ello lo único que tiene que hacer es ir a la localidad de Stillwater.

Sin demasiado que hacer, decide embarcarse con su amigo en lo que en principio parece un road trip, poco a poco se va volviendo en una historia más compleja.

En primer lugar el pueblo parece mal señalizado, como si fuera casi imposible encontrarlo. Una vez lo encuentran descubren algo aún más extraño e inquietante. Allí la gente no muere y los niños no envejecen siempre que no salgan del término.

Este secreto lo intentarán mantener a cualquier costa, dirigidos por un Juez que hará todo lo posible por mantener el statu quo.

En este primer volumen veremos cómo la llegada de Dan trastocará tanto su vida como la del pueblo. Y es que no todos los habitantes del pueblo están de acuerdo con estar aislados del exterior.

Guion y dibujo

Zdarsky es uno de los guionistas de moda en el mercado estadounidense, debido a su participación en la exitosa Sex Criminal y, sobre todo por la etapa que está guionizando en Daredevil, siendo ésta una de las mejores series de la actualidad de Marvel.

Zdarsky consigue mantener una tensión y dinamismo a lo largo de los números, descubriendo poco a poco tanto la trama como todos los entresijos del pueblo, sus habitantes y mitología, dejándonos pistas y cliffhangers que nos harán engancharnos continuamente a la trama.

En el apartado gráfico tenemos a Ramon K. Perez. El dibujante, conocido principalmente por su participación en la etapa de Lemire al frente de Ojo de Halcón, realiza un espléndido trabajo. Su línea fina y clara proporciona un dibujo que resulta bastante agradable, pero que consigue transmitir inseguridad y miedo en las escenas requeridas.

Resumen

En definitiva, un cómic interesante de seguir y que habrá que ver cómo evoluciona, pero la mitología del pueblo, personajes y el buen trabajo del equipo creativo hacen recomendable su lectura.

Deja un comentario

Por favor, escribe tu comentario aquí
Por favor, escribe tu nombre aquí

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Privacidad *

Información básica sobre Protección de Datos:
Responsable: Comiverso, blog de comics
Finalidad: Gestionar los comentarios
Legitimación: Tu consentimiento 
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal.
Derechos: Entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.