Reseña de Cómic
Marvel Must Have. Los 4 Fantásticos: El Lobo a las Puertas
de Roberto Aguirre-Sacasa y Steve McNiven

Oscar Ríos


Editorial americana: Marvel Comics
Editorial española: Panini Comics
Guión: Roberto Aguirre-Sacasa
Dibujo: Steve McNiven
Cartoné. Color. 176 páginas.

ISBN: 97888413347196
15,00 €

Panini Cómics acaba de publicar dentro de su línea Marvel Must Have los 7 primeros números del Marvel Knights protagonizado por los 4 Fantásticos.

Lo primero que hemos de explicar es qué fue la línea Marvel Knigths.

A finales de los 90, la editorial norteamericana había decidido sacar una línea de cómics protagonizada por personajes clásicos, pero dotando a sus historias de un tono más adulto. Es en ese contexto en el que Joe Quesada encargó a Sacasa y McNiven la creación del Marvel Knigths de los 4 Fantásticos.

 

Si los 4 Fantásticos se han caracterizado por algo, es por su vertiente de exploradores cósmicos. Imaginautas los llamó muy acertadamente Mark Waid. Sin embargo, Roberto y McNiven huyen intencionadamente de ese concepto y nos presentan a unos 4 Fantásticos asombrosamente humanos.

La premisa de la que parte el equipo creativo puede sonar manida. El administrador del grupo (Mr. Schultz) les anuncia que están arruinados. Sin embargo, Aguirre y McNiven nos la presentan de una forma mucho más mundana de lo que estamos acostumbrados. El motivo de la quiebra económica del cuarteto se ha debido a que su anterior gestor, un tal Terry Giocometti, directamente les ha estafado y se ha fugado con su dinero.

Esto es una declaración de principios del tipo de 4 Fantásticos que imagina Roberto Aguirre. Unos 4 Fantásticos alejados de la imagen de ídolos semiperfectos, convirtiéndolos en seres humanos, con sus fallos y debilidades.

El cuarteto es desahuciado y han de buscar un nuevo hogar acorde a su situación económica, por lo que terminaran instalándose en un pequeño apartamento de Queens.

La época de superhéroes 24/7 ha pasado y ahora han de buscar trabajos acordes a sus habilidades para pagar las facturas. Así veremos a la Cosa trabajando como obrero de la construcción o a Sue como profesora de unos insufribles adolescentes.

En este tomo no veremos a los supervillanos habituales enfrentándose al cuarteto, el “villano” es la propia vida. No vemos al Doctor Muerte, sino a un anciano enfermo y deprimido al borde del suicidio.

Roberto Aguirre y Steve McNiven nos presentan una serie de historias íntimas y cercanas, alejadas del habitual ritmo de los cómics de superhéroes. Pero esto lejos de ser una rémora enriquece la colección, puesto que nos permite comprender la psique de los personajes y nos hace ver el grado de humanidad de la Primera Familia Marvel.

En definitiva, pese a que Marvel Kinghts de los 4 Fantásticos no sea una colección que se referencie demasiado cuando se habla del cuarteto, el acercamiento realizado a los protagonistas es un excelente punto de entrada a la colección madre. Por si esto no fuera motivo más que suficiente para acercarnos a este tomo de Marvel Must Have, hemos de decir que el tanto el excelente guion de Roberto Aguirre Sacasa como los brillantes lápices de Steve McNiven justifican por sí solos la lectura de este tomo.

Reseña Panorama
Guion
Dibujo
Artículo anteriorReseña de cómic: Héroes y Villanos. Flash: Renacimiento
Artículo siguienteReseña de Cómic: Family Tree de Jeff Lemire

Deja un comentario

Por favor, escribe tu comentario aquí
Por favor, escribe tu nombre aquí

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Privacidad *

Información básica sobre Protección de Datos:
Responsable: Comiverso, blog de comics
Finalidad: Gestionar los comentarios
Legitimación: Tu consentimiento 
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal.
Derechos: Entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.