Reseña de Cómic: Marvel Must Have
La Patrulla-X: Génesis Mutante 2.0
de Chris Claremont y Jim Lee

Norman C


Editorial americana: Marvel
Editorial española: Panini
Guion de Chris Claremont, Jim Lee, John Byrne y Scott Lobdell
Dibujo de Jim Lee
200 páginas. Cartoné
ISBN: 9788413348254
15 €

A principios de los noventa algo estaba cambiando en Marvel. El fulgurante ascenso de un grupo de dibujantes a la categoría de estrellas y el aumento de ventas que ello trajo consigo, propició que la editorial los premiase al otorgarle mayor protagonismo y hasta sus propias cabeceras.

Así, nos encontramos con un Spider-Man a cargo de Todd McFarlane, a un X-Force de Rob Liefeld, ayudado por Nicieza, y a la serie que nos ocupa: X-Men. Título que nació para mayor gloria de Jim Lee y que en su primer número batió todos los récords al vender siete millones de ejemplares.

En medio de este cambio de tendencia se encontraba un Chris Claremont que tras quince años manejando la franquicia mutante veía como cada vez se encontraba con más trabas por parte del editor, Bob Harras, que no había dudado en apartar a su amiga y colaboradora Louise Simonson de Los Nuevos Mutantes en beneficio de Liefeld.

Con este ambiente enrarecido y con un Jim Lee ascendido a argumentista de la serie, la marcha de Claremont acabó siendo una realidad tras la negativa de Harras a una atrevida propuesta por parte del guionista británico que consistía en matar a Lobezno. Una historia que años después pudo desarrollar fuera de continuidad en la serie X-Men Forever.

Afortunadamente, Claremont pudo despedirse de una forma más que digna firmando los tres primeros números de la serie, en una historia que haciendo honor al mítico Uncanny X-Men 1 de Lee y Kirby, volvía a enfrentar al grupo con Magneto, uno de los personajes que más evolucionó a lo largo de su extensa etapa.

Todo comienza cuando un grupo liderado por Fabián Cortez se pone al servicio de Magneto y lo convence para retomar su beligerancia, lo que obliga a Nick Furia a pedir a Xavier y sus alumnos que salgan al paso del Amo del Magnetismo. Se desencadena entonces una espectacular batalla que sirve como canto de cisne de muchos años de grandes historias.

A partir del cuarto número y ya con Jim Lee a los mandos, apoyado en los guiones primero por John Byrne y después por Scott Lobdell, veremos la aparición de nuevos personajes como Rojo Omega o Maverick, surgidos del pasado de Lobezno. Se trata de aventuras que mantienen alto el nivel de espectáculo y diversión durante el resto del tomo.

En cuanto al apartado gráfico nos encontramos ante un Jim Lee pletórico y tocado por la varita, haciendo de cada página un auténtico espectáculo. Resulta innegable que a pesar de algunas limitaciones narrativas, era el dibujante del momento. Además, el tomo cuenta con un nuevo coloreado que contribuye todavía más al goce visual del conjunto.

Irónicamente el propio Lee abandonaría poco después Marvel para fundar Image junto a aquella generación de dibujantes estrellas.

En resumen, un tomo con altas dosis de diversión que recoge un puñado de episodios que ya forman parte de la historia.

Puedes leer la reseña de Fénix Oscura aquí y la de Días del Futuro Pasado aquí.

Deja un comentario

Por favor, escribe tu comentario aquí
Por favor, escribe tu nombre aquí

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Privacidad *

Información básica sobre Protección de Datos:
Responsable: Comiverso, blog de comics
Finalidad: Gestionar los comentarios
Legitimación: Tu consentimiento 
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal.
Derechos: Entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.