Reseña de cómic: Marvel Must Have
La Patrulla-X: La Saga de Fénix Oscura
de Chris Claremont y John Byrne
Norman C
Editorial USA: Marvel Comics
Editorial española: Panini Comics
Guión: Chris Claremont
Dibujo: John Byrne
Tapa dura. 200 páginas.
15,00 €
ISBN: 978-8-413-34703-5
Si hay un cómic sobre el que no hay discusión en que debe estar en una colección llamada Must Have es el que nos ocupa. Y es que estamos seguramente ante la saga más importante que han tenido jamás los mutantes y una de las mejores de Marvel en toda su historia.
Todo comenzó en el Uncanny X-Men 101, a cargo de un Chris Claremont y Dave Cockrum que habían comenzado su etapa un puñado de números antes: Jean Grey salvaba en el último momento a sus compañeros de una muerte segura al verse poseída por el poder del Fénix.
Poco tiempo después llegaría a la parte artística John Byrne, que junto a Claremont comenzó a narrar la lenta caída en la oscuridad de una Jean que sería más protagonista que nunca al recibir un tratamiento y evolución como personaje espectacular y pocas veces visto hasta la fecha en una heroína.
Llegamos así a la historia donde debía resolverse todo. La Fuerza Fénix había convertido a Jean en uno de los seres más poderosos del Universo Marvel y la irrupción del Club Fuego Infernal no hacía sino complicar las cosas en una aventura donde además debutarían varios personajes, como Kitty Pryde, Dazzler o Emma Frost. La espectacular batalla final dejaría además imágenes legendarias, como la viñeta de Lobezno en las alcantarillas.
La segunda parte del arco nos muestra al Fénix desatando todo su poder y forzando la intervención del imperio Shi’ar, alarmados por el peligro que supone para la misma existencia del universo.
En el último tramo se nos relata el drama y la angustia de los protagonistas, y a la vez nos brinda un espectacular enfrentamiento a todo o nada entre los mutantes y la Guardia Imperial por el destino de Jean. Hasta que llega un final que marcó a fuego a toda una generación de lectores en una época donde todavía no se acostumbraba a dar marcha atrás a las historias.
Una historia que no tuvo el final que los autores imaginaron, ya que Jim Shooter, editor con mano de hierro y que se ganó el odio de Byrne, terció para obligar a reescribir la resolución al creer que los actos de Fénix eran demasiado graves para tener el final propuesto por los autores.
Digamos, a modo de curiosidad, que la historia original mostraba a una Jean que quedaba privada de sus poderes para comenzar una vida normal casada con Scott y dando a luz a Rachel.
La Saga de Fénix Oscura fue un antes y un después para los mutantes, a manos de su guionista más importante y de uno de los mejores dibujantes de superhéroes de la historia se ganaron por fin el lugar que merecían tras mucho tiempo a la sombra de otros grupos.
Todavía tendrían tiempo ambos autores de brindarnos una última joya llamada Días del Futuro Pasado, publicada poco después y que supuso el canto de cisne de la genial pareja antes de que separaran para siempre sus caminos por irreconciliables diferencias creativas.
En resumen, nos encontramos ante un tomo totalmente recomendado por ser una de esas historias fundamentales que no deberían faltar en la colección de todo buen fan del género.
Disponible a partir del 21 de enero