Reseña de Cómics
Los Vengadores. Emperador Muerte
de David Micheline y Bob Hall
Edición original: Marvel Graphic Novels 27: The Avengers – Emperor Doom
Edición Española: Panini Comics (agotado)
Guion: David Micheline
Dibujo: Bob Hall
Cartoné. 64 páginas. A color.
ISBN: 978-8-490-24278-0
La creación del Doctor Muerte en un ya lejanísimo 4 Fantásticos nº5 (julio de 1962) estuvo más cercana a los cómics de terror de Simon y Kirby que a los cómics de superhéroes.
Recordemos que el planteamiento de aquel número era el secuestro de los 4 Fantásticos por un monarca centro europeo más propio del medievo que del siglo XX. Con el fin de ser usados en la búsqueda través del tiempo del tesoro de Barbanegra.
El éxito del personaje fue inmediato. No tardando Lee y Kirby en convertirlo en la némesis de Reed Richards, prodigándolo no solo en la colección de la Primera Familia, sino por el resto de las colecciones Marvel.
La mezcla de ciencia, brujería, honor y nobleza habían convertido a Victor Von Muerte en una super estrella de Marvel al mismo nivel (sino superior) al de muchos de los superhéroes que protagonizaban las diferentes series de la editorial.
Llegados a este punto y dentro de la línea de novelas gráficas que se lanzó en los 80, David Micheline y Bob Hall apostaron por el monarca de Latveria para publicar su obra.
ESTA RESEÑA PUEDE CONTENER SPOILERS SOBRE EMPERADOR MUERTE
La premisa de la que parten los autores es sumamente sencilla, sin dobleces ni sesudos análisis psicológicos de nuestro villano. El Doctor muerte por enésima vez tiene un plan para dominar el mundo, la gran diferencia es que esta vez lograra sus fines.
Lo primero que puede sorprender al lector es la elección del medio que necesita Muerte para llevar a cabo sus planes. Este no es otro que el de controlar a Zebediah Killgrave, el simplón villano de Daredevil, más conocido como el Hombre Púrpura. Cuyo poder es el del control mental de los individuos a través de sus feromonas.
Tras su captura por parte del Doctor Muerte, sus poderes son amplificados y redireccionados por todo el orbe, cayendo bajo su influjo toda la población mundial. Por fin el antiguo gitano errabundo ha alcanzado su meta, el mundo es suyo y nadie podrá jamás oponérsele, su voluntad es ley.
Sin embargo, esta monarquía mundial no hace feliz a Muerte. Su fantasía recurrente se ha cumplido al fin, pero parece una victoria vacía. La guerra o el hambre desaparecen de nuestro mundo gracias al mandato del antiguo monarca de Latveria, pero en lo personal, sus días se llenan de burocracia y ya no dispone de retos o rivales que le hagan sentir vivo.
Desafortunadamente, o tal vez afortunadamente, El Hombre Maravilla había estado 1 mes inmerso en un tanque experimental, por lo que no le han afectado los rayos del Hombre Púrpura.
Simon Williams no tardara hacer “despertar” a Los Vengadores para enfrentarse Muerte. Su victoria llega rápido, tal vez demasiado. La tiranía mundial a la que Muerte había sometido al mundo es vencida y se vuelve al status quo anterior y con ello la guerra y el hambre vuelven a asolar el mundo.
El guion de David Micheline es solvente y entretenido. Cada personaje esta en su sitio, no realiza giros extraños ni sorprendentes. Todos y cada uno son lo que el lector conoce y espera. Sin embargo, su lectura pasados ya 35 años sigue siendo aún fresca. Por si esto fuera poco, hemos de decir que en Emperador Muerte, Bob Hall realiza uno de sus mejores trabajos, con unas primeras páginas, en las que prima la oscuridad, que son memorables.