Reseña de cómic
JLA Tierra 2, de Grant Morrison y Frank Quitely

Carlos Nebot
@carlosnp


Editorial original: DC Comics
Editorial: ECC Ediciones

Guion: Grant Morrison
Dibujo: Frank Quitely
Cartoné. Color. 144 páginas.
ISBN: 978-84-15990-57-4

15,95 €

Amor por la Edad de Plata

Grant Morrison es un apasionado de la Edad de Plata de los cómics, en particular de las series de DC Comics. Tal como hizo en su etapa en Batman o en la actualidad en la de Green Lantern, son constantes las referencias y el rescate de personajes y conceptos de aquella época, trasladándolos al presente y dándoles su particular visión.

En la segunda parte del siglo XX Grant Morrison se hacía cargo de la colección de la JLA. Lo primero que hacía Morrison era juntar dentro del supergrupo a los primeros espadas de la editorial y los más poderosos del Universo DC: Superman, Batman, Wonder Woman, Green Lantern (en la encarnación de Kyle Ryner), Flash, Aquaman, Detective Marciano…conformaban una alineación de ensueño.

Tras unos años 90 hiperrealistas donde los superhéroes musculados y de dientes apretados predominaban en el panorama comiquero, Grant Morrison, inspirado por el trabajo de Mark Waid en Kingdome Come, buscaba devolver a los personajes superheróicos a lo que fueron creados en su origen: héroes cuya inspiración debía servir al resto de la humanidad.

Ya a finales de esta etapa, fuera de la serie regular Morrison, junto a Frank Quitely, creaba el cómic JLA Tierra 2. Un cómic inspirado una vez más en una idea creada en los años 60, y que Morrison rescataba dándole su particular visión.

El Sindicato del Crimen, era un grupo de supervillanos conformados por las contrapartidas malvadas de algunos miembros de la JLA. Su primera aparición fue en agosto de 1964, en el número 29 del primer volumen de la Justice League of America.  Originarios de Tierra-3, estos supervillanos, aburridos por la facilidad con la que derrotaban a sus enemigos, decidieron viajar hasta Tierra-1 y Tierra-2 con el fin de enfrentarse a la JLA y JSA.

Derrotados por los superhéroes, permanecieron encerrados en una burbuja generada por Green Lantern siendo rescatados en la maxi serie Crisis en Tierras Infinitas, donde son destruidos por el Anti Monitor.

Mundos espejo

En 1999 Morrison los volvía a rescatar para la obra que hoy nos ocupa: JLA Tierra 2.

La JLA debe intervenir en el accidente de un avión que está a punto de estrellarse. Aunque consiguen que el avión no se estrelle, el descubrimiento que harán les generará muchas dudas acerca de este vuelo: todos los pasajeros están muertos y, lo que es más raro, todos tienen el corazón en el lado derecho.

Las pistas le llevan a Lex Luthor, un Lex Luthor que vemos aterrizar en una cápsula espacial. Sin embargo, cuando la JLA va a ver a Luthor descubren que este Luthor que acaba de aterrizar pertenece a otra Tierra, una Tierra que es reflejo de la que pertenecen, donde la JLA allí es el Sindicato del Crimen, que gobiernan a modo de Gran Hermano el mundo y donde Lex Luthor es el único superhéroe que se enfrenta a ellos.

A pesar de las dudas iniciales de Batman, deciden ir a esta Tierra a ayudar a este nuevo Luthor, quedando en la Tierra del a JLA Aquaman y Detective Marciano, recurso que Morrison utiliza ya que son los dos personajes que no tienen reflejo en el Sindicato del Crimen.

A pesar que en un primer momento parece que resolverán la situación con facilidad, pronto se darán cuenta que no será tan fácil salir vencedores esta vez, y es que el Universo tiene unas reglas que ni siquiera los grandes superheroes pueden saltarse.

Disfrute y entretenimiento

Morrison realiza un trabajo muy disfrutable y entretenida donde, pese a las escasas páginas que componen la historia, logra caracterizar y dar profundidad a los personajes, tanto de la JLA como del Sindicato del Crimen, a los que consigue presentar y que sepamos quienes son, qué quieren, sus fortalezas y debilidades.

No estamos en este caso ante un Morrison poco accesible con referencias que requieran un conocimiento previo del lector, sino que es una historia muy directa, que nos mete enseguida en situación.

En cuanto al dibujo tenemos al extraordinario Quitely. Un dibujante muy ligado a Morrison, que ya había trabajado anteriormente con Morrison en el cómic Flex Mentallo y que trabajaría también posteriormente en la etapa de Morrison al frente de los mutantes.

Si bien no es el dibujante más preciosista e incluso causa rechazo en muchos lectores, su trabajo de narrativa, composición de página y su detallismo es magnífico, dándonos algunas splash page llenas de momentos épicos.

Resumen

En JLA: Tierra-2 encontramos una obra entretenidísima, una de las obras que mejor han sabido trabajar con los personajes  del Sindicato del Crimen hasta que Johns los volviera a recuperar en New 52, y con un trabajo gráfico por parte de Quitely que lo confirmaron como uno de los mejores dibujantes de cómic superheroico.

Deja un comentario

Por favor, escribe tu comentario aquí
Por favor, escribe tu nombre aquí

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Privacidad *

Información básica sobre Protección de Datos:
Responsable: Comiverso, blog de comics
Finalidad: Gestionar los comentarios
Legitimación: Tu consentimiento 
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal.
Derechos: Entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.