Reseña de Cómic
Elric: La Ciudad de los Sueños
de Roy Thomas y P. Craig Russell

Edición española: Yermo Ediciones 
Paginas: 64
Precio: 16€

Yermo Ediciones ha publicado dentro de su línea “Biblioteca Michael Moorcok” la que posiblemente es la obra más redonda de cuantas Roy Thomas dedicó a Elric. Nos referimos a “La Ciudad de los Sueños”, obra originalmente publicada bajo el sello “Epic Illustrated” del que ya hablamos al reseñar “Dreadstar” y “La Odisea de la Metamorfosis”.

LA OBRA

Como en las buenas historias de traición, esta comienza con un grupo de conspiradores reunidos en una lúgubre taberna. Estos conjurados no son otros que los llamados “Señores del Mar” (una rimbombante denominación que engloba a un grupo de nobles humanos que deben su fortuna a la piratería) que esperan nerviosos la llegada de Elric.

Elric no es sólo el exemperador de la exhausta y decadente raza de los melniboneanos, sino también el más poderoso de los hechiceros de la Tierra. De cuerpo débil y piel albina, su carácter tendente a la melancolía (cuando no a la indolencia) hizo que inicialmente se despreocupase de las responsabilidades de su cargo, cosa que su primo Yyrkoon aprovechó para destronarlo, sentarse él mismo en “el Trono del Rubí” proclamando traidor a Elric y declarándolo proscrito. Desgraciadamente en la confrontación entre ambos primos, la hermana de Yyrkoon y autentico amor de Elric, la bella Cymoril fue (mediante un sortilegio de su hermano) confinada en un sueño inducido del que no puede ser despertada sin morir.

Ahora, el que fue el 428 emperador de Melniboné está dispuesto a entregar a los “Señores del Mar” para su saqueo a la que fue capital de su imperio. Nos referimos a la hermosa ciudad de Imrryr, exigiendo tan sólo 2 condiciones:

  • La primera, que arrasen Imrryr.
  • La segunda, que ni Yyrkoon ni Cymoril sufran daño alguno.

Si el grupo de corsarios accede a sus peticiones, él mismo les guiará hasta la Isla de los Dragones y les mostrará la forma de entrar en su única ciudad, la inmortal Imrryr.

LOS AUTORES

La afinidad de Roy Thomas por el género de espada y brujería es por todos conocida. Siendo posiblemente en Elric, donde alejado del cierto encorsetamiento del cimerio, da rienda suelta a lo mágico frente a lo mundano.

Curiosamente, fue en un tempranísimo “Conan el barbaro #14” (marzo de 1972), y con Barry Windsor Smith a los lápices, donde se cruzaron por primera vez los destinos del guionista y del melniboneano albino.

En palabras del propio Thomas, “la Ciudad de los Sueños” es la mejor historia que ha escrito sobre Elric y eso es mucho decir.

Mención especial es el arte de P. Craig Russell. Su particularísimo estilo marida a la perfección cuando se enfrenta a lo feérico o lo onírico (ver aquí “El Anillo del Nibelungo”). En esta obra en concreto, la conjunción de lo mágico junto a un protagonista albino y de débil constitución, hace que lo estilizado —y por momentos elegante representación que realiza del protagonista— le confiera una fuerza visual que queda grabada en la retina del lector.

Capítulo aparte es la brillante composición que hace en las páginas de la obra. P. Craig Russell, consciente de la importancia de su trabajo, olvidó las vulgares posiciones y ademanes que otros artistas realizan para representar los movimientos de los hechiceros y, utilizándose a sí mismo como modelo, logró con gran acierto y pericia, que cada hechizo parezca único y, por lo tanto, inquietante y real. Por si todo esto fuera poco, el uso controlado de imágenes lisérgicas, atrapan al lector en un viaje onírico del que no es posible salir.

En conclusión, bien sea por el consistente guion de Roy Thomas, o por el magistral trabajo de P. Craig Russell, esta es una obra absolutamente recomendada para cualquier aficionado al género de “espada y brujería”.

 

Deja un comentario

Por favor, escribe tu comentario aquí
Por favor, escribe tu nombre aquí

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Privacidad *

Información básica sobre Protección de Datos:
Responsable: Comiverso, blog de comics
Finalidad: Gestionar los comentarios
Legitimación: Tu consentimiento 
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal.
Derechos: Entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.