En las postrimerías de La edad de bronce, el mundo del cómic USA aún trataba de lograr cierta respetabilidad entre la critica y abandonar el San Benito de que “los cómics son para niños”. Es en ese contexto, en el que Marvel lanzó su sello “Epic Illustrated” y bajo el cual Jim Starlin publico La Odisea de la Metamorfosis, cómic que se convertiría en el germen de Dreadstar.

Portada del #3 de Dreadstar

En España tuvimos que esperar a octubre de 1985 para ver publicada la primera de las grapas de la serie regular de Dreadstar. Ahora Planeta Deagostini reedita en su solo tomo las primeras 12 grapas de la colección.

Dreadstar, la serie

Dreadstar se desarrolla miles de años después de los sucesos de “La Odisea de la Metamorfosis”. Tras la destrucción de la Vía Láctea, Vanth Dreadstar fue lanzado a través del espacio hasta la galaxia Empírica. El primer acto de Dreadstar al nacer a este nuevo universo es el de la destrucción, pues lo primero que hace al despertar es asesinar a su acompañante, quedando aparentemente el, cómo el último ser vivo de la Vía Láctea.

Pero la galaxia Empírica no es diferente de la que le vio nacer, puesto que esta también esta envuelta en una guerra que lleva doscientos años enfrentando a las dos superpotencias. La Monarquía y la Iglesia de la Instrumentalidad.

 

Reclutando el equipo

Vanth recluta a una serie de rebeldes con la intención de poner fin a la guerra. Estos son Syzygy Darklock, un hechicero más muerto que vivo. Wilow una poderosa telepata, con una mascota (Rainbow) con la que comparte un vínculo telepático. Oedi un ágil hombre-gato, último de su pacífica raza y, por último, a un pillo llamado Skeevo Phlatus. El tándem Oedi-Skeevo es usado en varias ocasiones por Starlin como recurso humorístico, protagonizando ambos un desternillante número 5 de la colección.

Skeevo Phlatus

Conscientes de que solos jamás podrán acabar con la guerra. Asesinan al rey Nevllor y fuerzan una alianza con su pusilánime heredero el Rey Gregzor, al que colocan al frente de la Monarquía. Inmediatamente nos daremos cuenta que su valido, el misterioso Z, oculta más de los que muestra.
Por contra, la Iglesia de la Instrumentalidad esta gobernada por un poderosísimo Señor Papal, del que pronto descubriremos que su nivel de intrigas supera lo terrenal.

El Rey Gregzor al mando de La Monarquía y el Señor Papal de la Iglesia de la Instrumentalidad

Una de las mejores obras de Starlin

Esta obra que nos trae Planeta Cómic es totalmente recomendable, tanto para los amantes del género de la Ci-Fi, como para cualquier aficionado al cómic en general. El Jim Starlin que se volcó en la creación de esta space opera era un Starlin en plenitud. No solamente en lo que al guión se refiere, sino en el aspecto gráfico. El Starlin que vemos aquí es un dibujante brillante, con espectaculares secuencias de acción y evidentes ganas de hacer una obra reseñable.

Han pasado 37 años desde su publicación (1982) en Estados Unidos y sigue siendo una obra completamente vigente.

Deja un comentario

Por favor, escribe tu comentario aquí
Por favor, escribe tu nombre aquí

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Privacidad *

Información básica sobre Protección de Datos:
Responsable: Comiverso, blog de comics
Finalidad: Gestionar los comentarios
Legitimación: Tu consentimiento 
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal.
Derechos: Entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.