Reseña de Cómic:
American Ronin, de Peter Milligan y ACO
Norman C
Editorial americana: AWA
Editorial española: Panini
Guion de Peter Milligan
Dibujo de ACO
Cartoné. Color. 128 páginas.
ISBN: 978-8-413-34958-9
18 €
Panini continúa apostando por series de la editorial AWA, dirigida por Axel Alonso y que cuenta como señas de identidad con la presencia de grandes autores y un cuidado por el producto que lleva a que las miniseries no se editen hasta que están totalmente dibujadas, lo que evita los hoy tan habituales bailes de autores dentro de un mismo arco.
Si en The Resistance vimos la creación de un nuevo universo superheroico y Year Zero supuso una vuelta de tuerca al género zombie, ahora nos llega la interesante American Ronin, a cargo del veterano guionista británico Peter Milligan y el espectacular dibujante gallego ACO.
La historia nos muestra un mundo dominado por siniestras corporaciones que mueven los hilos, el protagonista es precisamente un agente de una de esas corporaciones, que tras años haciendo el trabajo sucio, ha decidido rebelarse y dar caza a sus antiguos jefes con la ayuda de sus poderes.
Y es que este Ronin al hacerse con una muestra de ADN de su objetivo logra empatizar con esa persona hasta casi convertirse en ella, lo que le permite elaborar los más sofisticados planes para llevar a cabo su venganza.
Obviamente la corporación no se quedará de brazos cruzados, y mandará tras él a un siniestro personaje con habilidades similares, comenzando así un juego del gato y el ratón que les llevará por distintas partes del mundo y en donde poco a poco iremos conociendo el pasado de ambos.
La idea de American Ronin le surge a Milligan tras una discusión familiar donde se dio cuenta de lo importante que era empatizar con la otra persona. «American Ronin es bueno en empatia. Lleva la empatia a un nivel totalmente diferente. En un mundo del cómic lleno de personajes violentos y armados con el poder de pegar, explotar, abrasar con láser e incinerar, aquí tenemos a un hombre con el más humano de los poderes. El sabe cómo te sientes»
El guionista, entre cuyos trabajos figuran series como Blanco Humano, X-Statix, X-Men o Liga de la Justicia Oscura, no duda en citar referencias a Jason Bourne o James Bond en la obra.
La parte artística corre a cargo del dibujante vigués ACO. Tras deslumbrarnos con su impresionante miniserie de Nick Furia para Marvel, donde muchos compararon su trabajo con el del gran Steranko, afirma que le vino bien cambiar de aires y desembarcar en AWA.
«En años recientes trabajé para editoriales donde los juguetes pertenecían a otros y los plazos de entrega demandaban cada minuto de mi tiempo. Esto me acabó ocasionando problemas personales y necesitaba un descanso. En ese preciso momento recibí la llamada de Axel Alonso para unirme a AWA y no lo dudé ni por un segundo»
Estamos en definitiva ante un cómic sólido, que mezcla bien la acción con alguna que otra escena desasosegante y que nada tiene que envidiar a una gran producción cinematográfica. Si el guion de Milligan es bueno, el despliegue visual de ACO, bien apoyado por su entintador, David Lorenzo, es sencillamente espectacular. Un auténtico recital que confirma que estamos ante uno de los mejores artistas españoles del momento. Tanto las composiciones de página como los escenarios son para quitarse el sombrero.
Por si fuera poco, ACO nos regala un impagable cameo de cierto histórico presidente de un equipo de fútbol en el papel del primer ministro italiano.
Un nuevo acierto por parte de AWA que nos deja con ganas de leer más sobre este Ronin y su mundo.