Reseña de Cómic
Amazing Fantasy Presenta:
Spiderman 1000

Norman C


Editorial española: Panini
Editorial americana: Marvel
Guion de Anthony Falcone, Michael Cho, Dan Slott, Armando Ianucci, Rainbow Rowell, Ho Che Anderson, Kurt Busiek, Jonathan Hickman, Neil Gaiman y Mike Pasciulo
Dibujo de Michael Cho, Jim Cheung, Ryan Stegman, Olivier Coipel, Giuseppe Camuncoli, Terry Dodson, Marco Checchetto, Steve McNiven y Todd Nauck
Contiene Amazing Fantasy 1000
Rústica. 80 páginas. Color
ISBN: 977000533900900214
8,95 €

Spiderman cumple 60 años y en Marvel han querido celebrarlo con un especial de aniversario siguiendo la estela del Marvel Comics 1000 y aplicando la fórmula al título que vio nacer al lanzarredes. Obviamente, los números no nos salen para justificar el mil, pero haremos la vista gorda por esta vez.


Abre fuego la historia coescrita por Anthony Falcone y Michael Cho y dibujada por el segundo. Una trama tan sencilla como efectiva que evoca a la perfección la esencia del personaje y que se ve realzada por la calidad del dibujo.


Pasamos a una historia de Dan Slott ambientada en el futuro que nos presenta a un Spiderman de sesenta años que afronta la que puede ser su última aventura. La historia sirve también para hacer justicia a una Mary Jane que fue ninguneada durante años y años tras el nefasto mefistazo y tiene la carga justa de emotividad y algo de humor. El impecable dibujo de Cheung redondea uno de los mejores relatos del tomo.


El creador de Veep, Armando Ianucci, usa su historia para dar algunos zascas a los conspiranoicos y los bulos mientras enfrenta a Spidey a un enemigo acorazado. El arte corre a cargo de un Ryan Stegman en su buena línea habitual. Lo cierto es que la trama queda un poco sosa.


Rainbow Rowell sigue ofreciendo costumbrismo como en su Hulka y plantea una historia muy sencilla y de poca trascendencia que desaprovecha el enorme talento de todo un titán como Olivier Coipel.


Ho Che Anderson nos traslada a un psiquiátrico donde una paciente sufre un trauma relacionado con la muerte de cierto personaje de la franquicia. Recuerda a alguna historia clásica de Ann Nocenti. Camuncoli ha tenido días mejores y no pasa de correcto.


Kurt Busiek tira de su habitual conocimiento enciclopédico y rescata a los personajes de la historia de complemento del mítico Amazing Fantasy 15 para cruzar sus destinos con los de Spidey. Dodson cumple como siempre.


Jonathan Hickman nos descubre que puede escribir una historia sin diagramas y siendo bastante fiel al espíritu del personaje en un relato que tira del Universo Spiderman y del humor y que cuenta con el notable arte de Checchetto.


Neil Gaiman se marca un Grant Morrison y protagoniza su propia historia contando cómo descubrió al personaje en su niñez y rinde también tributo a Steve Ditko recordando su encuentro con el mítico autor. Steve McNiven se encarga de retratar de manera notable al guionista y sus recuerdos.


El tomo cierra con un homenaje al recientemente fallecido miembro del departamento de marketing de la editorial Mike Pasciullo, que escribió una miniserie sobre Spiderman que nunca llegó a ver la luz. Todd Nauck ilustra alguna de esas páginas inéditas que hablan especialmente de lo que significa ser Spiderman.


En resumen, nos encontramos ante la típica antología donde algunas historias brillan más que otras, pero el buen gusto que dejan las de Falcone/Cho, Slott y Gaiman justifica la compra y lectura de este tomo.

Deja un comentario

Por favor, escribe tu comentario aquí
Por favor, escribe tu nombre aquí

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Privacidad *

Información básica sobre Protección de Datos:
Responsable: Comiverso, blog de comics
Finalidad: Gestionar los comentarios
Legitimación: Tu consentimiento 
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal.
Derechos: Entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.