Reseña de Cómic
Batman: Las calles doradas de Gotham
de Jen Van Meter y Cliff Chiang

David Haldon
@ElMuroComic
Onlyfans
Youtube
Solo Comics Podcast


Editorial USA: DC
Editorial española: ECC
Guion: Jen Van Meter
Dibujo: Cliff Chiang
Rústica, 72 páginas, color
ISBN: ‎978-8417063696
PvP: 7,25 €
 

Las calles doradas de Gotham subtitulada «Una fábula americana» es un elseworld de apenas 70 páginas, que abre con un buen artículo que te sitúa perfectamente en las circunstancias y la época en que se ubica el cómic.

El dibujo de Chiang es lo mejor de este tomo, detallista y con planchas a página completa espectaculares, sabe crear la atmósfera sucia, de miseria y pobredumbre que la historia requiere. No llega a los niveles de calidad de su «Beware the Creeper» o «Blanco humano» pero tiene un trazo mucho más trabajado que en «Wonder Woman» o «Paper Girls».

La historia, sencilla y contada de forma lineal en tercera persona por un envejecido Dick Grayson a una periodista, relata acontecimientos de los que fue testigo en su infancia y se centra en la lucha de los obreros de las fábricas y talleres contra las condiciones inhumanas de trabajo y los empresarios que las mantenían.

Bruce Wayne no es aquí un rico heredero y su lucha no es contra los criminales, aunque la lleva a cabo igual de diligentemente.

También hay una subtrama de asesinatos que acaba convergiendo con la principal, y como suele ser habitual en estos Otros Mundos, están presentes todos los personajes del universo del murciélago pero en roles muy diferentes a los que estamos acostumbrados.

En general es lo más alejado a un cómic de Batman que podáis imaginar. Esto está buscado incluso en el diseño del protagonista, que hay que esforzarse para reconocerlo como algo ligeramente parecido al murciélago. Hay acción sí, pero nada superheróica, hay una trama de suspense, pero nada complicada y podríamos decir que esta incluida para justificar que sea un cómic de Batman.

El punto fuerte de este cómic es la ambientación, la representación de la vida de los obreros de primeros del siglo XX y su lucha por derechos que ahora consideramos básicos, y es el ejemplo perfecto de cómo el género de superhéroes es un gran contenedor en el que se puede contar cualquier tipo de historia en cualquier época del pasado o futura.

En general es un cómic interesante, con un muy buen dibujo pero con una historia en cierto modo intrascendente aunque recomendable para quién busque una historia del murciélago que se salga de lo habitual.

Deja un comentario

Por favor, escribe tu comentario aquí
Por favor, escribe tu nombre aquí

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Privacidad *

Información básica sobre Protección de Datos:
Responsable: Comiverso, blog de comics
Finalidad: Gestionar los comentarios
Legitimación: Tu consentimiento 
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal.
Derechos: Entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.